TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Mesa de enlace
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Economía
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnEconomía

    Se renueva el cupo de US$200 por persona: quiénes no pueden comprar dólar solidario en marzo

    Con el cambio de mes, se habilita el cupo para acceder al tipo de cambio destinado al ahorro. Cada vez hacen falta más pesos para adquirir el monto total. Fuerte caída de las compras en el inicio de 2024.

    29 de febrero 2024, 07:54hs
    Se renueva el cupo para cobrar dólares: quienes no pueden acceder en marzo y cuántos pesos se necesitan. (Foto: Adobe Stock)
    Se renueva el cupo para cobrar dólares: quienes no pueden acceder en marzo y cuántos pesos se necesitan. (Foto: Adobe Stock)
    Escuchá la noticia
    Escuchar nota
    Compartir

    Este viernes 1° de marzo se vuelve a renovar el cupo de US$200 por persona y por mes. Para poder acceder al dólar oficial, más los impuestos, los interesados deben sortear una docena de limitaciones. Actualmente, se necesitan más de seis cifras en pesos para adquirir 200 dólares.

    El dólar solidario o ahorro es el tipo de cambio oficial más los impuestos que lo encarecen 60%: el 30% del impuesto PAÍS y otro 30% deducible del Impuesto a las Ganancias. Al igual que el dólar tarjeta, cotizan a $1376,80 de acuerdo con las pizarras del Banco Nación al cierre de la última jornada de febrero.

    Leé también: Dólar blue y dólar hoy: todas las cotizaciones

    Para quienes no tienen limitaciones, el dólar solidario se puede conseguir a través del home banking o de las entidades financieras autorizadas en el mercado de cambios.

    En enero se achicó la brecha entre gente que vendió dólar solidario y la que compró

    De acuerdo con el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario del Banco Central (BCRA), en enero las personas vendieron US$18 millones de sus ahorros.

    En tanto que se efectuaron compras por US$20 millones, un 72% menos que en diciembre y un 86% menos en términos interanuales.

    Cuáles son los requisitos para acceder al dólar solidario. (Foto: Adobe Stock)
    Cuáles son los requisitos para acceder al dólar solidario. (Foto: Adobe Stock)

    Cuántos pesos se necesitan en marzo para comprar el cupo de US$200 mensual

    Además de las limitaciones y los impuestos que lo encarecen un 60% al tipo de cambio oficial, hace que cada vez se necesiten más billetes argentinos para acceder al cupo de US$200.

    Así, con las cotizaciones del Banco Nación:

    • Se requieren $275.360 para comprar el cupo de US$200 completo.
    • Por la compra efectiva de los dólares se requieren $172.100, mientras los impuestos de 60% insumen otros $103.260.

    Qué impuestos se aplican desde al dólar oficial en la Argentina

    Desde el 13 de diciembre de 2023, sobre el dólar ahorro y el dólar tarjeta se aplican los siguientes impuestos:

    • Impuesto PAIS: es del 30% y rige tanto para las personas que compren divisas para atesoramiento como para quienes usen tarjeta de crédito o débito para la cancelación de gastos o extracción de monedas o billetes extranjeros en el exterior.
    • Percepción adelanto del Impuesto a las Ganancias: 30% (antes en 100%)

    Leé también: El Gobierno oficializó los valores mínimos y máximos para las jubilaciones desde marzo

    Dólar solidario: quiénes no pueden acceder en marzo de 2024

    Hasta el momento, están impedidos de comprar dólar solidario:

    • Quienes compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días;
    • Quienes cobraron en 2020 salarios a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP);
    • Quienes cobran planes sociales o ayudas estatales como la AUH;
    • Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada;
    • Quienes no tienen sus ingresos declarados;
    • Cotitulares de cuentas bancarias;
    • Quienes gastaron con tarjeta su cupo de U$S200 (incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares);
    • Aquellos que tienen un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito;
    • Quienes refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios;
    • Beneficiarios del refuerzo de ingresos que se pagó en mayo y junio de 2022.
    • Desde septiembre de 2022, además, se suman aquellos que reciben los subsidios estatales para el pago de las tarifas de luz y gas.
    • Aquellas personas que ingresen a la moratoria previsional para jubilarse sin contar con los 30 años de aportes obligatorios.
    • Trabajadores registrados, jubilados y pensionados de la ANSES que accedan a los nuevos créditos de hasta $400.000.

    Las más leídas de Economía

    1

    Definieron un nuevo aumento para el empleo doméstico: cómo queda el mes y la hora hasta septiembre

    2

    Cuáles son los bancos que más pagan por invertir en un plazo fijo en julio de 2025 tras la baja de las tasas

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 15 de julio sin cepo

    4

    Aumenta el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará y qué líneas lo aplicarán

    5

    Con el dólar cerca de los $1300, el Gobierno recurre a una nueva estrategia para contener la suba

    Por 

    Melina Manfredi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Dólarcupodólar solidarioCepo cambiario

    Más sobre Economía

    ANSES: quiénes cobran hoy miércoles 16 de julio. (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 16 de julio

    Aumenta el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará y qué líneas lo aplicarán
 (Foto: TN/Leandro Heredia)

    Aumenta el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará y qué líneas lo aplicarán

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este martes 15 de julio sin cepo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Si tenés cáscaras de cebolla, no las tires: la receta para aprovecharlas en la cocina y ahorrar en el mercado
    • Detectaron un ladrillo falso en la incineración de droga en Jujuy: investigan un presunto fraude
    • Dieron a conocer cómo se encuentra Nico Vázquez a una semana de su separación de Gimena Accardi
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 16 de julio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit