TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno prevé que llegará a un acuerdo con CABA por el traspaso de las líneas de colectivo

    Desde la administración de Jorge Macri comentaron que trabajan en una ley que ratifique un acuerdo con Nación. El equipo de Axel Kicillof, en tanto, insiste en que se revierta la decisión.

    30 de agosto 2024, 14:53hs
    Tensión por la quita de subsidios a los colectivos: cómo continúa la negociación de Nación con Macri y Kicillof (Foto: NA)
    Tensión por la quita de subsidios a los colectivos: cómo continúa la negociación de Nación con Macri y Kicillof (Foto: NA)

    El Gobierno trabaja en un decreto para traspasar a la gestión de Jorge Macri el manejo de las 31 líneas de colectivos que circulan dentro de la Ciudad de Buenos Aires (CABA). Mientras, desde el equipo de Axel Kicillof consideran que el accionar de Nación “es ilegal”.

    La quita de subsidios al transporte del AMBA es una decisión tomada por el Ejecutivo. El vocero presidencial, Manuel Adorni detalló que “se están acordando los principales puntos del traspaso” con CABA y que las conversaciones entre Jorge Macri y el presidente Javier Milei “siempre fueron excelentes”. “En los próximos días habrá novedades”, adelantó Adorni.

    Leé también: Quita de subsidios: Nación negocia con CABA los detalles para pasarle el manejo de las 31 líneas de colectivo

    El jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Néstor Grindetti amplió el panorama sobre la negociación por el financiamiento al transporte público al comentar que trabajan en “una ley” que ratifique un acuerdo entre Ciudad y Nación para traspasar las 31 líneas.

    Si bien desde el Ejecutivo ratificaron que el 1 de septiembre, solo se hará cargo de las subvenciones -tanto para subsidios como los costos de la Red SUBE- de 113 líneas que cruzan la provincia de Buenos Aires y CABA, consideradas de jurisdicción nacional, aún resta la oficialización la medida en el Boletín Oficial.

    Tensión por la quita de subsidios a los colectivos: (Foto: TN / Agustina Ribó)
    Tensión por la quita de subsidios a los colectivos: (Foto: TN / Agustina Ribó)

    Es ese sentido, el funcionario porteño aclaró en diálogo con La Red: “El lunes no vamos a poder hacer nada distinto a lo que venimos haciendo hasta ahora (subsidiar el 55% de las tarifas). De acá al lunes no se va a poder resolver. Nación tiene que tomar una decisión: o pone el subsidio o aumenta la tarifa. Es decisión de ellos”.

    En esa línea, el ministro de Infraestructura porteño, Pablo Bereciartua, había pedido un lapso de seis meses para organizar el traspaso de colectivos. “Para nosotros es necesario un tiempo de al menos seis meses como para poder implementar todo, porque debe pasar por la Legislatura”, dijo el ministro de Infraestructura de CABA.

    Del otro lado de la mesa de negociaciones se encuentra el gobierno bonaerense a cargo de Axel Kicillof. La tensión por la quita de subsidios sigue escalando. El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio reiteró que no tienen la potestad sobre el transporte. “No es una cuestión de presupuesto como planteó Caputo, sino que no hay una herramienta jurídica para sostenerlo”, afirmó en declaraciones radiales.

    Leé también: Kicillof irá a la Corte por la quita del subsidio al boleto de colectivo: “Lo que están haciendo es ilegal”

    Y agregó: “Estamos en plena vía administrativa para que Nación recapacite y entienda la ilegalidad de la medida, está en el presupuesto nacional con partidas asignadas para solventar esta política”.

    Por su parte, las empresas están a la espera de que llegue acuerdo, pero advirtieron que, caso contrario, avanzarán en una reducción de servicios durante los fines de semana y feriados. También alertaron que peligra la continuidad del mismo.

    Colectivos sin subsidios: qué va a pasar con las tarifas desde septiembre

    Por decisión del Gobierno, a partir de septiembre, los usuarios de las siguientes líneas perderán el beneficios del boleto integrado en la Ciudad de Buenos Aires: 4, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132, 151.

    En la provincia de Buenos Aires, en tanto, los pasajeros de 377 líneas bonaerenses, numeradas del 200 en adelante, dejarán de percibir el descuento del sistema Red SUBE. También abarca a las municipales -inscriptas arriba del 500-.

    Según el ministro de Infraestructura de CABA, Pablo Bereciartua, la tarifa mínima sin subvención estatal subiría otros $300, es decir, alcanzaría los $671 (Foto: TN / Agustina Ribó)
    Según el ministro de Infraestructura de CABA, Pablo Bereciartua, la tarifa mínima sin subvención estatal subiría otros $300, es decir, alcanzaría los $671 (Foto: TN / Agustina Ribó)

    Según el ministro de Infraestructura de CABA, Pablo Bereciartua, la tarifa mínima sin subvención estatal subiría otros $300, es decir, alcanzaría los $671. No obstante, las cámaras de transporte del AMBA aseguran que no habrá un alza en el boleto porque los gobiernos provinciales “no tienen la potestad de fijar tarifas”.

    En agosto, el cuadro tarifario de colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentó un 37,5%. El boleto mínimo pasó a costar $371,13. Desde enero, el pasaje de colectivos trepó 600,77% en CABA y el conurbano bonaerense, muy por encima del de la inflación acumulada y de los ingresos.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 13 de mayo

    2

    El Gobierno eliminará aranceles para las importaciones de celulares y bajará impuestos a otros productos

    3

    Los fabricantes de celulares, en alerta por la baja de aranceles: “Nos preocupa el impacto social y laboral”

    4

    Las claves del anuncio de la baja de aranceles e impuestos en tecnología: cuánto costarían los productos

    5

    En lo que va del año, el Gobierno destinó 44% más de fondos discrecionales a las provincias que en todo 2024

    Por 

    Julia D'Arrisso

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Colectivos más carosTransporteSubsidiosJavier MileiAxel KicillofJorge Macri

    Más sobre Economía

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $10.000.000 a 30 días (Foto: Adobe Stock).

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $10.000.000 a 30 días

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 13 de mayo

    El Presidente Javier Milei cerró el 42° Congreso Anual de la IAEF. (Foto: Reuters/Agustín Marcarian)

    Javier Milei: “Gobernar no es generar trabajo, es que la gente viva mejor”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cinthia Fernández vivió un mal momento en una boda y cree que le hicieron un terrible “gualicho”
    • Plazo fijo: cuánto rinde invertir $10.000.000 a 30 días
    • Furia contó por qué todos los ex “Gran Hermano” le dieron la espalda a Cata y la destrozó: “No merece cámara”
    • Desde el PRO volvieron a acusar al Gobierno por la caída de Ficha Limpia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit