TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • “Locomotora” Oliveras
  • Tragedia en Vicente López
  • Purga en la Bonaerense
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Tras seis meses de caída, la actividad económica creció 2,3% en mayo

    Lo informó el INDEC este jueves. El organismo detalló que nueve sectores registraron caídas, mientras que agricultura, ganadería, caza y electricidad, gas y agua mostraron números positivos.

    18 de julio 2024, 16:54hs
    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de mayo. (Foto: NA)
    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de mayo. (Foto: NA)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este jueves el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de mayo, que creció 2,3% en relación con el mismo mes de 2023, con lo que quebró seis meses consecutivos de caída.

    El sector Agricultura, ganadería, caza y silvicultura fue el de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE con el 103,3%, seguido por Explotación de minas y canteras con el 7,6%.

    Leé también: El Gobierno define la suba del salario mínimo en medio de la tensión por la pérdida del poder adquisitivo

    Con relación a igual mes de 2023, seis sectores de actividad registraron subas en mayo, entre los que se destacan Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (103,3%) y Electricidad, gas y agua (11%).

    El INDEC publicó los datos del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE). (Foto: captura INDEC)
    El INDEC publicó los datos del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE). (Foto: captura INDEC)

    Por su parte, nueve sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, entre los que se destacan Construcción (-22,1%) e Industria manufacturera (-14,2%). Junto con Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-11,41%) le restan 4,6 puntos porcentuales al crecimiento interanual del EMAE.

    Uno por uno, los sectores que cayeron en mayo

    • Construcción: -22,1%
    • Industria manufacturera: -14,2%
    • Comercio: -11,4%
    • Pesca: -10,5%
    • Intermediación financiera: -8,2%
    • Hoteles y restaurantes: -7,2%
    • Servicios comunitarios: -5,4%
    • Impuestos netos de subsidios: -3,6%
    • Actividades inmobiliarias: -0,6%
    • Administración pública y defensa: -0,5%
    El sector agrícola impulsó el número positivo de la actividad económica en mayo. (Foto: NA)
    El sector agrícola impulsó el número positivo de la actividad económica en mayo. (Foto: NA)

    Uno por uno, los sectores que crecieron en mayo

    • Agricultura, ganadería, caza y silvicultura: 103,3%
    • Electricidad, gas y agua: 11%
    • Explotación de minas y canteras: 7,6%
    • Enseñanza: 0,9%
    • Transporte y comunicaciones: 2,6%
    • Servicios de salud: 0,2%

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno puso en marcha el proceso de privatización total de Enarsa con la venta de acciones en Transener

    2

    El Gobierno le prohibió operar a una reconocida compañía de seguros

    3

    Milei pasó el examen técnico con el FMI y espera US$2000 millones para sumar reservas antes de las elecciones

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 25 de julio

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 24 de julio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Indecemaerecesión

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 25 de julio

    El consumo de los hogares creció un 45% en el primer semestre de 2025 con respecto al mismo período del año anterior. (Foto: Agustina Ribó / TN).

    Según un informe, el consumo de los hogares en el primer semestre de 2025 creció 45%

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este viernes 25 de julio (Foto: Adobe Stock)

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizaron este viernes 25 de julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • ¿Cuál es el signo que cumplirá su objetivo la última semana de julio, según la inteligencia artificial?
    • Ya son 300 los estafados con los vuelos a Europa y la acusada busca ser declarada inimputable: está internada
    • Con Kicillof y Mayra Mendoza, el peronismo mostró unidad tras el conflictivo cierre de listas
    • Fórmula 1: Franco Colapinto larga desde el fondo en la carrera Sprint del Gran Premio de Bélgica

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit