TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Las prepagas buscan cerrar la causa por cartelización para acordar la forma de devolución de los aumentos

    Ambas partes se reúnen en la Justicia para acordar el esquema que reintegrará el dinero cobrado de más por las prepagas entre enero y abril. Sin embargo, las empresas pretenden que se cierre la investigación, lo cual impide alcanzar un acuerdo.

    27 de mayo 2024, 11:35hs
    Las prepagas buscan cerrar la causa por cartelización para acordar la forma de devolución de los aumentos. (Foto: Adobe Stock)
    Las prepagas buscan cerrar la causa por cartelización para acordar la forma de devolución de los aumentos. (Foto: Adobe Stock)

    Desde este lunes por la mañana se lleva adelante la audiencia clave convocada por el juez Juan Rafael Stinco a la que asistieron representantes del Gobierno y 41 prepagas para definir cómo y en qué plazos se realizará la devolución de los aumentos cobrados de más -entre enero y abril- a los afiliados. El encuentro, que comenzó pasadas las 10 de la mañana, generó varios cruces.

    “Hay avances en cómo devolver la plata pero las prepagas más grandes quieren que se caiga la investigación por cartelización y eso esta frenando el acuerdo”, explicó a este medio una fuente que participa de la audiencia.

    La cita es en el Juzgado Civil y Comercial Federal N°3. El objetivo primordial es acordar el esquema de este reintegro, que quedó en el aire luego de que un fallo obligara a las empresas a limitar el incremento de sus cuotas al índice de inflación de cada mes.

    Según pudo saber TN, el juez les solicitó a las prepagas que unifiquen una propuesta de devolución del dinero cobrado de más. La sugerencia que hizo la Superintendencia de Servicios de Salud en la cautelar era de 7 cuotas consecutivas de un 9,63% cada una.

    Leé también: El Gobierno define si aplica en junio o mantiene en suspenso el aumento del impuesto a los combustibles

    Concurren a la audiencia las 23 empresas de medicina prepaga incluidas en el amparo contra el exceso en los aumentos presentado por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), más otras 18 que citó el magistrado; es decir, un total de 41, que representan el 99% de los afiliados del país.

    Esas 18 prepagas se suman a las 23 ya incluidas en la primera instancia: OSDE, Swiss Medical, Medicus, Omint, Galeno, Medifé, Hospital Italiano, Obra Social Luis Pasteur, Hominis, Medicina Esencial, Asociación Mutual del Personal Jerárquico de Bancos Oficiales Nacionales, Obra Social de la Unión del Personal Civil de la Nación, Mutual Federal 25 de junio, ACA Salud, Sancor Salud, Prevención Salud, Sistema Integrado de Prestadores de Salud S.A., MET Córdoba, Hospital Alemán, Grupo DDM, Hospital Británico, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas y Círculo Médico de Lomas de Zamora.

    La Justicia falló a favor del Gobierno por los precios de las prepagas. (Foto: AdobeStock)
    La Justicia falló a favor del Gobierno por los precios de las prepagas. (Foto: AdobeStock)

    Como se señaló anteriormente, la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) había propuesto en su cautelar que las empresas de medicina privada realicen dichos reembolsos en cuotas iguales. “En el amparo, la SSS sugirió un plan de cuotas para la devolución de dinero. Allí se estableció que se devolviera lo cobrado por encima del IPC en siete cuotas consecutivas de un 9,68% de la misma, a partir de junio de 2024″, detallaron.

    En ese sentido, señalaron: “Esto fue una sugerencia que hizo el organismo con el objetivo, también, de mantener la sustentabilidad del sistema. En la audiencia y en función de lo que propongan las prepagas, el juez será quien defina cómo será el mecanismo a implementar”.

    Leé también: Milei prometió eliminar el impuesto PAIS: en abril representó más del 20% de los ingresos del Estado

    De acuerdo a lo que pudo saber este medio, hasta el momento no hubo devoluciones. Sin embargo, hubo varias empresas que decidieron ajustar por IPC (Índice de Precios al Consumidor), de las cuales algunas estaban incluidas en la acción presentada por la Secretaria de Comercio sobre 7 prepagas.

    De todas formas, desde el sector precisaron: “Se busca encontrar una salida donde las empresas grandes, las medianas y chicas tengan una respuesta integral al sistema privado de salud. Eso será una parte relevante de la audiencia”.

    La fórmula de aumento de las cuotas que había anunciado Caputo

    El incremento de las prepagas siguió dos caminos: por un lado el de la cautelar presentada en la Justicia y, por el otro, la fórmula que anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, a principios de mayo para calcular exactamente cuál debía ser el aumento de las prepagas y además habilitó una línea de denuncias.

    Según había explicado, los valores no podían superar la cuota del plan de salud médico asistencial del mes de diciembre de 2023 multiplicada por 1 + la variación porcentual entre el Índice de Precios al Consumidor vigente al momento de la facturación correspondiente y el mismo Índice correspondiente a diciembre de 2023.

    De esta manera, desde la Secretaria de Comercio indicaron que para calcular el valor máximo de la cuota actual se debería aplicar un ajuste como máximo del 93,3% para la cuota de abril (es decir, la inflación acumulada entre los meses de noviembre a febrero) y para la cuota de mayo se deberá aplicar como máximo un ajuste del 114,6% (es decir, la inflación acumulada en los meses de noviembre a marzo).

    Sin embargo, pese a este mecanismo que presentó Caputo, los aumentos que tendrán vigencia serán lo que defina la Justicia.

    Las más leídas de Economía

    1

    Los empresarios esperan la medida sobre los dólares del colchón y piensan en octubre para definir inversiones

    Por 

    Julia D'Arrisso

    2

    Se aprobó el primer RIGI para minería y prevén que las exportaciones del sector se cuadrupliquen para 2035

    Por 

    Florencia Barragán

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 21 de mayo sin cepo

    4

    Paro y protestas en Tierra del Fuego: los gremios se preparan para el acto en rechazo a la baja de aranceles

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizó este martes 20 de mayo sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    prepagasGobiernoaudiencia

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 21 de mayo sin cepo

    El presidente Javier Milei, junto al ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: Reuters)

    El nuevo pronóstico de casi 50 bancos y consultoras sobre el crecimiento y la inflación en la Argentina

    Continúan las protestas en Tierra del Fuego. (Foto: TN)

    Paro y protestas en Tierra del Fuego: los gremios se preparan para el acto en rechazo a la baja de aranceles

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Asesinaron a una influencer en la puerta de su casa: es el tercer caso en este mes
    • Diputados: la oposición no consiguió quórum y se cayó la sesión por el aumento de las jubilaciones
    • De Wanda Nara con sus cinco hijos a Sarah Burlando en vestido de tweed: looks en el estreno de Lilo & Stich
    • Franco Colapinto reveló la clave para hacer una buena carrera en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit