TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Paritarias Comercio: de cuánto es el aumento salarial que se acordó para febrero

    El gremio que tiene más de 1,2 millones de afiliados acordó una nueva suba de salarios. Además, volverán a reunirse en marzo con los empresarios para negociar las escalas salariales del tercer mes del año.

    23 de febrero 2024, 09:20hs
    Paritarias: cómo aumentará el salario de los empleados de comercio en febrero. (Foto: NA)
    Paritarias: cómo aumentará el salario de los empleados de comercio en febrero. (Foto: NA)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Sindicato de Comercio y empresarios del sector cerraron este jueves una paritaria mensual con un incremento del 17,6% para febrero. Así, el salario básico llegará al piso de $658.000. El sector acordó volver a negociar un nuevo acuerdo salarial en marzo. El gremio que conduce Armando Cavalieri es uno de los más grandes del sector privado de la Argentina, con más de 1,2 millones de afiliados.

    El acuerdo surgió de la revisión de la paritaria de Comercio entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA). La actualización del salario corresponde al periodo abril 2023-marzo 2024.

    Leé también: Las pymes advierten que la suba de las tarifas de luz provocará un aumento del 30% de los precios en góndola

    El secretario general de FAECYS afirmó que seguirán negociando mes a mes para garantizar ”una protección del salario frente al flagelo de la inflación y proteger los ingresos de los trabajadores”. En enero, Comercio había acordado un aumento del 20% para sus afiliados de todo el país.

    Paritarias: cómo aumentará el salario de los empleados de comercio en febrero

    • Aumento salarial del 17,6% que se pagará en febrero de 2024.
    • El piso salarial subirá a $658.000 (incluido presentismo).
    • En marzo, habrá una nueva revisión de paritaria para fijar un aumento para tercer mes de 2024.
    Aumento salarial del 17,6% que se pagará en febrero de 2024. (Foto: FAECYS)
    Aumento salarial del 17,6% que se pagará en febrero de 2024. (Foto: FAECYS)

    Cuánto aumenta el salario mínimo en febrero y marzo de 2024

    El Gobierno oficializó el aumento del 30% sobre el salario mínimo, vital y móvil que se aplicará en dos tramos, en febrero y marzo. Así, el valor pasará de $156.000 a $180.000 este mes. En marzo, el sueldo básico subirá un 12% y llegará a $202.800.

    Según se detalló en la resolución 4 de la Secretaría de Trabajo, los nuevos montos del salario mínimo quedaron de la siguiente manera:

    • Febrero: el piso salarial será de $180.000 para los trabajadores mensualizados. En caso de los trabajadores jornalizados recibirán un aumento proporcional para alcanzar $900 por hora.
    • Marzo: $202.800 para aquellos que tengan jornada completa, mientras se elevará a $1014 la hora para los trabajadores jornalizados.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno amplió el RIGI y sumó a los proyectos de generación de energía eléctrica

    2

    Asignaciones Familiares SUAF: cómo saber si cobro los $81.900 extra de ANSES en julio de 2025

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 11 de julio sin cepo

    4

    El Gobierno espera definiciones del FMI para destrabar un giro por US$2000 millones y aliviar las reservas

    5

    Juicio por YPF: la jueza Preska definirá el lunes si suspende la orden de entrega de las acciones

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    paritariascomercioArmando CavalieriInflación

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 11 de julio sin cepo

    Dólar, acciones y bonos: la reacción del mercado luego del revés en el Congreso (Foto: Andrew Kelly/REUTERS).

    Tras el revés del Gobierno en el Congreso, el blue toca un máximo desde fines de marzo y se vende a $1300

    La jueza Loretta Preska, magistrada que preside juicios contra el Estado argentino. (Foto: The New York Times)

    Juicio por YPF: la jueza Preska definirá el lunes si suspende la orden de entrega de las acciones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Locura en la calle
    • La Cámara de Casación ratificó que CFK debe seguir con tobillera electrónica y visitas restringidas
    • Se abrió el mercado chileno para la exportación de limones desde Argentina
    • Bullrich volvió a acusar a Villarruel de favorecer la estrategia K en el Senado y profundizó la tensión

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit