TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Juicio por YPF
  • Boca Juniors
  • Embajador de EE.UU.
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Expropiación de YPF: la Justicia de EEUU le dio más tiempo a la Argentina para apelar la sentencia

    El Gobierno había solicitado 30 días más de plazo. hasta el 22 de febrero. La Corte de Apelaciones de Nueva York aceptó el pedido para demorar el escrito mientras la nueva gestión define la estrategia judicial.

    28 de diciembre 2023, 18:51hs
    (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)
    La Argentina enfrenta un juicio en Estados Unidos por la expropiación de YPF. (Foto: REUTERS/Agustin Marcarian)
    Escuchar nota
    Compartir

    La Corte de Apelaciones de Nueva York le concedió a la Argentina la prórroga de 30 días para presentar los primeros argumentos contra el fallo que condena al país a pagar US$16.100 millones por la expropiación de YPF. La nueva fecha es el 22 de febrero.

    La cita original era para el 23 de enero, pero los representantes legales de la Argentina habían pedido una extensión del plazo, teniendo en cuenta que el gobierno de Javier Milei asumió hace pocos días y debe definir la estrategia legal. Si bien fue designado Rodolfo Barra como procurador del Tesoro, todavía no se eligió al encargado de llevar los litigios internacionales.

    Leé también: De Aerolíneas al Banco Nación: con la Ley Ómnibus, Milei intentará privatizar 41 empresas del Estado

    Con la prórroga, el Gobierno tendrá tiempo hasta febrero para presentar el primer escrito con los argumentos en los que se basa la Argentina para pedir que la corte de apelaciones revoque el fallo de primera instancia. La jueza Loretta Preska condenó a la Argentina a pagar US$16.100 millones por el trato desigual a los accionistas minoritarios de YPF al momento de la estatización, en 2012.

    La jueza Loretta Preska falló en contra el Estado argentino. (Foto: The New York Times).
    La jueza Loretta Preska falló en contra el Estado argentino. (Foto: The New York Times).

    Esta semana, Milei se refirió al juicio por YPF en una entrevista televisiva y reconoció que es un problema porque la Argentina no tiene la plata para pagar, aunque sí la voluntad de hacerlo. En ese sentido, el mandatario sugirió crear un nuevo impuesto, la “tasa Kicillof”, para que los contribuyentes aporten a saldar la deuda generada por la expropiación de la petrolera. Según explicó Milei, se trataría de un “bono perpetuo” para que “los argentinos recordemos todos los días esa barbaridad que hizo el gobernador de Buenos Aires”.

    Juicio por la expropiación de YPF: el riesgo a los embargos

    A pesar de lo que indican los procedimientos judiciales estadounidenses, la Argentina avanzó en la apelación del fallo de primera instancia sin depositar ninguna garantía para evitar embargos. Por eso, a partir del 11 de enero, los beneficiarios de la sentencia de Preska (el fondo Burford) pueden empezar a buscar activos argentinos en el exterior con el fin de embargarlos.

    Leé también: Terminó la reunión entre el Gobierno y las empresas de transporte: prometen que se normalizará el servicio

    Los abogados del país habían argumentado que la Argentina no contaba con el dinero suficiente para depositar las garantías, pero Preska les indicó que podían usar acciones de la propia YPF con ese fin. También, los letrados habían solicitado extender 90 días el comienzo de los embargos, pero la jueza rechazó esa moción y mantuvo como fecha límite para el depósito de las garantías el 10 de enero.

    El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que la Argentina cumplirá con sus compromisos. (Foto: prensa Casa Rosada).
    El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que la Argentina cumplirá con sus compromisos. (Foto: prensa Casa Rosada).

    El Gobierno se muestra con actitud negociadora frente a los litigios externos. “La Argentina va a cumplir con sus compromisos y va a respetar sus contratos siempre, y siempre va a respetar la decisión de la justicia en todo orden y bajo toda circunstancia, por eso estamos analizando los caminos”, dijo el vocero presidencial Manuel Adorni en una conferencia de prensa.

    Las más leídas de Economía

    1

    Juicio por YPF: la Argentina presentó su descargo para evitar entregar las acciones

    Por 

    Paula López

    2

    ANSES: cuánto se cobrará por la jubilación máxima en agosto de 2025

    3

    El consumo de ropa no repunta: las ventas cayeron 7,7% entre mayo y junio

    4

    Los bancos aseguran que las tasas de interés seguirán altas y alertan por el impacto en la actividad económica

    Por 

    Florencia Barragán

    5

    El Gobierno postergó hasta septiembre la licitación de la ruta del Mercosur

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    YPFDeudaCorte de Apelaciones de Nueva York

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 23 de julio

    Qué son las cauciones bursátiles y por qué su tasa llegó a superar el 70%  (Foto: Adobe Stock).

    Qué son las cauciones bursátiles y por qué la tasa llegó a superar el 70%

    Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este miércoles 23 de julio (Foto: Pixabay)

    Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este miércoles 23 de julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El mensaje de Karina Milei en plena tensión en LLA: “Acá no se viene a especular, se defiende al Presidente”
    • La técnica que usa Gimena Accardi para hacer el duelo tras su separación de Nico Vázquez
    • Ni agua ni sol: el error que muchos cometen con los cactus y los llevan a pudrirse
    • “No lo puedo ni ver”: un campeón del mundo con Francia apuntó contra Lamine Yamal

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit