TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Tensión económica
  • Cepo cambiario
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Plazos fijos: qué pasó en junio y qué alternativas eligieron los ahorristas

    Invertir los pesos a un plazo determinado dejó de ser la primera opción de los ahorristas. Están en nivel de enero de 2023. Menores montos y plazos. Qué pasó con los UVA y los depósitos en dólares.

    04 de julio 2024, 10:32hs
    Plazo fijo: la abrupta caída que registraron y qué instrumento aparece para reemplazarlo. (Foto: Adobe Stock)
    Plazo fijo: la abrupta caída que registraron y qué instrumento aparece para reemplazarlo. (Foto: Adobe Stock)
    Escuchar nota
    Compartir

    El fuerte recorte de tasas que realizó el Banco Central (BCRA) hizo que el rendimiento de los plazos fijos quedaran por debajo de la inflación y por ende ya no resultaren atractivos para los ahorristas. En ese contexto, el stock de ese tipo de depósito terminaron junio en un piso en al menos un año y medio, al retroceder 51,7% real comparado con el sexto mes de 2023.

    Según un trabajo de la consultora LCG, la constitución de plazos fijos retrocedió 7,6% real en junio contra el mes previo. “La tasa (de 3% mensual) es poco atractiva frente al nivel de inflación (al menos 5% proyectada en junio) y a las expectativas de subas de los dólares paralelos. Los plazos fijos muestran la peor caída interanual”, sostuvo el informe.

    Leé también: El Gobierno acelera la segunda fase de su plan económico y afina los detalles para empezar a implementarlo

    La baja en la cantidad de plazos fijos se produjo en medio de una renovada presión sobre los dólares paralelos, tanto el blue como el MEP, que subieron algo más de 11% en junio y superaron los $1400 en los primeros días de julio.

    “En términos reales, el stock de plazos fijos se encuentra en mínimos históricos, a niveles de principios de 2003, siendo menos que la mitad que hace un año. Adicionalmente, continuaron recortando el tiempo de colocación promedio: 51 días, 1 día menos que en mayo”, remarcaron desde LCG.

    La caída en la constitución de plazos fijos se dio tanto en las líneas tradicionales como lo que siguen a la inflación (UVA que pueden hacerse pero a 180 días). La cantidad de depósitos en esta modalidad cayó 15% mensual real en junio. Representan apenas 0,5% del total de los depósitos a plazo fijo del sistema, contra 1,3% de un año atrás.

    Por el contrario, los plazos fijos en dólares aumentaron un 1,2% frente a mayo, al totalizar US$17,9 millones.

    Por la baja de la tasa, los plazos fijos en pesos cayeron 51,7% interanual. (Foto: LCG)
    Por la baja de la tasa, los plazos fijos en pesos cayeron 51,7% interanual. (Foto: LCG)

    Leé también: Dólar tarjeta: cómo conviene pagar los gastos en el exterior con la suba de la brecha

    Qué alternativas de inversión al plazo fijo prefirieron los ahorristas en junio

    Como contrapartida a la merma de los plazos fijos, los llamados depósitos a la vista (caja de ahorro) subieron 5,1% mensual real en junio. Eso implica una desaceleración contra mayo, cuando habían crecido 9,6% mensual real. En términos anuales, siguen en terreno negativo (-24,5%), indicó el trabajo sobre las estadisticas oficiales del BCRA.

    Por su parte, los depósitos remunerados de Fondos Comunes de Inversión (FCI), que ofrecen bancos y billeteras virtuales en distintas modalidades y plazos, marcaron una mejora de 4,6% real, en junio tras dos meses en caída En términos anuales, es el único ítem que mostró un aumento interanual de 28,6% real.

    No obstante, desde la consultora consideraron que los FCI también perdieron atractivo por bajos rendimientos (por debajo de la tasa de de los plazo fijo) con lo que esperan que la caída de esos depósitos que evidenciaron en abril y mayo se repliquen en los próximos meses.

    “Las reducciones de tasa de interés que llevó a cabo el BCRA y el aún elevado nivel de inflación, junto con renovadas expectativas de movimientos cambiarios, nos hacen prever que continuará un proceso de desintermediación bancaria para lo que resta de 2024. Una desaceleración de la inflación podría atemperar esto, y de hecho colaboró en una incipiente recomposición de las cuentas a la vista, desde niveles mínimos”, expusieron.

    En ese sentido, en LCG consideraron que la atención del mercado está puesta en si el Banco Central corregirá la tasa, sobre todo tras el pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI) de dejar atrás los rendimientos negativos en pesos.

    Las más leídas de Economía

    1

    Cuánto cuesta alquilar un tres ambientes en CABA, barrio por barrio: casi no hay ofertas por menos de $700.000

    2

    La pobreza bajó al 31,6%, pero el consumo no repunta: tres razones que explican la brecha

    Por 

    Florencia Barragán

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 27 de septiembre

    4

    Los dólares financieros subieron tras la restricción anunciada por el Gobierno y el oficial cerró a $1350

    5

    Luis Caputo anunció que el Tesoro compró US$1345 millones y negó que haya un cepo cambiario: “Es un disparate”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    plazo fijoInflaciónDólartasaBanco Central

    Más sobre Economía

    Tras la polémica por las retenciones cero, el campo le volvió a reclamar al Gobierno un plan para eliminarlas de manera definitiva. (Foto: Casa Rosada)

    Tras la polémica por las retenciones cero, los ruralistas le reclaman al Gobierno un plan para eliminarlas

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 27 de septiembre

    La ANSES define el cronograma de pagos completo para octubre 2025.  (Foto: argentina.gob.ar)

    La ANSES define el cronograma de pagos completo para octubre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Horror en Avellaneda: dos adolescentes denunciaron abusos por parte de un supuesto “cazatalentos” de fútbol
    • Condenaron a 25 años de prisión a una profesora de Nueva York por abusar sexualmente de un alumno de 16 años
    • Escándalo en Wall Street: detuvieron a un famoso financista por abusar de mujeres en un “calabozo sexual”
    • Dónde ver en vivo Atlético de Madrid vs. Real Madrid por el clásico de LaLiga

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit