TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Inflación
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Causa Vialidad
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Billetes de $10.000: cómo detectar fácil y rápido si son falsos

    Conocé la manera de comprobar si el papel es verdadero o falsificado siguiendo una serie de pasos.

    12 de junio 2024, 08:06hs
    Billetes de $10.000: cómo detectar fácil y rápido si son falsos (Foto: Gentileza Clarín).
    Billetes de $10.000: cómo detectar fácil y rápido si son falsos (Foto: Gentileza Clarín).
    Escuchar nota
    Compartir

    Los nuevos billetes de $10.000 ya se distribuyen masivamente y son cada vez más comunes en las transacciones diarias. Con esta nueva denominación, es crucial que tanto consumidores como comerciantes aprendan sus medidas de seguridad para reconocer si son falsos o verdaderos.

    Para verificar la autenticidad de un billete de $10.000 hay diferentes pasos a seguir para llegar a una conclusión fácil y rápido:

    1. Cambios de color: inclinar el billete y cambiará de color el sol ubicado arriba a la derecha en la parte delantera, pasando de dorado a verde.
    2. Exponerlo a contraluz: de esta manera se podrá ver la marca de agua del billete en donde se aprecian los retratos de Manuel Belgrano con María Remedios del Valle, con las iniciales “MV” y “MB”.
    3. Relieve del billete: los verdaderos poseen zonas ásperas, si resulta demasiado suave al tacto es razón para desconfiar.
    4. Observarlo de cerca: al hacer esto se pueden ver microletras en el saco de Manuel Belgrano.
    5. Luz ultravioleta: al exponerlo a esta iluminación el número único del billete que aparece dos veces en el reverso debe tener dos variantes: el vertical sobre el borde izquierdo se tiene que tornar de color rojo y el horizontal en la parte superior derecha tiene que estar amarillo.
    Las principales medidas de seguridad del nuevo billete de $10.000. (Foto: BCRA)
    Las principales medidas de seguridad del nuevo billete de $10.000. (Foto: BCRA)

    Leé también: Quién fue María Remedios del Valle, la cara del nuevo billete de $10.000

    Cuáles son las principales medidas de seguridad del billete de $10.000

    • Marca de agua: en el sector en blanco, al observar el billete al trasluz, se perciben los retratos del María Remedios del Valle y Manuel Belgrano, así como las iniciales de sus nombres en tono claro.
    • Hilo de seguridad aventanillado: un hilo de seguridad color rojo está inserto en el billete y se revela en tres “ventanas”. El hilo presenta un efecto dinámico al mover el billete. Al trasluz se ve como una banda continua y se aprecia la sigla BCRA.
    • Tinta de variabilidad óptica: este motivo cambia de color, del dorado al verde al inclinar el billete, y presenta un efecto dinámico tridimensional.
    • La imagen latente —las letras “RA” pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante— y el motivo de complementación frente-dorso —al trasluz, se completa el motivo y aparece el valor “10.000″—, son otras de las medidas de seguridad del nuevo billete.
    • El billete cuenta con identificación para personas con ceguera: en los bordes verticales se percibe al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas.

    Leé también: qué me puedo comprar con un billete de $10.000 en el supermercado

    ¿Qué hacer si un cajero rechaza un billete de $10.000?

    Si te encontrás con que un cajero automático rechaza un billete de $10.000, la recomendación es llevarlo a una ventanilla del banco para cambiarlo por otros billetes de menor denominación que sean más fácilmente aceptados por los cajeros. Los bancos están obligados a ofrecer esta alternativa mientras actualizan sus sistemas.

    Las más leídas de Economía

    1

    Juicio por YPF: la jueza Preska define si suspende la orden que obliga a la Argentina a entregar las acciones

    2

    Los detalles de los cambios en el régimen de empleo doméstico: cómo se podrán realizar los aportes

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este lunes 14 de julio sin cepo

    4

    El INDEC difunde la inflación de junio: los analistas estiman que rondará el 2%

    5

    Asignaciones Familiares SUAF: quiénes no cobran los $81.936 extra de ANSES en julio de 2025

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    pesosBilletesmonedaBanco Central

    Más sobre Economía

    Se conoció el dato de inflación de alimentos: los productos que más subieron y bajaron de precio en junio (Foto: NA)

    La inflación de alimentos fue de 0,6% en junio: los productos que más subieron y los que bajaron de precio

    Inflación de junio de 2025: cómo quedaron los números después del dato del INDEC .  (Foto: Agustín Marcarian/Reuters).

    Inflación de junio de 2025: cómo quedaron los números después del dato del INDEC

    Cuántos ingresos necesitó una familia en junio 2025 para no ser pobre en la Argentina. (Foto: EFE/ Juan Roncoroni)

    La canasta básica aumentó 1,6% en junio: cuánto necesitó una familia para no ser pobre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cuánto aumentarán las jubilaciones, la AUH y otras asignaciones de ANSES en agosto, tras el dato del Indec
    • En plena negociación por el armado de listas, el kirchnerismo no descartó que haya candidaturas testimoniales
    • La inflación de alimentos fue de 0,6% en junio: los productos que más subieron y los que bajaron de precio
    • El mensaje de Javier Milei tras conocer el dato de inflación: “Lo llora toda mandrilandia”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit