TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Por decisión del Gobierno, las aseguradoras de autos ya no ofrecerán servicios de grúa y auxilio mecánico

    La Superintendencia de Seguros de la Nación definió que esos servicios no corresponden para situaciones ajenas a un siniestro, por lo que limitó su uso a accidente, incendio, robo o hurto. Plazos para la puesta en marcha y el impacto en los asegurados.

    27 de abril 2024, 13:21hs
    Qué servicios dejarán de ofrecer las compañías de seguros con el cambio que aplicó el Gobierno  (Foto: Adobe Stock)
    Qué servicios dejarán de ofrecer las compañías de seguros con el cambio que aplicó el Gobierno (Foto: Adobe Stock)

    Las compañías de seguro de autos ya no tendrán que ofrecer los servicios de grúa, remolque y auxilio mecánico a sus clientes. Las aseguradoras tendrán un plazo de 90 días para implementar el cambio dispuesto por el Gobierno, a través de la resolución 217 de la Superintendencia de Seguros de la Nación.

    La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, indica que pasados esos tres meses, la modificación se aplicará al momento de renovar las pólizas, es decir, una vez finalizado el contrato actual. Así, los remolques incluidos solo serán en caso de siniestro por daño (accidente), incendio, robo o hurto.

    Leé también: La AFIP simplificó un trámite para la compraventa de autos usados: qué pasa con el certificado CETA

    En los considerandos de la resolución, La SSN indica que la cobertura del seguro automotor no incluirá “traslado, remolque, asistencia y/o estadía del vehículo asegurado, generados por desperfectos o problemas mecánicos, de batería, de arranque, eléctricos, pinchaduras, cortaduras y/o reventones de las cámaras o cubiertas, falta de combustible y/o cualquier otro que no tenga vinculación con un accidente, incendio, robo y/o hurto”.

    El cambio que aplicó la Superintendencia de Seguros acerca de los servicios de remolque que ofrecen las compañías de seguros de autos apunta a “proteger a los asegurados y asegurables, de tal modo, cualquier regulación que ponga en dudas la concreción de dicha misión impone una revisión de criterios”.

    “Se han presentado ante este Organismo múltiples notas de las asociaciones que representan al mercado, formulando una serie de consideraciones respecto de los inconvenientes que el servicio de asistencia mecánica y remolque genera al mercado en su totalidad. Que los altos costos que demanda la prestación del servicio de remolque y auxilio mecánico para situaciones ajenas a un siniestro, altera la capacidad de responder a la función principal del contrato de seguro”, se remarcó en los considerandos de la resolución.

    Qué servicios dejarán de ofrecer las compañías de seguros con el cambio que aplicó el Gobierno

    Las compañías de seguro de autos ya no incluirán los servicios de grúa, remolque y auxilio mecánico a sus clientes. Se debe a una medida que tomó el gobierno de Javier Milei. La resolución 217 informó que las aseguradoras tienen un plazo de 90 días para aplicar el cambio en las nuevas pólizas.

    A partir de julio, el traslado, remolque, asistencia y/o estadía del vehículo incluidos en los contratos de seguros de automotor solo se aplicarán en caso de siniestro por daño (accidente), incendio, robo o hurto.

    Las compañías de seguro de autos ya no podrán ofrecer los servicios de grúa, remolque y auxilio mecánico a sus clientes.(Foto: Adobe Stock)
    Las compañías de seguro de autos ya no podrán ofrecer los servicios de grúa, remolque y auxilio mecánico a sus clientes.(Foto: Adobe Stock)

    En cambio, ya no estará incluido para:

    • Desperfectos o problemas mecánicos, de batería, de arranque, eléctricos,
    • Pinchaduras,
    • Cortaduras y/o reventones de las cámaras o cubiertas,
    • Falta de combustible

    Leé también: El Gobierno mantiene el impuesto automotor y anuncia cambios en las alícuotas para mayo

    Cómo cotizan las aseguradoras y cuáles son las coberturas

    Las zonas consideradas de mayor riesgo tienen que ver con la mayor propensión a que ocurran los siniestros de todo tipo. Es la mayor probabilidad de chocar o que te roben el auto. En función de esto es que las aseguradoras arman sus tarifas basadas en estadísticas e historia de experiencia en siniestros.

    En zonas donde la probabilidad de siniestros es mayor, el costo del seguro es más elevado para un mismo vehículo que en otra zona.

    Por ejemplo, la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires son más costosos para contratar una póliza en relación con zonas del interior del país o incluso del interior de la provincia de Buenos Aires.

    En función de sus necesidades, los usuarios tienen la posibilidad de elegir entre un seguro bien completo, como el Todo Riesgo; uno intermedio, como el Terceros Completo con adicionales; o alguno más básico.

    Hasta el momento las aseguradoras incluían los servicios de grúa, remolque o asistencia mecánica, en su mayoría tercerizados, que podía ser limitada a determinada cantidad de eventos según la cobertura contratada.

    Se espera conocer si la quita de esos servicios incidirá o no en los valores de lo que paga el asegurado de manera mensual, que aumentaron exponencialmente entre fines de 2023 y abril en medio de la alta inflación y con la actualización del valor de los rodados.

    Las más leídas de Economía

    1

    Las inversiones en pesos llegaron a ganar más de 20% en dólares desde la salida del cepo

    Por 

    Melina Manfredi

    2

    La baja del dólar y las vacaciones de invierno reforzarán el boom de viajes al exterior, según los analistas

    Por 

    Florencia Barragán

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SEGUROSpoliza de segurogrúas

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 11 de mayo sin cepo

    Esta semana es la última para inscribirse al beneficio: cuál es la fecha tope para hacerlo. (Foto: Adobe Stock - argentina.gob.ar)

    Vouchers Educativos 2025: cuándo cierra la inscripción al programa

    El ministro de Economía, Luis Caputo, junto con el presidente Javier Milei. (Foto: X/@LuisCaputoAR).

    Las inversiones en pesos llegaron a ganar más de 20% en dólares desde la salida del cepo

    Por 

    Melina Manfredi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Wanda Nara mostró el regalo romántico que le hizo Daniel Guzmán en medio de los rumores de romance
    • El dolor de la familia de Walter Armand luego de que la Justicia le otorgara la domiciliaria a La Toretto
    • En su segunda aparición pública, el papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Ucrania y Gaza
    • Vouchers Educativos 2025: cuándo cierra la inscripción al programa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit