TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Dólar hoy
  • River
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Tras el DNU de Milei, se firmó el primer contrato de alquiler en Bitcoin en Rosario

    La transacción se llevará a cabo mediante una empresa que permite transferir todos los días a cualquier hora y se acredita inmediatamente.

    10 de enero 2024, 19:52hs
    derogacion ley alquileres
    Se firmó el primer contrato de alquiler con la Bitcoin como forma de pago. (Foto: Reuters)
    Escuchar nota
    Compartir

    Luego de la derogación de la Ley de Alquileres a través del DNU anunciado por Javier Milei, se firmó el primer contrato que estipula el pago en Bitcoin en Rosario.

    Entre los cambios que implicaba la derogación se contemplan diferentes tipos de plazos y actualización de montos del alquiler. También se les ofrece la libertad a ambas partes de acordar el uso de cualquier moneda para pagar.

    Leé también: Los alquileres en CABA aumentaron 260% en 2023: cuáles son los barrios más caros y los más baratos

    Según consignó La Capital, el acuerdo las partes es que se transferirá lo equivalente a US$100 en Bitcoin cada mes. También se puede usar Tether USD o USDT.

    La transacción se llevará a cabo mediante la empresa Fiwind. (Foto: REUTERS/Benoit Tessier)
    La transacción se llevará a cabo mediante la empresa Fiwind. (Foto: REUTERS/Benoit Tessier)

    La transacción se llevará a cabo mediante la empresa Fiwind, que opera en todo el país y permite transferir todos los días a cualquier hora y se acredita inmediatamente.

    Existen antecedentes de ventas de propiedades concretadas en Bitcoin, pero es la primera vez que se fija esta forma de pago en un contrato de alquiler en la Argentina.

    Qué dice el DNU de Javier Milei sobre la Ley de Alquileres

    A través del DNU-2023-70, el Ejecutivo estipuló la anulación de la última Ley de Alquileres.

    Respecto a los plazos para alquilar un inmueble, el escrito indica que las partes podrán establecerlos a su criterio, pero en caso de que lo hayan hecho, para los contratos de locación con destino a vivienda permanente, con o sin muebles, será de 2 años.

    Para los de locación temporal, estarán sujetos a “los usos y costumbres del lugar donde se asiente el inmueble locado”, mientras “para los restantes destinos” será de 3 años.

    (Foto: NA)
    (Foto: NA)

    Además, el DNU del Gobierno dispone que los alquileres podrán establecerse en moneda de curso legal o en moneda extranjera, “al libre arbitrio de las partes”. Sin embargo, el texto advierte que “el locatario no podrá exigir que se le acepte el pago en una moneda diferente a la establecida en el contrato”.

    El documento también establece que las partes podrán pactar el mecanismo de actualización del valor de los alquileres: “Será válido el uso de cualquier índice pactado por las partes, público o privado, expresado en la misma moneda en la que se pactaron los alquileres”.

    Leé también: Escándalo en el Enargas: desplazan a un funcionario que habría minado criptomonedas en una sede del organismo

    Respecto a las garantías necesarias para sellar un contrato, el decreto indica que las partes pueden determinar libremente las cantidades y moneda entregadas, además de la forma en que serán devueltas al finalizar la locación.

    También se eliminó la obligatoriedad del registro de los contratos de locación de inmuebles ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), algo que había provocado mucha resistencia cuando se puso en marcha, en 2021, porque sumaba una mayor carga impositiva al propietario, como el pago de Ingresos Brutos y establecía penalidades por su no cumplimiento que recaían sobre el locador.

    Las más leídas de Economía

    1

    De un garaje a facturar más de US$6 millones anuales: la historia de éxito detrás de CanCat

    Por 

    Mariana Prado

    2

    El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles: cómo impactará en los precios

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 31 de octubre

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 1 de noviembre

    5

    La Bolsa logró un máximo histórico y el riesgo país marcó su nivel más bajo en nueve meses

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RosarioAlquilerbitcoins

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto.  (Foto: Pexels)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 1 de noviembre

    Por la incertidumbre electoral, la compra de dólares en los bancos superó los US$5 millones en septiembre (Foto: Adobe Stock)

    La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5000 millones

    Luis Caputo y Federico Sturzenegger. (Foto: EFE/Matías Martín Campaya)

    El Gobierno va a fondo con las privatizaciones y tiene en la mira a empresas clave de transporte y energía

    Por 

    Paula López

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Michelle Obama, a punto de presentar su libro The look: “La ropa no podía hablar más fuerte que yo”
    • Filtran la primera foto del rapero Sean “Diddy” Combs en prisión: el detalle que llamó la atención en redes
    • Quiebre del bloque PRO en Diputados: la reacción del espacio de Macri y las justificaciones del oficialismo
    • Se celebra una nueva edición de la Marcha del Orgullo: horarios, artistas y recorrido

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit