TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Anticipan volatilidad para las monedas de la región: el peso podría perder la mitad de su valor en 2024

    El dato se desprende de un informe de la consultora Focus Economics. A cuánto se iría el dólar a fin de año.

    20 de enero 2024, 10:20hs
     ahorro-pesos-plazos-fijos
    El billete de $2000 es actualmente el de mayor nominación en Argentina, pero el Banco Central ya autorizó la impresión de billetes de $10.000 y $20.000. (Foto: Télam)

    Las monedas de América Latina mostrarán extrema volatilidad y el peso argentino podría perder la mitad de su valor en 2024, según un informe de Focus Economics, que incluye los pronósticos de consultoras privadas y entidades financieras.

    El documento, elaborado en base a las previsiones de expertos, destaca que las monedas de los países de la región tuvieron “un año movido en 2023″: mientras que algunas como el peso argentino y el bolívar venezolano “se desplomaron en medio de una hiperinflación y una elevada emisión de dinero”, otras, como los pesos mexicano y colombiano, “se fortalecieron significativamente”.

    Leé también: Desde que asumió Milei, el Banco Central compró US$5000 millones, pero emitió más de $3 billones

    “Los datos sugieren que 2024 mantendrá este patrón de extrema divergencia. Nuestros panelistas esperan que prácticamente todas las monedas latinoamericanas se deprecien este año en comparación con el dólar estadounidense. Esto se debe a que se prevé que las tasas de interés en la región caigan mucho más rápido que en Estados Unidos, reduciendo el diferencial de tasas de interés positivo que actualmente disfruta América Latina“, señala el informe.

    El ministro Luis Caputo aplicó una devaluación del 54% sobre el peso en diciembre del año pasado. (Foto: Leandro Heredia / TN).
    El ministro Luis Caputo aplicó una devaluación del 54% sobre el peso en diciembre del año pasado. (Foto: Leandro Heredia / TN).

    En cuanto al peso argentino, Focus Economics proyecta que continúe con su “notable descenso” en los próximos meses, al igual que el bolívar venezolano: “Nuestro consenso es que ambas monedas pierdan más de la mitad de su valor en el transcurso del año, debido a la limitada confianza de los inversores, la dolarización informal y la inflación de tres dígitos”.

    Los expertos de la consultora esperan que el peso argentino termine 2024 en $1700 por dólar, en comparación “con solo $808 por dólar a finales de 2023″.

    Leé también: Cuánto valdrá el dólar y de cuánto será la inflación en 2024, según bancos y consultoras

    Sobre la depreciación de la moneda local y su impacto en otras variables, analistas de Itaú Unibanco mencionados en el informe dicen esperar “un tipo de cambio nominal de $2000 por dólar para finales de 2024, principalmente debido a una devaluación más alta de lo esperado de la moneda en diciembre de 2023″.

    La devaluación del tipo de cambio tiene un fuerte impacto en los índices de inflación, que los analistas corrigieron al alza. (Foto: TN/Agustina Ribó).
    La devaluación del tipo de cambio tiene un fuerte impacto en los índices de inflación, que los analistas corrigieron al alza. (Foto: TN/Agustina Ribó).

    “Revisamos nuestra previsión de inflación para 2024 hasta el 200%, desde el 150% anterior (con un probable pico en la primera mitad de 2024), reflejando el efecto de traspaso de la reciente devaluación de la moneda y la corrección de las tarifas de energía, transporte y combustible, entre otros. Estimamos una contracción del PIB del 2,5% en 2024, sin cambios respecto a nuestro escenario anterior”, sumaron los expertos.

    Leé también: Por la aceleración de la inflación, el consumo cayó 2,4% en diciembre y acumuló un semestre en baja

    En cuanto al resto de la región, Focus Economics sostuvo que Chile es la única economía latinoamericana importante cuya moneda se proyecta que gane terreno este año, aunque marginalmente. Más allá de 2024, el consenso de los analistas es que las monedas latinoamericanas se depreciarán en conjunto frente al dólar estadounidense debido a una combinación de factores: déficits persistentes en cuenta corriente, incertidumbre política, perspectivas de crecimiento débiles e inflación más alta que en Estados Unidos.

    Las más leídas de Economía

    1

    Consejos para ahorrar en tiempos de incertidumbre económica

    Por 

    The New York Times

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 15 de mayo sin cepo

    3

    La advertencia de la UOM en medio del paro contra la baja de aranceles a la importación de celulares

    4

    Para alcanzar la meta de reservas, el Gobierno afina la estrategia de financiamiento en dólares

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    El INDEC tiene lista la nueva metodología para medir la inflación, pero el Gobierno aún no la aplicará

    Por 

    Florencia Barragán

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    DólarInflaciónBanco CentralPeso

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 15 de mayo sin cepo

    Cuánto costarán las tarifas del transporte a partir del 1 de junio. (Foto: Secretaría de Transporte)

    Aumentan los transportes y el peaje en el AMBA: cuánto costarán a partir de junio

    El Gobierno postergó el anuncio de las medidas para facilitar el uso de dólares ahorrados fuera del sistema. (Foto: AP/Matilde Campodonico)

    El Gobierno postergó el anuncio de las medidas para facilitar el uso de dólares ahorrados fuera del sistema

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cayó la banda que ofrecía préstamos millonarios con el cuento de la caja fuerte
    • Rusia y Ucrania comienzan las primeras negociaciones para alcanzar un acuerdo tras tres años de guerra
    • Ni Luján ni Mercedes: la parrilla de pueblo sobre la ruta 5 donde hay que probar el mejor bife de chorizo
    • Los fundamentos del Procurador para acusar a Cristina Kirchner y los detalles de cómo sigue la causa Vialidad

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit