TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Congreso
  • Dólar hoy
  • Tensión en el PJ
  • Huracán Melissa
  • Juicio por el crimen de Cecilia Strzyzowski
  • Preocupación por Lourdes de Bandana
  • Violencia extrema en Río de Janeiro
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El ENRE publicó las nuevas tarifas de luz del AMBA: cómo quedan las boletas con la quita de subsidios

    Por los topes más bajos para recibir asistencia estatal y el aumento del precio de la energía, los hogares de ingresos medios y bajos recibirán una factura más cara. De cuánto será el consumo subsidiado desde junio.

    07 de junio 2024, 08:49hs
    Quita de subsidios a las tarifas de luz: cómo quedan las boletas desde junio en el AMBA. (Foto: Edenor)
    Quita de subsidios a las tarifas de luz: cómo quedan las boletas desde junio en el AMBA. (Foto: Edenor)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno decidió aumentar en el precio de la energía eléctrica y avanzó en la quita gradual de subsidios. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicó este viernes los nuevos cuadros tarifarios de transición que aplicarán las distribuidoras Edenor y Edesur en el AMBA. Se reflejarán en las boletas de luz que comiencen a llegar en las próximas semanas.

    Los valores fueron establecidos en las resoluciones 334 y 335, publicadas este viernes en el Boletín Oficial. La Secretaría de Energía fijó nuevo precio para la luz (PEST) a $59.298 por Mwh hasta el 31 de julio.

    Leé también: Tarifa de luz sin subsidios: cuánto gastan los artefactos y cómo se llega al tope de consumo con asistencia

    En cuanto a los subsidios, -ahora llamados “bonificaciones” por el Gobierno- que recibirán los usuarios de bajos y medios ingresos sobre el precio mayorista consumido es de: 55,94% para los N3 (medios) y 71,92% para los N2 (bajos ingresos).

    Por eso, los clientes residenciales, comerciales e industriales de las firmas Edenor y Edesur que distribuyen el servicio en el AMBA tendrán incrementos que superarán el 100% en las próximas facturas.

    Cambios en las tarifas de luz: cuáles son los nuevos topes de subsidios

    Con la quita gradual de la asistencia estatal, a los hogares de ingresos medios (N3), se les reduce el consumo subsidiado de 400 a 250 kw mensuales. Los N2 (bajos) pasan a tener un tope de consumo subsidiado de 350 kw mensuales. Al exceder el límite, pagarán el precio pleno de enegía.

    Tarifas de luz: el Gobierno oficializó una reducción en las facturas tras bajar el costo eléctrico. (Imagen ilustrativa: AdobeStock)
    Tarifas de luz: el Gobierno oficializó una reducción en las facturas tras bajar el costo eléctrico. (Imagen ilustrativa: AdobeStock)

    La Secretaria de Energía informó al respecto que el precio mayorista de la energía eléctrica (PEST) desde junio se trasladará a los usuarios de la siguiente manera:

    • Altos ingresos y sectores productivos (comercios e industrias): Entre $56.019 y $59.298 k/Wh, según franja horaria.
    • Ingresos medios: El consumo base pasa a $30.000 kWh, mientras el excedente se pagará entre $56.019 y $59.298 MWh.
    • Ingresos bajos: El tope de consumo pasa a $20.000 kWh. Las cantidades consumidas en exceso se pagará a los valores indicados para el segmento sin subsidio.

    Leé también: Quita de subsidios a luz y el gas: qué pasa con la Tarifa Social y el régimen de Zona Fría en junio

    Tarifa de luz sin subsidios: cuánto habrá que pagar desde junio

    La Secretaría de Energía estableció un fuerte recorte en los subsidios de las tarifas de luz para los usuarios de ingresos medios y bajos. Así, las boletas en gran parte de la Ciudad y el Gran Buenos Aires (AMBA) estarán entre los $12.500 y $30.000 al mes.

    Si se considera un consumo promedio de 260 kwh, el valor de las facturas finales mensuales serán las siguientes:

    • Altos ingresos (nivel 1): Desde junio, pasarán a abonar una tarifa de $24.710 a $30.355. Un alza del 22,8%. Hasta el momento, era el único grupo que no recibía asistencia estatal.
    • Ingresos medios (nivel 3): La tarifa de luz será de $16.850, un 155,9% más cara. En mayo, recibieron una boleta de $6585.
    • Bajos ingresos (nivel 2): La factura subirá de $6295 a $12.545 en junio, lo que refleja un aumento del 99,3%.

    Las más leídas de Economía

    1

    Reforma laboral de Javier Milei: cómo es y qué dice el Congreso

    2

    Nuevo aumento de la tarifa del subte en CABA: cuánto costará el boleto desde el 1° de noviembre

    3

    El Gobierno oficializó el pago de un bono de $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES

    4

    El dólar oficial subió $45 y cerró a $1495 en el Banco Nación

    5

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.300.000 a 30 días

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TarifasluzSubsidiosENRE

    Más sobre Economía

    La cotización del dólar de hoy.

    El dólar oficial subió $45 y cerró a $1495 en el Banco Nación

    Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 28 de octubre  (Foto: Adobe Stock).

    Dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 28 de octubre

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este martes 28 de octubre (Foto: Adobe Stock)

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizaron este martes 28 de octubre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras abandonar Jamaica, el huracán Melissa se dirige a Cuba: las autoridades piden a la población resguardarse
    • La Selección argentina empató 2-2 con Uruguay por las Eliminatorias para el Mundial femenino 2027
    • “Te necesito”: la angustia de Eugenia Tobal por el delicado estado de salud de su perro Romeo
    • Ivana Nadal acaparó todas las miradas con una microbikini nude: “Los ojos están para mirar”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit