TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Independiente-Huracán
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Tarjeta SUBE: el Gobierno trabaja en proyectos para sumar otras alternativas para pagar el transporte

    Se conformó una mesa de trabajo oficial para analizar cómo poner en marcha otros métodos de pago para el transporte público. Apuntan a que el boleto se pueda pagar con tarjeta de débito o crédito o con el celular.

    Melina Manfredi
    Por 

    Melina Manfredi

    07 de marzo 2024, 05:03hs
    Escuchá la noticia
    El subte porteño podría convertirse en el primer transporte que se pueda pagar sin usar la tarjeta SUBE. (Foto: NA).
    El subte porteño podría convertirse en el primer transporte que se pueda pagar sin usar la tarjeta SUBE. (Foto: NA).

    El Gobierno trabaja desde diferentes dependencias para tratar de ofrecer más alternativas de pago para el transporte público y así aliviar a los pasajeros que cada vez tienen más dificultades para conseguir, cargar o registrar su tarjeta SUBE. La idea se viene trabajando desde hace años, pero esta vez los jugadores de medios de pago reconocen que hay voluntad política para llevarlo adelante.

    Como ya informó TN, el diputado Damián Arabia (PRO) presentó un proyecto de Ley en el que busca impulsar la convivencia de la tarjeta SUBE con otros medios de pago para el transporte. En particular, apunta a poder usar las tarjetas (prepagas, de débito o crédito) o, directamente, el celular para abonar el pasaje.

    Leé también: El dólar blue perforó los $1000: las razones de la baja y qué puede pasar en los próximos meses

    Su aspiración es que deje de existir el monopolio de SUBE -administrada por Nación Servicios- y se abra la competencia a diferentes jugadores, que pueden ser bancos, billeteras virtuales, las marcas de tarjetas o los adquirentes que hoy distribuyen los posnet que los comercios utilizan para cobrar con plásticos.

    Hubo largas filas para registrar la tarjeta SUBE desde que el Gobierno anunció que subirá la tarifa. (Foto: Juan Vargas/NA).
    Hubo largas filas para registrar la tarjeta SUBE desde que el Gobierno anunció que subirá la tarifa. (Foto: Juan Vargas/NA).

    En la concepción de Arabia, las empresas que quieran participar del negocio se tendrán que hacer cargo del eventual recambio de las terminales -si fuera necesario- y competirán entre ellas para que los distintos medios de transporte elijan su servicio por encima de otro.

    Además de presentar la iniciativa por vía legislativa, el diputado mantuvo reuniones con representantes del Poder Ejecutivo, el Banco Central, los bancos, las marcas de tarjetas de crédito que operan en el país y las billeteras virtuales. En todos esos ámbitos -contó a TN- tuvo buena recepción e interés para la idea.

    Ciudad de Buenos Aires, la primera estación

    Uno de los puntos donde sería más fácil y rápida la aplicación de este nuevo método de pago es la red de subtes de la Ciudad de Buenos Aires. Las máquinas que hoy leen la SUBE ya tienen la tecnología de pago sin contacto para cobrar con otro tipo de tarjetas o con el celular. Sin embargo, según pudo saber este medio, hay cuestiones legales a resolver con respecto a la relación entre SUBE y la empresa que administra la red de subtes.

    Leé también: Cómo saber si mi tarjeta SUBE está registrada para no pagar el doble en el transporte público en abril

    “Igualmente, si hay voluntad política, eso se va a resolver y el pago con tarjeta del pasaje podría estar en funcionamiento este mismo año”, dijo una persona que conoce sobre la tecnología que habrá que implementar para poner en marcha esta opción. Así, los subtes apuntan a convertirse en la primera experiencia piloto de pago con otros medios de pago.

    Las terminales de pago que se usan hoy en el subte podrían utilizarse para cobrar con otras tarjetas, más allá de la SUBE. (Foto: Télam/Lara Sartor).
    Las terminales de pago que se usan hoy en el subte podrían utilizarse para cobrar con otras tarjetas, más allá de la SUBE. (Foto: Télam/Lara Sartor).

    En el Banco Central, el equipo de medios de pago está trabajando en este tema. Hubo reuniones con el sector y con otras áreas del Gobierno, como la secretaría de Comercio y Defensa del Consumidor. El plan de la entidad es diagramar los pasos y los tiempos antes de comunicar algo, de forma de evitar crear falsas expectativas.

    Desde el sector fintech, en tanto, apuntaron que uno de los puntos centrales para cobrar con tarjeta en el transporte público es la conectividad. Las terminales deberían tener conexión a Internet para que el pago se pueda procesar y para que la experiencia del usuario sea óptima.

    Leé también: Los precios de los huevos de pascua se triplicaron en un año: el kilo supera los $30.000

    Si bien eso es una cuestión a resolver, no es imposible. Por el contrario, muchas ciudades del mundo ya usan métodos de pago sin contacto para abonar el transporte. Visa es una de las empresas que presta tecnología para llevarlo adelante y tiene más de 750 proyectos de este tipo en todo el mundo. Solo en América Latina y el Caribe, la compañía tiene 44 proyectos de “urban mobility”, distribuidos en ocho países y 22 ciudades o regiones. En esos lugares, se mueven anualmente más de 4000 millones de pasajeros.

    Las más leídas de Economía

    1

    El plan del Gobierno para que los “dólares del colchón” reactiven el consumo de la clase media

    Por 

    Adrián Ventura

    2

    El Banco Central confirmó que vendió dólar futuro para mantener la estabilidad cambiaria en la salida del cepo

    Por 

    Melina Manfredi

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 24 de mayo sin cepo

    4

    En los bancos esperan por la letra chica de las medidas sobre los dólares “del colchón”

    Por 

    Melina Manfredi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    tarjeta SUBEtarjetas de creditotarjetas de débito

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 24 de mayo sin cepo

    El Banco Central. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian).

    El Banco Central confirmó que vendió dólar futuro para mantener la estabilidad cambiaria en la salida del cepo

    Por 

    Melina Manfredi

    Los analistas enumeraron los objetivos del plan del Gobierno para usar los “dólares del colchón”. (Foto: Reuters/Agustin Marcarian).

    Las 5 metas que busca cumplir el Gobierno con el plan para usar los dólares “del colchón”

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin azúcar: la receta para hacer pepas caseras saludables para compartir este 25 de mayo
    • “¿Por qué me hiciste esto?”: el reclamo de Mirtha Legrand a Ricardo Darín que lo dejó en shock
    • Las cuatro señales que indican que tenés que cambiar tu celular
    • Con un golazo de Lionel Messi, Inter Miami logró un empate agónico en la MLS ante Philadelphia Union

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit