TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno avanza en la negociación con China para reactivar las obras en las represas de Santa Cruz

    La gestión de Javier Milei aceleró la revisión del contrato para destrabar unos US$500 millones de los bancos chinos. Mientras, la estatal Enarsa busca acordar condiciones con el consorcio constructor y reanudar los trabajos para después del invierno.

    Paula López
    Por 

    Paula López

    16 de mayo 2024, 05:45hs
    (Foto: twitter/@patagoniarep)
    (Foto: twitter/@patagoniarep)

    El Gobierno confirmó ante el Congreso que avanza en negociaciones para retomar las obras en las represas de Santa Cruz, paralizadas de manera total desde diciembre por falta de desembolsos de al menos US$500 millones por parte de los bancos chinos que financian el proyecto. Lo hizo en el informe de gestión del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, ante el Senado.

    El aviso llega luego del viaje que encabezó la canciller Diana Mondino y funcionarios del equipo económico a China a fines de abril, donde entre las reuniones políticas y con empresas mantuvieron, como informó TN, una con el socio asiático en la UTE constructora de las represas, ante quienes se garantizó que la gestión de Javier Milei respetará los contratos.

    Leé también: El Gobierno les transfirió más de $10.000 millones a siete gobernadores aliados en lo que va del 2024

    “La Secretaría de Energía informa que la decisión del Gobierno es finalizar la ejecución de las represas del río Santa Cruz. Enarsa se encuentra en el proceso de resolución de reclamos pendientes planteados por la UTE Contratista a lo largo de los últimos años (2018/2022). Y la empresa está negociando con la UTE contratista el reinicio de las obras a la mayor brevedad posible a un ritmo de ejecución del proyecto que posibilite su concreción en plazos razonables”, señala el informe de Jefatura.

    El gobernador Claudio Vidal recibió a obreros de la UOCRA en medio de la paralización de las obras de las represas (Foto: Gobierno de Santa Cruz)
    El gobernador Claudio Vidal recibió a obreros de la UOCRA en medio de la paralización de las obras de las represas (Foto: Gobierno de Santa Cruz)

    Así, mientras el Gobierno realiza gestiones ante los bancos chinos para que destraben entre US$500 y US$1000 millones, la estatal Enarsa -a cargo de la obra- negocia con el consorcio constructor (integrado por empresas chinas y argentinas) “un cronograma de avance de obra realista y ejecutable, que permita certificar tareas en función de hitos críticos para su terminación antes de la finalización del contrato de financiamiento”.

    Si se continúa en ese acuerdo, se podrá firmar la adenda 12 del contrato, que destrabarán los fondos desde China, explicaron a TN fuentes con conocimiento de las gestiones del proyecto. Por eso, retomar los trabajos en el sur no será algo inmediato. En la última ronda de negociaciones por los 2200 despidos efectuados en marzo, se planteó el compromiso de reiniciar las tareas en las dos represas hacia la primavera. Participaron representantes de Enarsa, de la firma Gezhouba -la constructora china que tiene la mayoría del paquete de la UTE-y funcionarios del gobierno provincial,

    Financiamiento, plazos y estados de las obras de las represas de Santa Cruz: qué dijo el Gobierno

    En respuesta a las preguntas 103, 253 y 391 de los legisladores, la Jefatura de Gabinete repasó que los plazos para las represas de Santa Cruz están muy demorados.

    El contrato de obra pública se firmó en octubre de 2013 y los trabajos se iniciaron en febrero de 2015. El proyecto ejecutivo tuvo modificaciones a principios de 2016. “La obra debió haber sido finalizada en su totalidad y estar entregando energía desde el 1 de abril de 2022″, se sostiene en la respuesta a la pregunta 103 de los legisladores.

    Jefatura añadió que el avance global del contrato está hoy en 27,3%, con un avance físico de la represa Néstor Kirchner de 19,2%; mientras en la Jorge Cepernic es de 46% y la línea de alta tensión, de apenas 0,7%.

    El Gobierno avanza con China para reactivar después del invierno las obras en las represas Néstor Kirchner y Cepernic en Santa Cruz. (Foto: Represas Patagonia)
    El Gobierno avanza con China para reactivar después del invierno las obras en las represas Néstor Kirchner y Cepernic en Santa Cruz. (Foto: Represas Patagonia)

    “Definitivamente, no se ha cumplido el cronograma de ejecución de tareas de la obra; prueba de ello es que debieran estar finalizadas, operativas y entregando energía y se estima que su finalización no estará antes de 2027″, se detalló en el documento.

    Del crédito total de US$4714 millones de dólares más IVA, se desembolsaron hasta el momento US$1850 millones en seis pagos, que estuvieron cruzados por cambio de gobierno y renegociaciones.

    Leé también: El Gobierno le anticipó al Congreso su plan de competencia de monedas y pierde fuerza la dolarización

    En diciembre, la obra quedó paralizada cuando por el cambio de gobierno se demoró un giro de US$500 millones que permitiría reanudar los trabajos en ambas represas. Durante tres meses, la mayoría de los trabajadores estuvieron licenciados y a mediados de marzo comenzaron a llegar los telegramas de despido de 2200 operarios, lo que derivó en protestas en la capital santacruceña, Río Gallegos, y el reclamo del gobernador Claudio Vidal a la administración de Milei para garantizar la reanudación de las tareas y la fuente laboral.

    “Los problemas en proceso de resolución no tienen que ver con falta de financiamiento, la obra cuenta con financiamiento de un consorcio de bancos chinos. De llegarse a los acuerdos necesarios con la UTE contratista, quien tiene la responsabilidad, entre otras cosas, de determinar la cantidad de trabajadores necesarios a contratar para cumplir con sus obligaciones contractuales en tiempo y forma, se regularizará la situación de los trabajadores. La baja de personal sobre finales de 2023 y principios del 2024 se debió a la desmovilización llevada a cabo por la UTE contratista de manera unilateral, quien es la responsable del personal”, remarcó el informe que se presentó en el Congreso.

    Detalló que UTE constructora tiene asignadas a 312 personas en las obras “abocadas a tareas de mantenimiento y cuidado de los obradores” a la espera de las gestiones para que lleguen los fondos frescos y se reactiven las tareas.

    Las más leídas de Economía

    1

    Empleo doméstico: cuánto se cobra en mayo de 2025 por hora y por mes

    2

    El mensaje de Luis Caputo a los empresarios: “Se terminó la Argentina miserable, regalada en dólares”

    3

    El Gobierno analiza el mecanismo legal para que los argentinos usen los dólares que guardan “bajo el colchón”

    Por 

    Julia D'Arrisso

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 8 de mayo sin cepo

    5

    Dura crítica de Milei al PRO por el escándalo de Ficha Limpia: “Hay una operación teñida de amarillo”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Chinarepresas de Santa Cruz

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 8 de mayo sin cepo

    La cotización del euro blue y el euro hoy este 8 de mayo (Foto: Adobe Stock)

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizaron este jueves 8 de mayo

    La cotización del dólar oficial, el blue, el MEP, el CCL y el Cripto de este jueves 8 de mayo (Foto: Adobe Stock)

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 8 de mayo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No es sólo Lautaro Martínez: quiénes son los 5 argentinos que estarán en las finales de las copas de Europa
    • Copa Libertadores: River no pudo sostener la ventaja y Barcelona de Ecuador llegó al empate
    • El nuevo papa es el estadounidense Robert Prevost y eligió llamarse León XIV
    • María Becerra y Paulo Londra estrenaron “Ramen para dos”, una canción de desamor

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit