TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Caputo habló del dato de inflación de junio y afirmó: “Antes que salir rápido del cepo, hay que hacerlo bien”

    El ministro de Economía dijo que el país está en una etapa de recuperación. Aseguró que “se salió de terapia intensiva sin romper contratos”. Proyectó que “junio va a sorprender en superávit e inflación”.

    11 de julio 2024, 08:40hs
    Escuchá la noticia
    El Gobierno amplió el presupuesto para destinar mayores gastos al pago de asistencias sociales e interesases de deuda. (Foto: NA)
    El ministro de Economía, Luis Caputo, insistió en que no devaluará y afirmó: "Antes que salir rápido del cepo, hay que hacerlo bien". (Foto: NA)

    El ministro de Economía, Luis Caputo, insistió en que no devaluará, planteó: “Antes que salir rápido del cepo, hay que hacerlo bien”, y dijo que espera que la inflación de junio se ubique por debajo de 5%. Consideró también que el país está en una “etapa de recuperación”, aseguró que “se salió de terapia intensiva sin romper contratos” y proyectó que “junio va a sorprender en superávit e inflación”.

    Caputo dijo sobre el abandono del cepo al dólar: “No queremos salir rápido, si hubiéramos salido rápido, en diciembre, hubiera sido un espanto, una catástrofe, acá no hay que salir rápido, hay que salir bien”, en declaraciones a radio Mitre, y planteó que “están dadas las condiciones para que la recuperación se acelere”.

    Leé también: El mercado espera que suba la tasa de interés tras la puesta en marcha de la nueva Letra del Tesoro

    El ministro de Economía explicó “por qué no es bueno ponerle fecha a la salida del cepo”: “En ese caso los actores especularían, lo que le jugaría en contra al país y perjudicaría la medida, por eso, justamente, la decisión es ir haciéndolo gradualmente, lo que hará que se salga de una manera mucho más prolija, con una brecha que sea mucho más baja”.

    Luis Caputo ratificó que no devaluará: “Eso generaría mayor pobreza”

    Caputo ratificó que no devaluará: “Vamos a acabar con la conducta de creer que se gana competitividad devaluando, lo que genera mayor pobreza, sino bajando impuestos, siendo más competitivos con la reducción del costo argentino”.

    “Venimos acá a bajar la inflación y bajar los impuestos”, enfatizó el ministro. Sobre la anunciada reducción del Impuesto País, que quedará para agosto o septiembre, Caputo remarcó que “va a tener un impacto en inflación clarísimo a la baja”.

    En otro momento de l entrevista, el ministro enfatizó: “No se puede poner una fecha a la salida del cepo porque los actores van a especular y eso le va a jugar en contra al país. Por eso la decisión es ir levantando capas gradualmente”.

    Luis Caputo elogió el trabajo de Federico Sturzenegger: “Es el futuro, desregular”

    El ministro de Economía elogió el trabajo de su par de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger: “La relación con Sturzenegger es bárbara, el trabajo que hace él es tanto o más importante que el que hacemos nosotros, es el futuro, desregular”.

    En tanto, Sturzenegger le bajó el tono a la interna con su par, en declaraciones a ¿La ves?, por TN, al plantear que “en economía es importante que haya una voz unificada”.

    Leé también: Dólar blue y dólar hoy: todas las cotizaciones

    Las frases más destacadas de Luis Caputo

    • “Estamos en una etapa de recuperación, salimos de terapia intensiva sin romper contratos ni haber estallado en una crisis, aunque la situación está lejos de ser la que los argentinos quisiéramos ver”.
    • “Están dadas las condiciones para que la recuperación se acelere, depende mucho de que podamos convencer más al empresariado y a la gente que ya están dadas las condiciones para que se animen”.
    • “A la Argentina su pasado le juega muy en contra”.
    • “Espero un índice general de inflación de junio menor de 5%, esa es la expectativa, y la inflación núcleo debería empezar con 3%″.
    • “Estamos en una situación atípica, tenemos superávit fiscal, comercial, de cuenta corriente, emisión cero, por decisión propia, en otros momentos fue producto de haber caído en una crisis”.
    • “La relación con el FMI es buenísima, estamos empezando a hablar del nuevo acuerdo, seguro para este año, podría significar fondos frescos”.
    • “Este años hicimos la parte más importante del aumento de tarifas”.
    • “Hoy ya no hay razones macroeconómicas para que haya inflación, la economía no está recalentada”.
    • “No controlamos precios, en el caso de los servicios de medicina prepaga controlamos conductas”.
    • “Desde que asumimos el dólar subió 16%, mientras que en el gobierno anterior, a esta fecha había subido 160%”.
    • “Junio va a ser otro mes de superávit, va a sorprender, por superávit y por inflación”.
    • “Este tipo de cambio es el de promedio de crisis, por el programa que estamos haciendo el peso se va a fortalecer”.
    • “Vamos a ganar competitividad bajando impuestos”.

    Las más leídas de Economía

    1

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $2.500.000 a 30 días

    2

    Tras la salida del cepo, se frenó la demanda de los créditos en dólares: los motivos y la mirada de los bancos

    Por 

    Melina Manfredi

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 8 de mayo sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 9 de mayo sin cepo

    5

    Fuerte advertencia de las empresas de EEUU por el escándalo de Ficha Limpia

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Luis CaputoDólarInflaciónCepo cambiario

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 9 de mayo sin cepo

    Monotributo en mayo 2025: cómo quedan las escalas y cuotas vigentes (Foto: Adobe Stock).

    Cómo quedan las escalas del monotributo en mayo 2025

    La cotización del dólar oficial, el blue, el MEP, el CCL y el Cripto de este viernes 9 de mayo (Foto: Adobe Stock).

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este viernes 9 de mayo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
    • El Senasa decomisó más de 13 toneladas de productos durante el primer trimestre del año
    • Investigan un intento de hackeo al celular del presidente de la Corte Suprema: por qué se frustró la maniobra
    • Un ladrón entró a robar a una casa con su hija de 11 años, pero fue descubierto y se escapó sin ella

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit