TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Swap con EE.UU.
  • Dólar hoy
  • Muerte en una clínica de Belgrano
  • Final de la Copa Sudamericana
  • Bolsonaro detenido
  • Cumbre del G20
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Problemas estructurales y temperaturas más frías anticipan que la falta de gas demorará en resolverse

    La escasez del recurso derivó en cortes generalizados a estaciones de GNC y grandes industrias del país. La emergencia empezó a quedar atrás hoy, pero los inconvenientes están lejos de ser superados de manera total.

    Paula López
    Por 

    Paula López

    30 de mayo 2024, 05:47hs
    Hubo cortes de GNC y a industrias en medio de la emergencia por la falta de gas en todo el país. (Foto: Enarsa)
    Hubo cortes de GNC y a industrias en medio de la emergencia por la falta de gas en todo el país. (Foto: Enarsa)
    Escuchar nota
    Compartir

    Los problemas por la falta de gas derivaron este miércoles en cortes generalizados a la provisión de estaciones de GNC y unas 300 industrias del país. El Gobierno reactivó un comité de crisis con las firmas del sector en medio, de problemas técnicos y administrativos, para garantizar que el suministro no falle para los hogares, hospitales y escuelas.

    Si bien la emergencia empezó a quedar atrás a última hora del miércoles, lo cierto es que los inconvenientes están lejos de ser superados de manera total, por una conjunción de factores en los que el otoño con temperaturas más bajas en 44 años -como señalan en la Casa Rosada-, solo es una parte de la ecuación, aunque importante dado que los principales modelos climáticos anticipan un invierno muy frío.

    Leé también: El Gobierno asegura que las obras para garantizar el suministro de gas estarán listas entre junio y agosto

    La alta demanda de gas en este mayo, que duplicó a la del año previo, se dio en medio de un considerable atraso en las obras complementarias del gasoducto Vaca Muerta, que recién estarían listas en pleno invierno; compras de menos buques con gas importado, cuya llegada se previó más para junio-julio y una importación cada vez más floja desde Bolivia.

    Como contó TN, el sistema energético está en alerta desde hace 10 días y este miércoles llegó a un punto crítico con menor oferta de gas en medio de la demora por problemas en el pago de un barco de GNL que tenía que descargar el martes, pero que finalmente comenzaba a hacerlo 24 horas después. A eso se sumaron problemas técnicos en dos plantas compresoras del gasoducto centro-oeste, que opera Transportadora Gas del Norte (TGN) y que se fueron subsanando con el correr de las horas.

    El detalle de los 20 cargamentos con GNL que ENARSA ya adquirió para esta temporada invernal. (Foto: Enarsa)
    El detalle de los 20 cargamentos con GNL que ENARSA ya adquirió para esta temporada invernal. (Foto: Enarsa)

    La combinación de ambos hechos comprometió el sistema, que se quedó sin unos 14 millones de metros cúbicos de gas en momentos de alta demanda. Eso obligó al Gobierno y las empresas a profundizar las restricciones que estaban en marcha (que desde la semana pasada mantiene cortado el servicio al expendio de unas 200 estaciones de GNC con contrato interrumpible y en uso mínimo del combustible a industrias) y cortar el abastecimiento no prioritario, aun con contrato firme, “hasta nuevo aviso”.

    Tras profundizar los cortes, el Gobierno anunció que solucionó el pago a Petrobras y prometió que el abastecimiento se normalizaría en horas de la noche, dado que el barco brasileño amarrado en Escobar comenzó a descargar. “Es el invierno más crudo de los últimos 44 años, la demanda aumentó cerca de un 55%, de 44 millones de metros cúbicos a cerca de 70 millones, lo que hace que haya habido problemas en la distribución, que no hubiese ocurrido si la carta hubiese procedido”, afirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

    Pero los especialistas en energía disienten de que sea posible hablar de “normalidad” cuando el sistema arrastra cuestiones estructurales y la escasez es más por inconvenientes en transporte y previsión de importaciones que por producción desde Vaca Muerta.

    El economista y especialista en energía, Julián Rojo, expuso que un cargamento de gas por barco no explica lo que pasa” en el sistema. Abundó que “no hay gas porque no compraron: en los últimos años, durante mayo tenían fecha de amarre unos siete cargamentos de GNL por unos 12 y 14 Mm3/día durante el mes. Con fecha de amarre, en mayo-24 solo hay 3 cargamentos por 5 millones de m3 por día”.

    El barco de Petrobrás descargó el GNL y comenzó a normalizarse el suministro a estaciones de servicio de GNC y grandes industrias. (Foto: Drone TN)
    El barco de Petrobrás descargó el GNL y comenzó a normalizarse el suministro a estaciones de servicio de GNC y grandes industrias. (Foto: Drone TN)

    Leé también: Por la falta de gas, cierran las estaciones de servicio de GNC: hasta cuándo y a qué provincias afecta

    Añadió que Bolivia, además, no puede enviar más de 5 millones de m3 por día por su declino productivo. Y también por el freno de las obras tanto del gasoducto de Vaca Muerta como el reversal del norte, que recién esta semana fue autorizado formalmente por el Enargas.

    “Creo que no le asignaría esa responsabilidad enteramente al gobierno actual. Sí se la asignaría a la pésima gestión en las transiciones de la administración de gobierno porque eso paraliza muchas cosas (obras, programas, políticas, etc) que después cuesta mucho reanudar”, completó Rojo.

    Las más leídas de Economía

    1

    Pocos los conocen: los 5 edificios más finitos del mundo, cómo son y dónde están

    2

    Sueldos en dólares: cada vez son más los trabajadores que eligen cobrar su salario en moneda extranjera

    Por 

    Melina Manfredi

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 22 de noviembre

    4

    El Tesoro de EE.UU. confirmó que le transfirió US$872 millones a la Argentina para que le pagara al FMI

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 21 de noviembre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Gasgnc

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 22 de noviembre

    Javier Milei afianza su liderazgo y redefine su estrategia en el Congreso. (Foto: Reuters/Marco Bello)

    Javier Milei está más cerca de conseguir los consensos que necesita para aprobar el Presupuesto en el Congreso

    Por 

    Adrián Ventura

    Con apenas dos metros de ancho en su extremo más angosto, el Flatiron se convirtió en un ícono del Manhattan de principios del siglo XX y en uno de los símbolos más reconocibles de Nueva York. (Foto: Daniel Slim / AFP)

    Pocos los conocen: los 5 edificios más finitos del mundo, cómo son y dónde están

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Los Pumas cierran su gira ante Inglaterra con el sueño de conseguir una victoria histórica
    • Franco Colapinto larga 15° en el GP de Las Vegas con la ilusión de sumar sus primeros puntos en Alpine
    • Javier Milei evalúa reunirse con líderes europeos en medio de las tensiones por el acuerdo con el Mercosur
    • Yanina Latorre se burló de Cinthia Fernández porque estudia abogacía de canje: “Me parece poco serio”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit