TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Presupuesto bonaerense
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Plazo fijo: cuánto obtengo al invertir $600.000 con la tasa de interés vigente en abril

    Conocé cuál es la rentabilidad que se paga por realizar esta operación luego de la baja de las tasas del Banco Central en este mes.

    16 de abril 2024, 06:43hs
    Plazo fijo: cuánto obtengo al invertir $600.000 con la nueva tasa de interés en abril (Foto: Adobe Stock).
    Plazo fijo: cuánto obtengo al invertir $600.000 con la nueva tasa de interés en abril (Foto: Adobe Stock).
    Escuchar nota
    Compartir

    La rentabilidad que se logra al colocar dinero en un depósito a plazo fijo de 30 días depende del banco seleccionado. Actualmente, tras una disminución de la Tasa Nominal Anual (TNA) de referencia por el Banco Central, la mayoría de los bancos proporciona una tasa de interés que ronda el 60%.

    En caso de que el usuario decida realizar la inversión de $600.000 a 30 días con una tasa de interés del 60%, la diferencia que obtendrá a su favor será de $29.589,04, con una devolución total de $629.589,04 una vez finalizado el mes.

    Por otro lado, si la tasa de interés es del 70%, recibirá $34.980 de rendimiento una vez terminada la operación sobre los $600.000 invertidos en un principio.

    Leé también: Cuánto rinde invertir $400.000 en un plazo fijo a 30 días con la tasa vigente

    Cuánto paga cada banco por un plazo fijo a 30 días

    • Banco Nación: 60%
    • Banco Santander: 60%
    • Banco Galicia: 70%
    • Banco Provincia: 60%
    • Banco BBVA: 57%
    • Banco Macro: 61%
    • HSBC: 60%
    • Banco Credicoop: 60%
    • ICBC: 60%
    • Banco Ciudad: 60%
    • Banco Comafi Sociedad Anonima: 61%
    • Banco Hipotecario: 61%
    • Banco BICA S.A.: 62%
    • Banco CMF S.A.: 62%
    • Banco de Corrientes S.A.: 60%
    • Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 60%
    • Banco del Sol S.A.: 62%
    • Banco Dino S.A.: 60%
    • Banco Julio Sociedad Anonima: 71%
    • Banco Masventas S.A.: 58%
    • Banco Meridian S.A.: 61%
    • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 63%
    • Banco VOII S.A.: 63%
    • Bibank S.A.: 60%
    • Credito Regional Compañia Financiera S.A.: 62% (clientes) / 60% (no clientes)

    Leé también: Cuánto rinde invertir $300.000 a 30 días en un plazo fijo, tras la baja de las tasas del Banco Central

    Qué es un plazo fijo

    Un plazo fijo es una opción para invertir en bancos o entidades financieras en donde el usuario deposita el dinero que desea por un período determinado a una tasa de interés fija. Durante este tiempo, conocido como el “plazo”, el dinero no puede ser retirado sin incurrir en penalizaciones. Al final de este tiempo, el inversor recibe el monto original más los intereses generados.

    La Tasa Nominal Anual (TNA), por su parte, es un valor de referencia que se utiliza para las operaciones financieras. Indica el porcentaje de interés que se cobrará o pagará por un producto, en un plazo de un año sin períodos de capitalización intermedio.

    Leé también: Caputo busca fondos para liberar el cepo y acelera contactos con funcionarios del FMI, Banco Mundial y el G20

    Cómo invertir en un plazo fijo tradicional

    • Debés ingresar a la cuenta de home banking de tu banco o entidad financiera. Si no tenés, debés abrirte una con la documentación necesaria.
    • El paso siguiente es ir a la sección Inversiones.
    • Una vez ahí, debés ir al apartado Plazo Fijo y darle click.
    • Ahí vas a seleccionar el monto de dinero que querés invertir y el tiempo, por ejemplo: $600.000 a 30 o 60 días.
    • Una vez elegido el monto de dinero y tiempo, debés confirmar la operación y ya estará realizado el plazo fijo.
    • Cuando termine este período de tiempo, el banco o entidad financiera debe pagarte el dinero invertido junto con la tasa de interés (TNA) de diferencia.

    Cuáles son las recomendaciones para invertir en plazo fijo

    • Comparar tasas de interés: antes de decidir dónde invertir tu dinero, es importante comparar las Tasas Nominales Anuales (TNA) ofrecidas por diferentes bancos. Buscá la tasa más alta para maximizar tus rendimientos, pero también considera la credibilidad y la solidez de la institución financiera.
    • Evaluar la duración del depósito: los plazos fijos suelen ofrecer mejores tasas de interés a mayor tiempo de inversión. Decidí cuánto tiempo estás dispuesto a dejar tu dinero invertido sin acceso a él, ya que retirar el dinero antes de la fecha de vencimiento puede implicar penalizaciones o la pérdida de intereses.
    • Diversificar Inversiones: no pongas todos tus ahorros en un solo tipo de inversión. Considerá diversificar tu cartera con diferentes tipos de activos, incluyendo plazos fijos, pero también otras opciones que puedan ofrecer mayores rendimientos o diferentes niveles de riesgo.
    • Monitorear el entorno económico: las tasas de interés de los plazos fijos pueden ser afectadas por cambios en la política monetaria del Banco Central y otros factores económicos. Mantente informado sobre las condiciones económicas que podrían influir en las tasas de interés y reconsidera tus inversiones si el entorno cambia significativamente.

    Las más leídas de Economía

    1

    Whirlpool cerró su planta en Pilar y echó a más de 200 trabajadores

    2

    Autorizaron a una aerolínea china a operar en el país y hará la ruta directa más larga del mundo

    3

    Consejo del Salario: no hubo acuerdo y el Gobierno se encamina a definir el aumento por decreto

    4

    Bancos y consultoras revisaron sus proyecciones: estimaron que Argentina crecerá menos de lo esperado en 2026

    5

    Subastarán 20 autos de la flota de la Cámara de Diputados a un precio base de $3,5 millones

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    plazo fijoinversionespesos

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    El dólar oficial subió $5 y cerró a $1475 en el Banco Nación

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este miércoles 26 de noviembre. (Foto: Adobe Stock)

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizaron este miércoles 26 de noviembre

    El consumo sigue sin repuntar: las ventas en supermercados, mayoristas y shoppings cayeron en septiembre .(Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)

    El consumo sigue sin repuntar: las ventas en supermercados, mayoristas y shoppings cayeron en septiembre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Fue subcampeón del mundo con la Selección argentina y reveló el calvario que vivió tras el retiro: “Al pozo”
    • El Gobierno impulsa a un candidato argentino como Secretario General de las Naciones Unidas
    • Hubo un tiroteo cerca de la Casa Blanca y murieron dos soldados de la Guardia Nacional
    • Internaron a Luca, el hijo de Nancy Dupláa y Matías Martin: la foto en el hospital que generó preocupación

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit