TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • "Dólares del colchón"
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    En una semana clave para el Gobierno, Caputo viaja a Washington para conseguir nuevos fondos del FMI

    El ministro de Economía participará de las reuniones de primavera del Fondo y el Banco Mundial que se desarrollarán hasta el domingo 21 de abril. Viajará este martes.

    15 de abril 2024, 23:10hs
    Escuchá la noticia
    Caputo se reunió en Brasil con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva. (Foto: X / @Luiscaputoar)
    Semana clave con el FMI: Caputo viaja a Washington en busca de avanzar con el nuevo acuerdo. (Foto: X / @Luiscaputoar)

    El ministro de Economía, Luis Caputo, encara una semana clave y viaja hoy a Estados Unidos para participar de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

    Según confirmaron fuentes oficiales a TN, los encuentros tendrán lugar en la sede de ambos organismos en Washington, hasta el sábado 20, y serán relevantes para retomar las negociaciones de un nuevo acuerdo con el Fondo.

    Leé también: Tras el dato de marzo, las consultoras creen que la inflación puede perforar el 10% a partir de mayo

    En el transcurso de las jornadas, los organismos darán a conocer las nuevas perspectivas globales y las proyecciones actualizadas para las principales economías del mundo.

    En el caso de la Argentina, el staff report que elaboró el equipo técnico del Banco Mundial recientemente estimó una recesión de 2,8% y una inflación promedio de 250% en 2024.

    Además de participar en los encuentros centrales, Caputo buscará reunirse bilateralmente con la Directora Gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, y su número dos, Gita Gopinath, para avanzar con las negociaciones sobre un nuevo acuerdo.

    Gita Gopinath, primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), estrecha la mano del ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo (Foto: Reuters)
    Gita Gopinath, primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), estrecha la mano del ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo (Foto: Reuters)

    Si bien se trata de un evento al que los ministros de Economía y funcionarios de finanzas suelen asistir, en esta ocasión toma mayor relevancia porque Caputo podrá llevar a negociación los números que dejan entrever el cumplimiento de las principales metas del programa con la intención de avanzar en un eventual desembolso adicional.

    Esa posibilidad, de todos modos, explicaron fuentes al tanto de las conversaciones, implicaría nuevas condiciones como un ajuste sobre el tipo de cambio oficial, lo cual generaría un problema adicional: si el Gobierno avanza en una nueva devaluación, se complicaría el objetivo de mostrar una desaceleración en el índice de inflación.

    Leé también: El gremio de los aceiteros desafía al Gobierno y llama a “defender la dignidad del salario”

    Lo cierto es que también existen dudas sobre la política cambiaria del Gobierno ante un deslizamiento del 2% del tipo de cambio oficial y una inflación que corre a un ritmo del 15%, con tasas de interés negativas.

    En una entrevista con la agencia Bloomberg, Javier Milei fue tajante: “No vamos a aumentar el ritmo de la devaluación porque no tiene ningún sentido hacer eso”, dijo, y se preguntó: “¿Por qué tengo yo que hacer saltar el tipo de cambio hoy si el tipo de cambio libre paralelo coincide con el oficial”.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 21 de mayo sin cepo

    2

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 22 de mayo

    3

    El Gobierno anunciará hoy las medidas para incentivar el uso de los “dólares del colchón”

    4

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $5.000.000 a 30 días

    5

    El Gobierno estableció un nuevo aumento en el boleto de colectivos del AMBA: cuánto costará viajar

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    FMIWashingtonLuis Caputo

    Más sobre Economía

    Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial, el blue, el mayorista, el MEP, el CCL y el Cripto este 22 de mayo (Foto: Pexels)

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 22 de mayo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar blue y dólar hoy: a cuánto cotizan este jueves 22 de mayo

    La cotización del dólar oficial y el dólar tarjeta para este 22 de mayo  (Foto: Adobe Stock)

    Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este jueves 22 de mayo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Agenda cultural porteña: Cyrano volvió a la calle Corrientes
    • Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 22 de mayo
    • Un enfoque sociológico de la cuestión gay
    • Detuvieron a Jorge Castillo, el “Rey de La Salada”, acusado de evasión, contrabando y lavado de dinero

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit