TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Las acciones bancarias tuvieron una reacción positiva ante los avances en la negociación por la Ley Ómnibus

    Tanto en Buenos Aires como en el exterior, los papeles del sector financiero mostraron fuertes subas en los últimos días. El principal índice de la Bolsa porteña pudo quebrar el techo de los US$1000. Las perspectivas de los analistas.

    Melina Manfredi
    Por 

    Melina Manfredi

    27 de enero 2024, 19:41hs
    Operadores trabajando en la Bolsa de Nueva York (NYSE). (Foto: REUTERS/Brendan McDermid).
    Las acciones bancarias argentinas brillaron esta semana en Wall Street. (Foto: REUTERS/Brendan McDermid).

    De la mano del avance en el trámite de la Ley Ómnibus, las acciones argentinas mostraron fuertes subas en los últimos días, tanto en la Argentina como en el mercado exterior. Tal es así que el indicador principal de la Bolsa porteña, el S&P Merval, superó esta semana los US$1000 medido al contado con liquidación.

    “Considerando que el Merval ya sobrepasó en diversas ocasiones el techo de 2019 en términos nominales, la pregunta es si finalmente podrá hacerlo en términos constantes. Aún queda recorrido para los US$1166, y sin duda se requerirán confirmaciones de un cambio de rumbo para el país”, dijeron los analistas de PPI, que se mostraron optimistas sobre la posibilidad de superar aquellos máximos.

    Leé también: El directorio del FMI se reunirá el miércoles para definir el desembolso de US$4700 millones para la Argentina

    A nivel local, entre las principales subas semanales, se destacaron los bancos ya que cuatro de los cinco papeles que más aumentaron correspondieron a ese sector. De acuerdo al relevamiento de Grupo SBS, el podio fue para Grupo Financiero Galicia, que ganó 16,4%. La siguieron BBVA (15%), Banco Macro (11,4%), Bolsas y Mercados Argentinos (9,5%) y Grupo Supervielle (9,4%).

    El índice S&P Merval de la Bolsa porteña superó los US$1000 esta semana. (Foto: Juan Vargas/NA).
    El índice S&P Merval de la Bolsa porteña superó los US$1000 esta semana. (Foto: Juan Vargas/NA).

    Pese a la buena performance del S&P Merval en los últimos días, desde IEB prefirieron una mirada cautelosa y no esperan un despegue mayor de las acciones. Más bien, prevén cierta estabilidad, siempre atada a la cuestión política. “No vemos un rally en estos valores, así como tampoco vemos razones que justifiquen un sell-off en el corto-mediano plazo, por lo que, creemos que continuará en una lateralización a la espera de novedades sobre las reformas que plantean llevar adelante desde el gobierno (DNU y Ley Ómnibus)”, dijeron

    La fiesta bancaria llegó a Nueva York

    En el exterior también escalaron los papeles bancarios, que no habían tenido las mismas ganancias que otras compañías experimentaron al momento del cambio de Gobierno. Ese fenómeno se explicó por la cautela que generaba el plan de desarme de Leliq, así como la posibilidad de que, ante la necesidad de financiar al Tesoro, los balances de las entidades financieras incorporaran más bonos y asumieran más riesgo soberano del que sería prudente.

    Tras el debate en comisión, la Ley Ómnibus se debatirá en el recinto la semana que viene y el mercado seguirá atentamente el trámite legislativo. (Foto: Télam).
    Tras el debate en comisión, la Ley Ómnibus se debatirá en el recinto la semana que viene y el mercado seguirá atentamente el trámite legislativo. (Foto: Télam).

    Sobre ese punto, los analistas de Outlier señalaron: “Parecería que el rally está llegando a todos los sectores y que se disipan temores de ataques a los patrimonios de los bancos en forma de reperfilamientos o canjes no beneficiosos. Los que nos llama la atención es semejante optimismo en este sector ante la licuación de sus patrimonios en los últimos meses”. En esa línea, alertaron que habrá que seguir de cerca los resultados trimestrales porque “de venir peores a lo esperado pueda traer un ajuste que borre parte de esta suba”.

    Leé también: Reservas: cuántos dólares le faltan al Banco Central para saldar la deuda con los importadores

    Al cierre del viernes, los ADR de bancos argentinos registraron subas semanales de dos dígitos. Nuevamente, la mayor alza fue para Galicia, con una suba de 23,7%. La siguieron BBVA, que avanzó 20,4%; Macro, que trepó 17,2%; y Grupo Supervielle, que aumentó 12,3%.

    Las más leídas de Economía

    1

    Dólares “del colchón”: Luis Caputo anticipó que impulsará la baja de dos impuestos clave

    2

    Plazo fijo: cuánto rinde invertir $1.500.000 a 30 días

    3

    Luis Caputo dijo que el FMI avaló el plan para incentivar el uso de dólares “del colchón”

    4

    Finanzas abiertas: el modelo bancario que impulsa el Gobierno para aumentar la oferta de crédito

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    Tras el anuncio del Gobierno, los analistas advierten que el ingreso de dólares del colchón no será inmediato

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Ley ÓmnibusAccionesmervalBANCOS

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 23 de mayo sin cepo

    Desactivaron el paro de los controladores aéreos y habrá vuelos con normalidad en el país. (Foto: Reuters)

    El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y se desactivó el paro de los controladores aéreos

    Las acciones argentinas que cotizan en el exterior cerraron en alza, pese al mal contexto que generaron las advertencias de Donald Trump a Apple. (Foto: REUTERS/Brendan McDermid).

    Tras los anuncios de Caputo, el dólar oficial bajó y las acciones y bonos cerraron con ganancias

    Por 

    Melina Manfredi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Museo Sitio de Memoria ESMA celebró 10 años y hubo críticas a las políticas de DD.HH. del Gobierno
    • La NASA fotografió un atardecer en Marte: así se ve una puesta de Sol en el planeta rojo
    • Shakira y Alejandro Sanz lanzaron una canción que reaviva los rumores de un romance entre ellos
    • Tras quedar último en la práctica, Colapinto tomó una decisión clave para mejorar en el Gran Premio de Mónaco

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit