TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Aerolíneas denunciará a los gremios aeronáuticos y busca expulsar al líder sindical Pablo Biró del directorio

    La empresa insistió en criticar las medidas de fuerzas tomadas por los pilotos y los aeronavegantes por reclamos salariales. La línea de bandera dice que generaron pérdidas por más de US$2 millones. Qué dijo la Secretaría de Transporte

    10 de septiembre 2024, 12:15hs
    Aerolíneas denunciará a los gremios aeronáuticos y busca expulsar al líder sindical Pablo Biró del directorio. (Foto: NA - Juan Vargas)
    Aerolíneas denunciará a los gremios aeronáuticos y busca expulsar al líder sindical Pablo Biró del directorio. (Foto: NA - Juan Vargas)

    Aerolíneas Argentinas anunció que denunciará a los gremios aeronáuticos por los paros y “asambleas informativas” que realizaron durante las últimas semanas y que generaron, según la empresa, pérdidas por US$2 millones. Además, aseguró que iniciará “las acciones necesarias” para expulsar al líder sindical Pablo Biró del directorio de la compañía. Desde la Secretaria de Transporte, reforzaron “la decisión tomada” para que el titular del gremio de los pilotos (APLA) deje ese órgano de gobierno corporativo.

    La empresa informó sobre las acciones que prevé tomar luego del paro de pilotos que el viernes 6afectó a más de 15.000 pasajeros y a 150 vuelos, y después de que el Gobierno anunciara que declarará como esencial al servicio aéreo comercial.

    Leé también: Los gremios cuestionaron la decisión de declarar como esencial al servicio aéreo: “Es arbitrario e ilegal”

    Desde Aerolíneas aseguraron que las medidas de fuerza que llevaron adelante APLA y AAA fueron denominadas como asambleas informativas “para ocultar su naturaleza abusiva e ilegal” y agregaron que esas acciones “provocaron pérdidas por más de US$2 millones ”.

    En ese contexto, adelantaron que avanzarán con una demanda contra los gremios que representan a los pilotos y a los tripulantes “por los perjuicios ocasionados” y por “el lucro cesante de la operación y los reclamos de los pasajeros perjudicados”.

    “También se denunciará a los principales representantes de estos sindicatos como responsables de estas medidas: Pablo Biró por APLA (pilotos), y Juan Pablo Brey por AAA (aeronavegantes)”, advirtieron este martes.

    Para Aerolíneas, la conducta de Pablo Biró es más grave porque es parte del directorio de la línea de bandera. Por eso, adelantaron que, por pedido de la Secretaría de Transporte, tomarán las acciones necesarias para expulsarlo de ese cargo.

    Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas, criticó el paro. (Foto: NA).
    Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas, criticó el paro. (Foto: NA).

    “Sus manifestaciones públicas y su accionar directo van en contra de los intereses de la compañía. Biró actuó en forma desleal en contra de la propia empresa y es responsable ilimitada y solidariamente, por los daños y perjuicios que resultaren de su acción u omisión”, señalaron desde Aerolíneas.

    En ese sentido, remarcaron: “Por esta razón, por pedido de la Secretaría de Transporte, accionista principal de la compañía, se tomarán las acciones necesarias para iniciar el proceso de expulsión de ese órgano”.

    El Gobierno defendió la expulsión de Pablo Biró: “Es una decisión tomada”

    El secretario de Transporte, Franco Mogetta, confirmó que la expulsión del titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró. “Es una decisión tomada”, afirmó el funcionario.

    “Se va a convocar a una asamblea para expulsar con causa a Pablo Biró y, luego de esto, avanzaremos con las causas judiciales”, explicó Mogetta.

    El secretario indicó que van a “proteger y cuidar a los trabajadores de Aerolíneas Argentinas que quieran colaborar en la compañía para que presten un servicio que es esencial” para el país.

    Franco Moggeta: "Llevaremos adelante todos los medios posibles para garantizar el servicio”.(Foto: Cámara de Diputados)
    Franco Moggeta: "Llevaremos adelante todos los medios posibles para garantizar el servicio”.(Foto: Cámara de Diputados)

    En cuanto al reclamo salarial, el funcionario aseguró que las negociaciones paritarias “están abiertas con todos los gremios” y que la línea de bandera propone una recomposición salarial “razonable” y apuntó contra Biró: “Él solo defiende sus intereses personales”.

    “Estamos dispuestos a dar todas las batallas, no es un capricho. Llevaremos adelante todos los medios posibles para garantizar el servicio”, sostuvo Moggeta.

    Aerolíneas informó los descuentos de sueldos que aplicó tras los paros aeronáuticos

    Desde Aerolíneas Argentinas también advirtieron que hubo más de 400 descuentos a pilotos, copilotos y tripulantes por “incumplir con sus tareas y afectar a la programación de vuelos de la compañía”. El descuento es de un promedio de $150.000 por día para pilotos y $50.000 para tripulantes.

    “Pondremos todo nuestro empeño en evitar mayores complicaciones en los itinerarios de viaje de nuestros pasajeros, y continuaremos denunciando todo tipo de medida gremial que esté deliberadamente diseñada para perjudicarlos”, completaron en el comunicado.

    Leé también: Patricia Bullrich cuestionó los paros de pilotos en Aerolíneas Argentinas: “Los bloqueos son causa de despido”

    Los gremios ya habían reclamado durante el fin de semana por la decisión del gobierno de declarar como servicio esencial al servicio aéreo. La medida busca garantizar una continuidad mínima del servicio ante un contexto de medidas de fuerza del sector.

    “Están a tiempo de evitar la consumación del ilícito, reconociendo el marco legal vigente y garantizando el derecho constitucional de huelga conforme la norma que lo reglamenta”, advirtieron este lunes los gremios aeronáuticos.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno lanzó un nuevo régimen para comprar productos de Tierra del Fuego: será más fácil pero con límites

    2

    Caputo y Milei hablan ante empresarios en medio de la expectativa por los próximos pasos del plan económico

    3

    Las claves del nuevo régimen para comprar productos electrónicos en Tierra del Fuego

    4

    Tres alternativas de inversión para sacar los dólares del colchón y generar una renta sobre los ahorros

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    Oficial: baja de aranceles e impuestos internos a la importación de celulares, TVs y consolas de videojuegos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Aerolíneas Argentinaspablo biroParo aeronáutico

    Más sobre Economía

    (Foto: EFE)

    Luis Caputo habló sobre las medidas para el uso de los dólares bajo el colchón: “No es un blanqueo”

    La medida fue comunicada por el ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: Télam - Eva Cabrera).

    Después de los celulares, el Gobierno anunció que bajará aranceles a la importación de 27 bienes de capital

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotiza este martes 20 de mayo sin cepo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Después de los celulares, el Gobierno anunció que bajará aranceles a la importación de 27 bienes de capital
    • Así está hoy Moira Gough, la modelo top que a los 23 años decidió cambiar radicalmente de vida
    • Chau a las ruanas de lana: el accesorio que las reemplaza y es tendencia en este invierno 2025
    • A pesar de considerarse expertos en tecnología, 6 de cada 10 milennials fueron víctimas de una estafa digital

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit