TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Boleta Única de Papel
  • Jubilados desaparecidos en Chubut
  • Racing
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Qué es el SIRA, el sistema de importaciones que termina y es reemplazado por el SEDI

    El gobierno de Javier Milei modificó las condiciones para ingresar mercaderías al país. Cuáles son lo cambios

    26 de diciembre 2023, 11:49hs
    Qué es el SIRA, el sistema de importaciones que termina y es reemplazado por el SEDI (Foto: Télam).
    Qué es el SIRA, el sistema de importaciones que termina y es reemplazado por el SEDI (Foto: Télam).
    Escuchar nota
    Compartir

    El SIRA es reemplazado por el SEDI, tras la publicación en el Boletín Oficial de una resolución conjunta de la AFIP y la Secretaría de Comercio. El vocero presidencial Manuel Adorni habló del tema en conferencia de prensa. El SIRA, el Sistema de Información Registral Automatizado, fue desde octubre de 2022 y hasta ahora una plataforma web para regular las importaciones en el país.

    El SIRA fue diseñado como un sistema de control oficial para las importaciones y establecer un nuevo permiso de las mismas. El sistema involucraba a la AFIP, la Secretaría de Comercio Interior, y el Banco Central (BCRA).

    Leé también: Fin de las SIRA: el Gobierno puso en marcha el nuevo esquema para importaciones

    En medio de la escasez de dólares, los importadores estaban obligados a evidenciar su capacidad económica y financiera para llevar a cabo las operaciones de importación. Era esencial especificar con claridad y precisión la mercadería que se planeaba importar.

    Las solicitudes en el SIRA podían encontrarse en diferentes estados: aprobadas, rechazadas o en observación. En el caso de que una solicitud permaneciera en observación por más de 90 días, se anulaba de manera automática.

    Qué es el SIRA, el sistema de importaciones que termina y es reemplazado por el SEDI (Foto: Télam).
    Qué es el SIRA, el sistema de importaciones que termina y es reemplazado por el SEDI (Foto: Télam).

    Qué es el SEDI, el reemplazo de las SIRA

    De acuerdo con la resolución conjunta 5466, el Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI) apunta a “el análisis y seguimiento de datos estadísticos sobre importación de bienes, a fin de normalizar y facilitar el comercio exterior”.

    • La “declaración SEDI” tendrá un plazo de validez de 360 días corridos para los importadores.
    • Al realizar la declaración SEDI, la AFIP analizará la situación tributaria del contribuyente y su capacidad económica financiera para efectuar la operación.
    • La creación del SEDI tiene el objetivo de simplificar la tramitación de operaciones de importación.

    Se creó también el Padrón de Deuda Comercial por Importaciones con Proveedores del Exterior, en el cual deberán inscribirse los sujetos que posean deuda comercial por importaciones de bienes y/o de servicios y efectuar la declaración jurada. La inscripción a este padrón estará abierta por 15 días corridos desde la publicación de la resolución.

    Las más leídas de Economía

    1

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 23 de octubre

    2

    Dólar en alza: Luis Caputo ratificó que no modificará el esquema de bandas cambiarias

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este miércoles 22 de octubre

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 23 de octubre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    importacionesJavier MileiAFIPsecretaria de comercio

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este jueves 23 de octubre

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este jueves 23 de octubre (Foto: Adobe Stock)

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este jueves 23 de octubre

    El Gobierno refuerza las negociaciones con EE.UU. y busca destrabar inversiones en minerales e infraestructura. (Foto: Presidencia)

    El Gobierno refuerza las negociaciones con EE.UU. y busca destrabar inversiones en minerales e infraestructura

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Santiago del Estero: un hombre murió en un hotel alojamiento y la mujer que lo acompañaba escapó
    • La fuerte sentencia de Gustavo Costas tras la derrota de Racing ante Flamengo
    • Horror en EE.UU.: una madre confesó que “perdió el control” y mató a su hijo de 6 años con autismo
    • Se conoció el apodo que las mujeres de la Selección le habrían puesto a Wanda Nara y sigue el escándalo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit