TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Murió Mario Mactas
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Elecciones 2025
  • Wimbledon
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La Cepal estimó que la economía argentina caerá 1% en 2024 y opinó sobre las medidas de Milei

    Para el secretario de la CEPAL, si las medidas implementadas por el gobierno tienen éxito “pueden sentar las bases para bajar los elevados niveles de inflación”. Advirtió sobre el impacto a corto plazo de los sectores más vulnerables.

    19 de diciembre 2023, 10:32hs
    La Cepal pronosticó una caída del PBI del 1% para la Argentina en 2024. (Foto: AFP)
    La Cepal pronosticó una caída del PBI del 1% para la Argentina en 2024. (Foto: AFP)
    Escuchar nota
    Compartir

    La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) revisó sus estimaciones para la economía argentina. Mejoró medio punto su pronóstico de la caída de la economía para 2023, ahora espera un retroceso de 2,5%, y pronosticó que el PBI bajará 1% en 2024 (desde la merma de 1,6% que esperaba en septiembre).

    En lo que va del año, el Producto Bruto Interno (PBI) de la región aumentó 2,1%. indicó la Cepal, aunque advirtió que ese bajo crecimiento económico impactará en otros aspectos como el desempleo y la informalidad en los países de América Latina y el Caribe.

    Leé también: El peso argentino fue una de las monedas que más se devaluó en 2023: en qué puesto quedó

    Estiman que el PBI de América Latina y el Caribe se desacelere en 2024 y se ubique en 1,8%. Mientras en los países de América del Sur proyectan un crecimiento de 1,4%, también desacelerando contra 2023 (1,5%).

    “Estas proyecciones reflejan, por una parte, el bajo dinamismo del crecimiento económico y comercio global, lo que se traduce en un limitado impulso desde la economía mundial”, remarcaron desde Cepal.

    Las proyecciones económicas para Argentina, según CEPAL

    El secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, afirmó que la Argentina se encuentra en una situación económica “de muy elevada vulnerabilidad” y que el efecto de las medidas tomadas por el gobierno de Javier Milei dependerá “de la reacción de los diferentes actores de la economía”.

    El funcionario consideró que si las medidas del nuevo gobierno son exitosas “pueden sentar las bases para bajar los elevados niveles de inflación en una etapa posterior”.

    Salazar-Xirinachs dijo que el país enfrenta “un desequilibrio macroeconómico de muchos años” con un “déficit fiscal y externo muy elevado” que “llevó a estancamiento de la economía en la última década” y un “proceso inflacionario persistente”.

    Para CEPAL, el PBI en Argentina caerá un 1% durante el 2024(Foto: CEPAL)
    Para CEPAL, el PBI en Argentina caerá un 1% durante el 2024(Foto: CEPAL)

    En el documento, destacaron que hasta octubre, la inflación subió al 143% interanual, “en un período caracterizado por tensiones en el frente externo, incertidumbre política por las elecciones presidenciales y un persistente déficit fiscal”.

    A su vez, destacaron que el PBI en Argentina caerá un 1% durante el 2024. Mientras que la retracción de este 2023 será de 2,5%.

    Leé también: Luis Caputo les llevó a los empresarios su plan para los próximos 60 días: foco en el dólar y los precios

    Medidas económicas de Milei: qué opinaron desde la CEPAL

    José Manuel Salazar-Xirinachs indicó que el equipo económico de Milei anunció un conjunto de medidas que “apuntan a una rápida reducción del déficit fiscal y externo que el mismo presidente mencionó como tratamiento de shock”.

    En esa línea, sostuvo que “se prevé un efecto inflacionario inicial que va a tener impacto en todos los sectores sociales, pero en particular los más vulnerables”, y que el Gobierno lanzó “políticas de compensación de ingresos previendo este efecto negativo”.

    Las más leídas de Economía

    1

    Se espera otra ola de frío extremo y el sector energético busca mecanismos para que no vuelva a faltar gas

    Por 

    Florencia Barragán

    2

    En la previa al dato de inflación de junio, los indicadores muestran que el consumo sigue débil

    Por 

    Adrián Ventura

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 13 de julio sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 12 de julio sin cepo

    5

    En medio de un creciente malestar en el campo por las retenciones, Milei se reunirá con la Mesa de Enlace

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CEPALpbiInflación

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 13 de julio sin cepo

    Pensiones no contributivas ANSES: los requisitos para recibir el pago en julio de 2025 (Foto: ANSES).

    Pensiones no contributivas ANSES: los requisitos para recibir el pago en julio de 2025

    Hubo una caída de entre 15% y 20% en restaurantes, producto de los atrasos en los aumentos salariales y la caída del turismo. (Foto: Gastronomique)

    En la previa al dato de inflación de junio, los indicadores muestran que el consumo sigue débil

    Por 

    Adrián Ventura

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Argentinos Juniors y Boca empatan 0-0 en su debut en el Torneo Clausura
    • Escándalo en el Mundial de Clubes: Luis Enrique le pegó a un jugador del Chelsea tras la derrota del PSG
    • Milei y Bullrich se reunieron en Olivos y publicaron un mensaje en clave electoral tras el revés en el Senado
    • Enzo Fernández se consagró campeón del Mundial de Clubes con el Chelsea: su impresionante récord en finales

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit