TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Dólar hoy
  • Boca
  • River
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La actividad económica volvió a caer: mostró una baja de 3,9% en junio

    El INDEC detalló cuáles fueron los sectores que registraron caídas. Seis rubros mostraron números positivos durante el sexto mes del año.

    21 de agosto 2024, 17:41hs
    Cuáles fueron los sectores que crecieron y los que cayeron en junio, según el INDEC (Foto: NA)
    Cuáles fueron los sectores que crecieron y los que cayeron en junio, según el INDEC (Foto: NA)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró una caída del 3,9% en comparación al mismo mes del año pasado y una baja de 0,3% frente a mayo. Los datos fueron publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En el primer semestre la actividad económica se contrajo 3,2% en comparación al período enero-junio de 2023.

    El sector de Agricultura, ganadería, caza y silvicultura fue el de mayor variación interanual positiva del EMAE con el 82,4%, seguido por Pesca, con el 34,8%.En el primer semestre la actividad económica se contrajo 3,2% en comparación al período enero-junio de 2023.

    Leé también: El salario que piden los argentinos que buscan trabajo supera el millón de pesos

    Frente al mismo mes del año previo, seis sectores de actividad registraron subas en junio, entre los que se destacan Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (82,4%) y Explotación de minas y canteras (4,6%).

    Por su parte, diez sectores de actividad reportaron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Construcción -23,6%) e Industria manufacturera (-20,4%).

    La actividad económica volvió a caer: mostró una baja de 3,9% en junio. (Gráfico: INDEC)
    La actividad económica volvió a caer: mostró una baja de 3,9% en junio. (Gráfico: INDEC)

    Cuáles fueron los sectores que cayeron en junio, según el INDEC

    • Construcción: -23,6%
    • Industria manufacturera: -20,4%
    • Comercio: -18,6%
    • Intermediación financiera: -10,5%
    • Hoteles y restaurantes: -7,1%
    • Impuestos netos de subsidios: -6,6%
    • Servicios comunitarios: -4,6%
    • Electricidad, gas y agua: -3,4%
    • Actividades inmobiliarias: -1,4%
    • Administración pública y defensa: -0,9%
    En junio de 2024, el Estimador mensual de actividad económica registró una caída de 3,9% en la comparación interanual y de 0,3% respecto a mayo en la medición desestacionalizada. (Foto: INDEC)
    En junio de 2024, el Estimador mensual de actividad económica registró una caída de 3,9% en la comparación interanual y de 0,3% respecto a mayo en la medición desestacionalizada. (Foto: INDEC)

    Todos los sectores que crecieron en junio, según el EMAE

    • Agricultura, ganadería, caza y silvicultura: 82,4%
    • Pesca: 34,8%
    • Explotación de minas y canteras: 4,6%
    • Enseñanza: 0,8%
    • Transporte y comunicaciones: 0,5%
    • Servicios de salud: 0,1%

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno desregula el mercado eléctrico y prepara otro recorte de subsidios

    2

    Programa Hogar ANSES: los requisitos para acceder en noviembre de 2025

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 2 de noviembre

    4

    El Gobierno planea una fuerte suba de un impuesto clave para el precio de la nafta

    Por 

    Florencia Barragán

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 1 de noviembre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Indecemaeactividad

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 2 de noviembre

    Programa Hogar ANSES: los requisitos para acceder en noviembre de 2025 (Foto: ANSES).

    Programa Hogar ANSES: los requisitos para acceder en noviembre de 2025

    (Foto: REUTERS/Matias Baglietto)

    El Gobierno planea una fuerte suba de un impuesto clave para el precio de la nafta

    Por 

    Florencia Barragán

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca le ganó 2-1 a Estudiantes por el Torneo Clausura y dio un paso clave para clasificar a la Libertadores
    • Con la designación de Santilli, los gobernadores esperan más diálogo con la Casa Rosada y negociar fondos
    • River recibe a Gimnasia y busca recuperarse luego de la eliminación de la Copa Argentina
    • La reacción de Nancy Pazos a la designación de Diego Santilli en el Ministerio del Interior

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit