TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Cuáles son las inversiones que permite el blanqueo para sacarle un rendimiento a los dólares sin pagar multas

    El Gobierno espera que el régimen de regularización de activos sea un éxito y apuntale el ingreso de divisas. Para evitar la multa, los fondos exteriorizados se pueden invertir en bonos, acciones, fondos comunes de inversión y proyectos inmobiliarios, entre otras alternativas.

    Melina Manfredi
    Por 

    Melina Manfredi

    18 de agosto 2024, 05:59hs
    El blanqueo fue aprobado por el Congreso como parte del paquete fiscal. (Foto: Reuters/Tomás Cuesta).
    El blanqueo fue aprobado por el Congreso como parte del paquete fiscal. (Foto: Reuters/Tomás Cuesta).

    “El blanqueo no es para el gobierno, es para los argentinos. Es para que la gente pueda sacar los dólares del colchón y ponerlos a producir. No tiene un fin recaudatorio”, dijo el ministro Luis Caputo este viernes, en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

    Precisamente, teniendo en cuenta esa definición, el Gobierno reglamentó que los fondos ingresados al país a partir del régimen de regularización de activos se pueden invertir en una variedad de instrumentos financieros.

    Leé también: Por los cambios en la política monetaria y el atraso cambiario, la deuda pública alcanzó un nuevo récord

    De acuerdo con la normativa, no habrá multa por montos regularizados hasta US$100.000 y que también se puede acceder a ese beneficio por cifras superiores, si se aplican a las inversiones autorizadas por el Ejecutivo y se mantiene el dinero en las cuentas especiales que se abrirán en bancos y casas de Bolsa. Desde allí, se puede invertir en una variedad de instrumentos autorizados. Según detalló PPI, ellos son:

    • Bonos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    • Acciones que coticen en la Bolsa local.
    • Obligaciones negociables que se puedan conseguir en la Bolsa, es decir, deuda de empresas argentinas.
    • Fondos comunes de inversión (FCI).
    • Certificados de participación o títulos de deuda de fideicomisos destinados al financiamiento de las MiPyME, y/o a la inversión y/o financiamiento en proyectos productivos, inmobiliarios y/o de infraestructura, para el fomento de la inversión productiva.
    • Proyectos inmobiliarios iniciados a partir de la vigencia el blanqueo o aquellos que tengan un grado de avance inferior al cincuenta 50% de la finalización de la obra a ese momento. Comprende construcciones, ampliaciones, instalaciones, entre otros trabajos, en inmuebles propios o de terceros.

    Por el contrario, quienes quieran mantener el impuesto en 0% no pueden invertir en cheques de pago diferido, cedears, cauciones y pagarés bursátiles. Tampoco se puede comprar dólar contado con liquidación.

    Opciones de inversión para evitar la volatilidad

    Teniendo esto en cuenta Diego Toso, director de Wealth Management de Adcap Grupo Financiero, consideró: “Es una excelente oportunidad porque el contribuyente no pagará impuestos o multas, sino todo lo contrario, podrá invertir y tener una gestión activa de la cartera de parte de nuestros asesores”. Y añadió: “Se podría generar una rentabilidad del 8% anual en dólares para inversiones relativamente conservadoras, siempre hablando de Argentina”.

    "El blanqueo es para la gente", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: prensa Presidencia)
    "El blanqueo es para la gente", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: prensa Presidencia)

    Desde esa sociedad de Bolsa recomendaron usar los fondos del blanqueo para ingresar a un fondo común de inversión que administra bonos corporativos de países de América Latina como Brasil, Chile, Uruguay y algo de Argentina.

    También recomendaron obligaciones negociables relacionadas con el sector energético como la de YPF a 2025, los bonos de Genneia a 2027, la deuda de Pampa Energía a 2026 o la de PAE a 2027. Desde Adcap explicaron que esos títulos rinden entre 6,5% y 9%. Además, dijeron que se pueden sumar en el porfolio diversificado Bopreales y acciones argentinas, en una proporción del 10% al 15%.

    Otra estrategia: pagar la multa y salir del mercado local

    En el extremo opuesto se ubicó Mariano Sardans, CEO de la gerenciadora de patrimonios FDI, dijo a TN que prefiere pagar la multa por el dinero exteriorizado y enviarlo al exterior para invertir. “Los bonos autorizados por el blanqueo son títulos que funcionan para financiar los déficit, ya sea el Gobierno Nacional, de los gobiernos provinciales o de las empresas”, apuntó.

    Mariano Sardans, de la gerenciadora de patrimonios FDI, dijo que prefiere pagar la multa y usar el dinero para invertir en el exterior. (Foto de archivo: Reuters).
    Mariano Sardans, de la gerenciadora de patrimonios FDI, dijo que prefiere pagar la multa y usar el dinero para invertir en el exterior. (Foto de archivo: Reuters).

    “Estamos hablando de financiar a un país que tiene un track récord desastroso en términos de quedarse con la plata de la gente”, añadió. En cambio, recomendó: “Hoy podés colocar el dinero en un ETF domiciliado en Irlanda, que adentro tiene bonos soberanos de 40 países emergentes en una cartera ultra diversificada, y te paga casi 7% en dólares por año”.

    Si bien Sardans reconoció que el Gobierno de Javier Milei está haciendo los deberes para generar confianza en el mercado, sostuvo que ese trabajo demandará años. De todos modos, el especialista dijo que si las autoridades permitieran en el futuro aplicar los fondos regularizados a cauciones o plazos fijos en dólares, podría considerar esa alternativa como válida para evitar el impuesto. Por el momento no es posible, pero el equipo económico se reservó la posibilidad de sumar nuevos destinos para las inversiones.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 15 de mayo sin cepo

    2

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.100.000 a 30 días

    3

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 16 de mayo

    4

    Hot Sale: la mayoría de las marcas extendieron las promociones hasta el fin de semana

    Por 

    Mariana Prado

    5

    Cuánto cuesta el metro cuadrado para construir en la Ciudad de Buenos Aires

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    blanqueoBonosAccionesfondos comunes de inversión

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    El Gobierno espera poder avanzar con la reforma laboral y previsional. (Foto archivo: AP/Matilde Campodónico)

    Mientras el Gobierno piensa en la reforma laboral, el empleo registrado está estancado y crece la informalidad

    Por 

    Melina Manfredi

    ANSES: quiénes cobran hoy viernes 16 de mayo. (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 16 de mayo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La trama detrás del caso de los operarios que murieron intoxicados tras caer dentro de una cloaca en La Pampa
    • A 6 meses de las elecciones en Chile: 3 candidatos de ultraderecha tienen más chances de suceder a Boric
    • En medio de negociaciones por un acuerdo comercial, el Gobierno recibirá a un ministro de Trump
    • Mientras el Gobierno piensa en la reforma laboral, el empleo registrado está estancado y crece la informalidad

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit