TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El consumo sigue en baja: retrocedió 7,7% en mayo y tuvo su peor caída en lo que va del año

    El dato surge del último informe de la Cámara Argentina de Comercio. Sigue la tendencia negativa en los rubros indumentaria y recreación, ya que las familias deben destinar una mayor porción del ingreso a la compra de alimentos y bebidas.

    26 de junio 2024, 18:27hs
    La caída del consumo impactó en las ventas de los supermercados. (Foto: Noticias Argentinas)
    La caída del consumo impactó en las ventas de los supermercados. (Foto: Noticias Argentinas)

    El consumo cayó 7,7% interanual en mayo, según el último informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). Se trata de la mayor baja del año. En tanto, durante el quinto mes de 2024, la inflación fue de 4,2%.

    El dato de mayo presentó la mayor caída en la serie del índice de consumo que elabora la CAC. La Cámara estima un ingreso nominal promedio por hogar de $1.084.000, que representa una caída interanual de 21% en su poder de compra.

    Leé también: Los salarios aumentaron un 10,5% en abril: cómo quedaron contra la inflación

    “Esto implica una profundización de la pérdida real del poder adquisitivo de los individuos. El acumulado en 2024 respecto a 2023 refleja una baja del 4,3% en la comparación interanual, y se espera que la evolución negativa continúe, aunque cabe esperar mejoras intermensuales de la mano de la paulatina recuperación de la economía”, detalla el documento.

    El consumo sigue en baja: retrocedió 7,7% en mayo y mostró su peor caída en lo que va del año. (Foto: CAC)
    El consumo sigue en baja: retrocedió 7,7% en mayo y mostró su peor caída en lo que va del año. (Foto: CAC)

    Asimismo, continuó la tendencia negativa en la compra de indumentaria y recreación, lo cual sostiene la idea de la reestructuración del gasto de las familias, que deben destinar un mayor ingreso para el consumo de alimentos y bebidas. Un punto positivo fue que en mayo volvió a aumentar el consumo de servicios públicos, vivienda y alquiler.

    Leé también: Ganancias y Bienes Personales: qué va a pasar con los impuestos si se aprueba la reforma fiscal en Diputados

    “De esta forma, el índice de consumo acumula en los primeros cinco meses del año un decrecimiento de 4,3% interanual, marcando un profundo deterioro en el consumo llegando a mediados del año. Continúa la tendencia bajista en las tasas de crecimiento interanual exhibidas por el IC a partir de enero y marcan en mayo 2024 el mayor valor negativo registrado desde febrero 2021″, explicita el informe.

    El documento explica que si bien la tasa de inflación se desacelera, se debió principalmente a que los incrementos tarifarios de gas y electricidad pautados para el mes de mayo fueron postergados. “La efectivización de estos aumentos podría acelerar nuevamente la inflación e impactar negativamente en el poder de compra de las familias”, señala el documento. Y agrega: “Se aumentaría el gasto en vivienda y reduciría el poder de compra para otros rubros”.

    Por último, en la CAC indicaron que “el contexto recesivo reduce la posibilidad de aumentos nominales en el salario que permitan una recuperación de la demanda”. Y remarcaron: “Los incrementos de AUH y tarjeta alimentar y la persistencia de bonos a jubilados parecen no ser suficientes para recomponer el poder de compra de los sectores más vulnerables”.

    Las más leídas de Economía

    1

    El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

    2

    Tras una medida del Gobierno, YPF aumentó la nafta y el gasoil: a cuánto queda el litro

    3

    Tras la quita de aranceles a la importación de celulares, un gremio detuvo la producción en Tierra del Fuego

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 14 de mayo sin cepo

    5

    La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 11,6% en el primer cuatrimestre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    consumoInflaciónCrisis económica

    Más sobre Economía

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.900.000 a 30 días  (Foto: Adobe Stock).

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.900.000 a 30 días

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 14 de mayo sin cepo

    Programa Hogar ANSES: razones por las que pueden no pagarte y posibles soluciones en mayo de 2025 (Foto: ANSES).

    Programa Hogar ANSES: razones por las que pueden no pagarte y posibles soluciones en mayo de 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Crearon una herramienta alternativa al reconocimiento facial que no escanea la cara y crece la polémica
    • Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.900.000 a 30 días
    • “Tenemos grandes planes”: el importante anuncio de Alpine que ilusiona a Franco Colapinto para 2026
    • Habló el pasajero que fue atacado por un colectivero con un cuchillo: “Podría haberme matado”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit