TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Boleta Única de Papel
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • Medio Oriente
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Explosión en un colegio de Palermo
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno volvió a defender los aumentos de tarifas: “Tienen que cubrir los costos reales”

    El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, expresó que el sistema eléctrico nacional está en un punto crítico. Según él, la cadena de pagos está al borde de la ruptura, y no hay desarrollo de infraestructura para ampliar y mejorar el servicio.

    27 de enero 2024, 21:33hs
    Tarifas y combustible: las primeras pautas del plan de Chirillo, el secretario de Energía de Milei. (Foto: Prensa LLA)
    Eduardo Rodríguez Chirillo junto a Nicolás Posse y Javier Milei. (Foto: Prensa LLA)
    Escuchar nota
    Compartir

    Este sábado, el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, volvió a defender la decisión oficial de avanzar con los aumentos de tarifas y la posible quita de subsidios al sector de la electricidad. “Las tarifas no reflejan el costo real y cubren apenas el 45% del mercado mayorista”, argumentó el titular de la cartera energética en un hilo de X.

    “Muchos argentinos creían que ahorraban con los precios artificiales de las facturas, pero lo pagaban a través de subsidios del presupuesto del Estado argentino. Eso se acabó en noviembre pasado. El problema es real. No se recauda y los servicios están en mal estado”, siguió Rodríguez Chirillo.

    Leé también: Cuánto costará la tarifa de luz si se aplican los aumentos que piden Edenor y Edesur

    En el inicio de las audiencias públicas por los aumentos en las tarifas del luz junto a las empresas distribuidoras del AMBA, Edenor y Edesur, el secretario de Energía había expresado que “el sector está al borde del colapso” por un cuadro tarifario que “no refleja el costo económico del suministro”.

    Tarifas de luz en la mira. (Imagen ilustrativa: AdobeStock)
    Tarifas de luz en la mira. (Imagen ilustrativa: AdobeStock)

    En este escenario, Chirillo se refirió nuevamente a la suba de las tarifas como un paso fundamental para avanzar en línea con la reducción del gasto: “En los últimos 20 años, el Estado argentino compensó a CAMMESA (la compañía que se ocupa de operar el Sistema Argentino de Interconexión) con el envío de US$104.000 millones. ¿Dije bien? Sí. Esto es tan increíble como desconocido por los argentinos”.

    En materia de subsidios aun no hay precisiones. Sin embargo el secretario de Energía adelantó que la idea es “enfocar los subsidios hacia los sectores más vulnerables, estableciendo volúmenes indispensables de consumo de energía a ser subsidiados, por zona bioambiental”.

    Leé también: El Gobierno avanza en la transformación del área energética y redefine el rol de entes clave para el sector

    En este sentido, Rodríguez Chirillo sostuvo que las tarifas cubren apenas el 45% del precio de generación y transporte: “El 55 % restante lo pagan todos los ciudadanos, tengan o no suministro eléctrico, a través del presupuesto nacional”. A su vez, también señaló que en relación al Valor Agregado de Distribución (VAD) los usuarios solo abonan un 30% de su costo total, ya que el resto está subsidiado.

    La publicación del secretario de Energía en redes sociales. (Foto: X / @ChirilloEduardo)
    La publicación del secretario de Energía en redes sociales. (Foto: X / @ChirilloEduardo)

    Una por una, las medidas energéticas que busca implementar el gobierno de Javier Milei

    • Restaurar la cadena de pagos del sector y salir de la coyuntura de vulnerabilidad que tiene el sistema en los tres segmentos importantes de la industria (generación, transporte y distribución),
    • Volver a fijar el Precio Estacional a valores que representen el costo de abastecimiento de mediano plazo y que cubra todos los costos de producción,
    • Restaurar las señales de precios en el mercado para atraer inversiones en generación y transporte, lo que permitirá contar con producción más eficiente y proveniente de sitios donde están localizados los recursos naturales,
    • Buscar que el sector privado sea el responsable de la expansión de la infraestructura,
    • Asegurar el suministro energético para permitir el crecimiento sostenido de la economía sin restricciones de infraestructura energética,
    • Enfocar los subsidios a los sectores más vulnerables, estableciendo volúmenes indispensables de energía a ser subsidiados por zona bioambiental,
    • Convertir al país en un actor confiable en los mercados internacionales para revertir la Balanza Comercial Energética deficitaria (US$30.000 millones en los últimos 20 años) en el corto plazo.

    Las más leídas de Economía

    1

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.000.000 a 30 días

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 15 de octubre

    3

    El Tesoro de EE.UU. volvió a vender dólares en el mercado cambiario argentino

    4

    El dólar oficial cerró a $1405, mientras las acciones argentinas en Wall Street subieron hasta 11%

    5

    Caputo dijo que el mercado hizo una “interpretación errónea” de los dichos de Trump y anticipó: “Se corregirá”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Secretaría de EnergíaTarifasTarifas

    Más sobre Economía

    Quiénes acceden a los préstamos personales de $100.000.000 y qué tasas de interés tienen en octubre (Foto: Ilustrativa/Adobe Stock).

    Quiénes acceden a los préstamos personales de $100.000.000 y qué tasas de interés tienen en octubre

    Dólar blue y dólar hoy: cotización y todos los precios, minuto a minuto.  (Foto: Juan Vargas/NA).

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 15 de octubre

    Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este miércoles 15 de octubre (Foto: Pexels)

    Dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este miércoles 15 de octubre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Argentina empata 0-0 con Colombia por las semifinales del Mundial Sub 20 de Chile
    • Milei clarificó los dichos de Trump sobre la asistencia económica: “Me apoya hasta el final de mi mandato”
    • Quiénes acceden a los préstamos personales de $100.000.000 y qué tasas de interés tienen en octubre
    • Dejó de trabajar a los 32 años: la historia de Naz Avo, el joven que dejó todo para vivir en Tailandia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit