TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Adiós al “no tengo efectivo”: el Gobierno autorizó el pago electrónico de las propinas en comercios

    Lo dispuso mediante un DNU publicado este miércoles en el Boletín Oficial. No serán consideradas parte del sueldo de los empleados.

    14 de agosto 2024, 03:04hs
    Los jóvenes prefieren realizar sus pagos con billeteras digitales. (Foto: Adobe stock).
    El Gobierno habilitó el pago electrónico de las propinas. (Foto: Adobe stock)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno oficializó mediante un decreto de necesidad y urgencia que los consumidores paguen la propina mediante medios electrónicos. Esta nueva norma, que se asemeja a prácticas comunes en muchos países, apunta a que la gratificación por el servicio se sume al total de la cuenta y sea distribuida entre los empleados del comercio.

    La medida, que fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial, lleva la firma del presidente Javier Milei y los sectores tendrán 90 días para adaptar sus sistemas.

    Leé también: Aumentos de hasta 130% y pocas ventas: cómo se preparan las jugueterías para el Día de la Niñez

    El primer punto del DNU establece un cambio en el artículo 113 de la Ley N° 20.744, e indica que “cuando el trabajador, con motivo del trabajo que preste, tuviese oportunidad de obtener beneficios o ganancias en concepto de propinas o recompensas, no serán considerados parte de la remuneración”.

    Remarca además que los establecimientos de los sectores gastronómico, hotelero, expendedores de combustible, entregas a domicilio y otros en los que se suela recibir propinas deberán ofrecer la opción de pago electrónico.

    Los consumidores podrán decidir cuánto dejar y cómo abonarlo, ya sea sumado al ticket o pagado directamente al empleado, señala la norma.

    Los rubros alcanzados tienen 90 días para ajustarse a la normativa. (Foto: TN).
    Los rubros alcanzados tienen 90 días para ajustarse a la normativa. (Foto: TN).

    La normativa aclara que “las propinas otorgadas por medios físicos y/o digitales serán consideradas como una liberalidad proporcionada directamente a los trabajadores, independientemente de la modalidad de recaudación de los pagos” y que, en consecuencia, “no podrán ser utilizadas como base para ajustar o modificar el salario básico ni las condiciones laborales establecidas por el empleador”.

    La norma también permitirá a la Secretaría de Industria y Comercio eximir a ciertos comercios de esta obligación, ajustando la lista según las necesidades del mercado.

    Leé también: Con la reducción del impuesto PAIS, el Gobierno busca que baje la inflación y hay dudas sobre la recaudación

    La medida también estipula que “los trabajadores podrán distribuir las propinas entre sí, de mutuo acuerdo, sin la intervención del empleador”.

    “Dar más opciones siempre es beneficioso. De eso se trata un sistema de mayor libertad económica que propone el Presidente”, manifestó al respecto a mediados de julio el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

    Las más leídas de Economía

    1

    Cuenta DNI: todos los descuentos en octubre de 2025 y qué día hay reintegro en las carnicerías de hasta 35%

    2

    El dólar oficial subió $20 y cerró a $1400 en el Banco Nación

    3

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.200.000 a 30 días

    4

    Pese al respaldo de EE.UU., el riesgo país sigue en alza y los inversores advierten por la falta de reservas

    Por 

    Julia D'Arrisso

    5

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 1 de octubre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PropinasSturzeneggergastronomicos

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    El dólar oficial sube $50 y se vende a $1450

    Los jubilados recibirán un bono de $70.000. (Foto: NA/Damián Dopacio. ANSES)

    El Gobierno confirmó el pago del bono de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en octubre

    Con las retenciones cero, el agro ingresó 290% más de dólares que en agosto y sumó US$7100 millones. (Foto: NA).

    Con las retenciones cero, el agro ingresó 290% más de dólares que en agosto y sumó US$7100 millones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin harina ni manteca: cómo hacer budín de acelga más saludable
    • Bullrich le envió un nuevo mensaje a Macri para intentar acercar posiciones: “Estoy dispuesta a hablar con él”
    • La UBA sigue entre las 10 mejores universidades de Latinoamérica, según el ranking QS
    • El video en el que Pequeño J contesta con una risa sarcástica a una pregunta sobre el triple crimen

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit