TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    ¿Qué pasa si tengo un préstamo hipotecario UVA y necesito comprar dólares?

    Conocé el detalle de las nuevas medidas de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para agilizar la compraventa de inmuebles a través de créditos hipotecarios.

    07 de junio 2024, 20:56hs
    Los que hayan sacado préstamos Hipotecarios UVA para comprar viviendas podrán acceder antes al dólar MEP (Foto: Freepik)
    Los que hayan sacado préstamos Hipotecarios UVA para comprar viviendas podrán acceder antes al dólar MEP (Foto: Freepik)

    En una medida que promete dinamizar el mercado inmobiliario y financiero, la Comisión Nacional de Valores (CNV) anunció la eliminación de restricciones que afectaban la compra de dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) para aquellos con créditos hipotecarios UVA.

    ¿Qué significa la eliminaión del parking para los que tienen un préstamo hipotecario UVA?

    • Agilidad en las operaciones: Si estás por escriturar tu vivienda y necesitas dólares, ya no tendrás que esperar 24 horas para vender los bonos adquiridos en el mercado MEP. Esto agiliza el proceso y brinda mayor seguridad a compradores y vendedores.
    • Menos costos y trámites: La eliminación de la necesidad de informar previamente a la CNV sobre la operación reduce la burocracia y los costos asociados.
    • Mayor libertad financiera: Quienes tienen créditos hipotecarios UVA y operan en el mercado de capitales ya no estarán limitados por restricciones a la hora de vender dólares MEP. Esto abre un abanico de posibilidades para diversificar inversiones y protegerse de la inflación.

    Leé también: Créditos hipotecarios UVA: ventajas, riesgos y requisitos de una opción que regresa al menú bancario

    ¿Quiénes se benefician?

    • Compradores de vivienda: Aquellos que toman un crédito hipotecario UVA para comprar una propiedad ahora tendrán más facilidad para acceder al dólar MEP necesario para la transacción.
    • Inversores: Quienes utilizan el mercado de capitales para invertir y tienen un crédito hipotecario UVA podrán aprovechar esta medida para optimizar sus estrategias.
    • Propietarios con hipoteca UVA: Podrán acceder al dólar MEP con mayor facilidad para proteger sus ahorros de la inflación.

    ¿Qué cambia?

    • Adiós al “parking”: Ya no será necesario esperar un plazo mínimo para vender los dólares MEP obtenidos.
    • Menos burocracia: Se elimina la necesidad de informar previamente a la CNV sobre la operación.
    • Más libertad para operar: Se levantan las restricciones que impedían vender dólares MEP si tenías otras financiaciones en el mercado de capitales.

    Leé también: Créditos hipotecarios UVA Banco Nación y otros bancos: las líneas disponibles

    ¿A quién beneficia?

    Principalmente a aquellos que:

    • Tienen un crédito hipotecario UVA y necesitan comprar dólares para protegerse de la inflación.
    • Están pagando su hipoteca en UVA y quieren aprovechar el mercado de capitales para invertir.

    ¿Qué dijo la CNV?

    Roberto E. Silva, presidente de la CNV, afirmó que estas medidas buscan “viabilizar las operaciones” y fomentar el desarrollo del crédito hipotecario, un tema crucial para los argentinos.

    ¿Qué debo tener en cuenta?

    Si estás pensando en comprar dólar MEP y tenés un crédito hipotecario UVA, es importante que consultes con tu agente de bolsa para conocer los detalles y requisitos de la operación.

    Cinco cosas a tener en cuenta para maximizar tu inversión inmobiliaria

    Sofía Gancedo, Licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de San Andrés, Máster en Economía de Eseade y Cofundadora de Bricksave, comparte sus consejos para invertir de manera inteligente en el mercado inmobiliario. Siguiendo estas recomendaciones, los inversores pueden mitigar riesgos y maximizar sus beneficios.

    1. Mantenimiento Regular de la Propiedad

    • Descripción: Mantener la propiedad en buen estado es esencial para preservar su valor y asegurar la satisfacción del inquilino.
    • Consejo: Planifica y presupuestea reparaciones y mantenimientos periódicos. Esto evitará gastos inesperados y prolongará la vida útil de la propiedad.

    2. Evaluación del Comportamiento del Inquilino

    • Descripción: Los inquilinos juegan un papel crucial en la rentabilidad de una inversión inmobiliaria.
    • Consejo: Realiza un proceso de selección riguroso para asegurar que los inquilinos sean responsables y paguen a tiempo. Considera utilizar servicios de verificación de crédito y antecedentes.

    3. Diversificación de Inversiones

    • Descripción: Diversificar es una estrategia clave para distribuir y reducir riesgos.
    • Consejo: Invierte en diferentes tipos de propiedades y en diversas ubicaciones geográficas. Esto ayudará a mitigar los efectos de las fluctuaciones del mercado en una sola área.

    4. Inversión en Propiedades con Diferentes Retornos

    • Descripción: No todas las propiedades ofrecen los mismos tipos de retornos.
    • Consejo: Equilibra tu portafolio con propiedades que ofrezcan altos rendimientos de alquiler y otras que tengan un alto potencial de apreciación del capital. Esto proporcionará un flujo de ingresos constante y una valorización del activo a largo plazo.

    5. Planificación a Largo Plazo

    • Descripción: Las inversiones inmobiliarias requieren una visión a largo plazo.
    • Consejo: Prepárate para enfrentar periodos en los que algunas inversiones no generen retornos inmediatos. Mantén una perspectiva a largo plazo, esperando que el resultado final sea positivo. Aprovecha las oportunidades del mercado, como las bajas en las tasas de interés, para maximizar los beneficios.

    Las más leídas de Economía

    1

    El dólar oficial bajó por segundo día consecutivo y quedó cerca del piso de la banda: cuáles son los motivos

    2

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $2.500.000 a 30 días

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 8 de mayo sin cepo

    4

    AUH y Tarjeta Alimentar ANSES: todos los requisitos para cobrar en mayo de 2025

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Créditos hipotecariosUVADólar MEP

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 8 de mayo sin cepo

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $2.500.000 a 30 días (Foto: Adobe Stock).

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $2.500.000 a 30 días

    AUH y Tarjeta Alimentar ANSES: todos los requisitos para cobrar en mayo de 2025 (Foto: ANSES).

    AUH y Tarjeta Alimentar ANSES: todos los requisitos para cobrar en mayo de 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sebastián Driussi salió con una molestia en Ecuador y preocupa a todo River antes del arranque de los playoffs
    • La contundente palabra que usó Marcelo Gallardo para describir la victoria de River ante Barcelona de Ecuador
    • Benjamín Vicuña contó por qué no se siente seductor a pesar de su fama: “Tengo como un prejuicio”
    • El posteo que hizo Jack Doohan horas después de haber sido reemplazado por Franco Colapinto en Alpine

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit