TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Femicidio de Cecilia Strzyzowski
  • Presupuesto bonaerense
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El BCRA ya compró US$7000 millones y Javier Milei insiste con la dolarización: “Está cada vez más cerca”

    El Presidente aseguró que está “a nada” de implementar el cambio de moneda, pero remarcó que hace falta “más reformas financieras” para poder abordarlo. Afirmó que puede llevar un año lograr las condiciones iniciales.

    10 de febrero 2024, 17:10hs
    Javier Milei afirmó que antes de dolarizar se necesita llevar adelante otras reformas financieras. (Foto: Nicolás González/TN).
    Javier Milei afirmó que antes de dolarizar se necesita llevar adelante otras reformas financieras. (Foto: Nicolás González/TN).
    Escuchar nota
    Compartir

    El presidente Javier Milei anticipó este sábado que está “cada vez más cerca” de dolarizar la economía debido a la cantidad de reservas que acumuló el Banco Central (BCRA) desde el 10 de diciembre pasado. “Tenemos US$7000 millones de reservas y US$8000 millones de base monetaria”, afirmó Milei en declaraciones a Radio Mitre.

    En concreto, desde la devaluación de diciembre, el BCRA logró comprar reservas todos los días, salvo el 31 de enero, cuando tuvo que vender US$10 millones. Así, desde la asunción del nuevo Gobierno, la entidad adquirió más de US$6900 millones. De todos modos, las reservas crecieron US$5300 millones porque hubo pagos al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a bonistas.

    Leé también: Milei volvió a cargar contra los gobernadores por las transferencias a las provincias: “Lo habíamos avisado”

    Sin embargo, el mandatario aclaró que no cree que sea posible concretar la dolarización en 2024 porque hacen falta “más reformas financieras”. Días atrás, Milei deslizó que la libre competencia de monedas “es el paso final de todo un proceso”.

    Los detalles del plan de dolarización de Javier Milei

    El presidente Javier Milei ratificó la dolarización de la economía, aunque descartó aplicar la medida este año. En esa línea, este sábado explicó que “demanda un poco más de tiempo, porque hay que hacer reformas en el sistema financiero para que sea apto para un sistema dolarizado. Estamos muy cerca”.

    “La base monetaria en pesos sigue siendo la misma, pero los dólares que la respaldan es cada vez más grande”, afirmó Milei.

    Según el presidente, la libre competencia de monedas “es el paso final de todo un proceso”. “Si mantuviéramos el actual ritmo de saneamiento del BCRA, recién estaría limpio a final de junio. Adaptar el modelo de sistema financiero puede llevar de piso un año”, había declarado Milei hace algunos días.

    Los detalles del plan de dolarización de Javier Milei (Foto: Reuters)
    Los detalles del plan de dolarización de Javier Milei (Foto: Reuters)

    Con respecto a la reforma del sistema financiero, Javier Milei había adelantado que iba a crear una “banca anticorridas” para luego pasar a un sistema de “banca libre”.

    Leé también: El BCRA compró US$600 millones en febrero, pero las reservas cayeron y el Gobierno suma un frente de tensión

    “Al Banco Central lo podés liquidar en cualquier moneda, aunque lo más simple es hacerlo en dólares. Sin embargo, ello no quiere decir que los individuos usen al dólar como moneda. El resultado es una canasta de monedas donde los ponderadores son determinados libremente por los individuos, lo cual te neutraliza de los efectos de la política monetaria de un país en particular”, explicó.

    Qué es la dolarización de la economía

    La dolarización de la economía implica el reemplazo del peso argentino por el dólar estadounidense como moneda de curso legal. En cambio, la convertibilidad que rigió en los años ‘90, establecía una paridad entre ambas monedas, pero mantiene la circulación del peso.

    Una moneda cumple, al menos, tres funciones: ser un medio de cambio para adquirir bienes y servicios; ser una referencia del valor y una reserva de valor, es decir, un medio para acumular ahorros.

    En la Argentina, por las recurrentes crisis, no siempre la moneda nacional es la elegida para cumplir todas estas funciones y es reemplazada por una divisa extranjera como el dólar, lo que la hace una economía bimonetaria.

    Las más leídas de Economía

    1

    Whirlpool cerró su planta en Pilar y echó a más de 200 trabajadores

    2

    Autorizaron a una aerolínea china a operar en el país y hará la ruta directa más larga del mundo

    3

    Consejo del Salario: no hubo acuerdo y el Gobierno definirá el aumento por decreto

    4

    Bancos y consultoras revisaron sus proyecciones: estimaron que Argentina crecerá menos de lo esperado en 2026

    5

    Subastarán 20 autos de la flota de la Cámara de Diputados a un precio base de $3,5 millones

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier MileidolarizaciónDólarBanco Central

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    El dólar oficial subió $5 y cerró a $1475 en el Banco Nación

    Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 25 de noviembre. (Foto: Pexels).

    Dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este miércoles 26 de noviembre

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este miércoles 26 de noviembre (Foto: Adobe Stock)

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizaron este miércoles 26 de noviembre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El abogado de Morena Rial se mostró muy preocupado por la situación de la mediática en la cárcel
    • Ni lengua de suegra ni helecho: las 6 mejores plantas para poner al lado de una pileta en el verano 2026
    • Cumbre en la Rosada: Milei relanzó el Gabinete con la presentación de los ministros de Seguridad y Defensa
    • Dónde hay que poner el árbol de Navidad para atraer dinero en 2026, según el Feng Shui

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit