TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    En mayo, la producción metalúrgica cayó 17,6% interanual, la mayor en cuatro años

    Los datos son de Adimra. Señalan que la actividad anotó el “peor mayo de los últimos años”. Las bajas fueron de dos dígitos en todas las regiones y ramas del sector. Qué pasó con el empleo.

    18 de junio 2024, 12:30hs
    La producción metalúrgica tuvo en mayo la mayor baja en cuatro años y cayó 17,6% interanual. (Foto: NA)
    La producción metalúrgica tuvo en mayo la mayor baja en cuatro años y cayó 17,6% interanual. (Foto: NA)

    La actividad metalúrgica cayó un 17,6% interanual en mayo y acumula una contracción del 8,9% en lo que va de 2024. La baja mensual fue superada solo por el mismo mes de 2020 cuando estaban vigentes las restricciones más fuertes por la pandemia.

    Los datos se desprenden de un informe elaborado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra), que señaló que la actividad anotó el “peor mayo de los últimos años”.

    Leé también: El FMI alertó sobre el impacto del ajuste en las provincias y pidió ampliar impuestos coparticipables

    Contra abril, la producción disminuyó un 0,7%. Se trata de una desaceleración tras las bajas registradas en febrero (2,5%), marzo (2,8%) y abril (2,3%), aunque el sector continúa experimentando una tendencia negativa. Así, durante los primeros cinco meses de 2024, la actividad metalúrgica acumula una merma del 8,9%.

    La actividad metalúrgica se cayó un 17,65% interanual en mayo (Foto: ADIMRA)
    La actividad metalúrgica se cayó un 17,65% interanual en mayo (Foto: ADIMRA)

    En cuanto al nivel de utilización de la capacidad instalada (UCI), el informe detalló que en mayo se redujo un 13,1%, lo que representa un 11,1% por debajo del mismo mes de 2023.

    Otro de los ejes del estudio es el nivel de empleo, en donde las expectativas no son alentadoras para el sector. De acuerdo con el informe de Adimra, en mayo se contrajo 3,4% frente al mismo mes del año anterior y del 0,2% contra el cuarto mes del 2024.

    Por su parte, el comercio exterior de la rama también disminuyó. En abril, último dato disponible del INDEC, se exportaron cerca de US$1300 millones en productos metalúrgicos, mientras se importaron alrededor de US$6800 millones.

    Leé también: El Ministerio de Economía fijó condiciones para el traspaso de obra pública a las provincias y municipios

    Qué pasó con la actividad metalúrgica en Buenos Aires y el interior del país durante mayo

    En el quinto mes de 2024, el sector registró caídas generalizadas en las principales provincias metalúrgicas. En Buenos Aires, la actividad disminuyó 16,6% interanual en mayo. Mientras que la mayor caída de la producción se observó en Santa Fe con el 21,1%.

    “En Santa Fe la producción del sector cayó de manera mucho más intensa que en el resto de provincias, con fuertes disminuciones en el sector de bienes de capital y autopartes”, indicaron desde Adimra.

    A continuación, el panorama de la actividad metalúrgica en las distintas provincias durante los últimos 12 meses:

    • Buenos Aires: la actividad cayó 16,6% interanual en mayo.
    • Santa Fe: la producción se redujo un 21,1%;
    • Córdoba: cayó un 18,8%;
    • Mendoza: se contrajo un 17,8%;
    • Entre Ríos: retrocedió 17,6%;
    En el quinto mes del año, el sector registró caídas generalizadas en las principales provincias metalúrgicas. (Foto: NA)
    En el quinto mes del año, el sector registró caídas generalizadas en las principales provincias metalúrgicas. (Foto: NA)

    El panorama de la actividad metalúrgica, rubro por rubro

    Según el informe de Adimra, todos los rubros continúan registrando una caída generalizada en mayo.

    • Maquinaría agrícola: -13,4%
    • Autopartes: -17,7%;
    • Equipos eléctricos: -20,8%
    • Bienes de capital: -18,2%
    • Equipo médico: -13,8%;
    • Fundición: -15,8%;
    • Carrocería y remolques: -17,6%
    • Productos de metal: -19,4%.

    Las más leídas de Economía

    1

    En el primer mes sin cepo, crecieron los gastos en dólares y se fortalecieron las inversiones en pesos

    Por 

    Julia D'Arrisso

    2

    El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo sin cepo

    4

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $10.000.000 a 30 días

    5

    Los analistas prevén un dólar estable hasta las elecciones pero advierten que el BCRA deberá acumular reservas

    Por 

    Melina Manfredi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    recesiónINDUSTRIAMetalúrgicosEMPLEO

    Más sobre Economía

    Tras la quita de aranceles a las importaciones de celulares, la UOM detuvo la producción en Tierra del Fuego (Foto: Télam)

    Tras la quita de aranceles a la importación de celulares, un gremio detuvo la producción en Tierra del Fuego

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo sin cepo

    YPF aumentó la nafta y el gasoil por un ajuste en los biocombustibles: a cuánto queda el litro. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

    Tras una medida del Gobierno, YPF aumentó la nafta y el gasoil: a cuánto queda el litro

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Carmen Barbieri habló de su salud en medio de su internación: “Me faltaba el aire”
    • Tras la quita de aranceles a la importación de celulares, un gremio detuvo la producción en Tierra del Fuego
    • Pocos lo saben: cuál es la función del botón en la parte superior de las gorras
    • Con críticas a Nación, la Ciudad lanzó medidas para apoyar a las instituciones para personas con discapacidad

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit