TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Murió Mario Mactas
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Elecciones 2025
  • Wimbledon
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Deuda del BCRA: con el fin de las Leliq, crecen los pases y empieza a despegar el bono a importadores

    El organismo llevó a cero el stock de Letras, pero aumentó con fuerza el de instrumentos de menor plazo. Al mismo tiempo, comenzó a licitar deuda en dólares a los importadores.

    Melina Manfredi
    Por 

    Melina Manfredi

    13 de enero 2024, 05:00hs
    El Banco Central bajó las tasas de los pasivos para emitir menos pesos. (Foto: NA).
    El Banco Central bajó las tasas de los pasivos para emitir menos pesos. (Foto: NA).
    Escuchar nota
    Compartir

    Mientras termina de elegir una estrategia sobre la deuda del Tesoro, el Gobierno encaró el problema de los pasivos del Banco Central (BCRA). Luego de suspender las licitaciones desde el 18 de diciembre, este jueves el stock de Leliq llegó a 0 desde los $4,8 billones que sumaban al comienzo de la administración de Javier Milei.

    Sin embargo, creció la cantidad de pases pasivos -el nuevo instrumento principal de política monetaria- y también empezó a despegar el stock del Bopreal, el bono que el BCRA le ofrece a los importadores a los que les debe dólares.

    Leé también: A cuánto va a llegar el dólar oficial según las proyecciones de los analistas que consulta el Banco Central

    Con el fin de las Leliq, el stock de pases a un día creció notablemente. Desde la asunción de Milei hasta el 10 de enero -último dato disponible- el stock de pases aumentó $8,4 billones -más del doble de lo que bajó el saldo de Leliq- y llegó a $26,1 billones. De todos modos, por la baja de tasas, el saldo crecerá más lentamente.

    El titular del BCRA, Santiago Bausili. (Foto: Télam).
    El titular del BCRA, Santiago Bausili. (Foto: Télam).

    La consecuencia de esa rotación de fondos fue una fuerte reducción en el plazo de la deuda del BCRA. Así lo reconoció el propio organismo en su último informe monetario mensual: “Se verificó un traspaso de fondos desde Leliq a 28 días a pases pasivos a 1 día. Así, estos últimos aumentaron su participación en el total de instrumentos, alcanzando una representatividad del 85% con saldos a fin de mes”.

    Más deuda en dólares

    Al margen de la dinámica de los pasivos remunerados en pesos, el BCRA comenzó a licitar deuda en dólares para las empresas a las que les debía divisas por importaciones que se autorizaron pero nunca se pagaron. Luego de un comienzo con floja demanda, la licitación de esta semana finalmente mostró más interés y la autoridad monetaria pudo colocar US$1179 millones. Así, el Bopreal tiene una emisión acumulada de US$1304 millones.

    Leé también: El Gobierno repartió los fondos del Presupuesto prorrogado: el detalle de las partidas

    “El incremento en la demanda comienza a poner de manifiesto el valor del instrumento como un mecanismo ordenador para resolver la histórica crisis de faltante de divisas internacionales y hacer frente a las deudas comerciales por la importación de bienes y servicios acumuladas al 12 de diciembre de 2023″, destacó el BCRA en un comunicado.

    Padrón de deuda comercial por importaciones con proveedores del exterior alcanzó los US$21.000 millones esta semana. (Foto: Télam).
    Padrón de deuda comercial por importaciones con proveedores del exterior alcanzó los US$21.000 millones esta semana. (Foto: Télam).

    La opinión del mercado, en cambio, apunta a la reciente ampliación de la brecha cambiaria, que aumenta el atractivo de estos bonos en dólares que los importadores pueden comprar en pesos. “El éxito rotundo de la licitación parece venir por el lado del aumento de la brecha y que permitiría adquirir dólares a un tipo de cambio muy similar al del contado con liquidación sin perder el acceso al dólar oficial”, sostuvieron los analistas de Outlier.

    Leé también: La inflación de diciembre deja un piso elevado para los próximos meses y puede superar el 200% en 2024

    La misma consultora apuntó que el Gobierno flexibilizó otras condiciones para mejorar las chances de colocar el bono. Por ejemplo, habilitaron a los importadores a vender sus Bopreal en el mercado local y transferir el dinero al exterior, sin tener que transferirlos previamente para venderlos en mercados externos. “Sin dudas, estas últimas flexibilizaciones ayudaron a la adopción, pero creemos que el impacto es meramente marginal respecto de la conveniencia de entrada con estos niveles de brecha”, afirmó Outlier.

    Las más leídas de Economía

    1

    Se espera otra ola de frío extremo y el sector energético busca mecanismos para que no vuelva a faltar gas

    Por 

    Florencia Barragán

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 13 de julio sin cepo

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 12 de julio sin cepo

    4

    En medio de un creciente malestar en el campo por las retenciones, Milei se reunirá con la Mesa de Enlace

    5

    Vouchers Educativos 2025: cómo hacer el reclamo si me rechazaron la solicitud en julio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Banco CentralDeudaLeliq

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 13 de julio sin cepo

    Pensiones no contributivas ANSES: los requisitos para recibir el pago en julio de 2025 (Foto: ANSES).

    Pensiones no contributivas ANSES: los requisitos para recibir el pago en julio de 2025

    Hubo una caída de entre 15% y 20% en restaurantes, producto de los atrasos en los aumentos salariales y la caída del turismo. (Foto: Gastronomique)

    En la previa al dato de inflación de junio, los indicadores muestran que el consumo sigue débil

    Por 

    Adrián Ventura

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ocurrió en Villa Sarmiento
    • No es por estética: para qué se colocan bolsas con agua en ventanas o puertas
    • Adiós a los pesticidas: cómo cuidar tus plantas este invierno sin productos químicos
    • Sobre gustos no hay nada escrito

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit