TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Condena a Cristina Kirchner
  • Tragedia en Caballito
  • Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Escándalo de las valijas
  • "Perejiles" en Telenoche
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno empezó el gradual desarme de Leliq: las claves del plan oficial

    Aunque los bancos volvieron a interesarse por las letras del Banco Central, la entidad rechazó buena parte de lo que le ofrecieron. La semana que viene, el Tesoro hará la primera colocación de deuda de la gestión Caputo y tratará de captar parte de los pesos que sobran en la economía.

    Melina Manfredi
    Por 

    Melina Manfredi

    16 de diciembre 2023, 20:17hs
    El Banco Central buscará pagar cada vez menos intereses por las Leliq. (Foto: Victoria Gesualdi/Télam).
    El Banco Central buscará pagar cada vez menos intereses por las Leliq. (Foto: Victoria Gesualdi/Télam).
    Escuchar nota
    Compartir

    La “bola de Leliq”, finalmente, no tendrá una solución de shock. Por el contrario, en este frente el nuevo Gobierno optó por el gradualismo. Para el equipo económico, el problema de esos instrumentos del Banco Central (BCRA) es la inyección de pesos que generan por el pago de intereses.

    “En Argentina hay dos fuentes de emisión: un tercio se explica por el financiamiento del déficit y dos tercios, por el pago de intereses de los pasivos remunerados. Entonces, aún si el déficit va a 0% en un año, como planteamos, se siguen imprimiendo pesos. Si queremos bajar la inflación y levantar el cepo, esa emisión monetaria es un impedimento”, explicaron. Y anticiparon: “Todo apuntará a pagar menos intereses”.

    Leé también: En los primeros días de diciembre, se aceleraron los precios de los alimentos y subieron casi 15%

    Así, el BCRA mantuvo en 133% nominal anual la tasa de interés de las Leliq a 28 días y bajó a 100% la de los pases a un día. Se trata de retornos que no podrán competir con una inflación que el Gobierno cada vez estima a un ritmo más alto. El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo este jueves que los precios aumentan un 1% por día, lo que se traduciría en 3600% anual.

    El presidente del BCRA, Santiago Bausili. (Foto: NA/Mariano Sánchez).
    El presidente del BCRA, Santiago Bausili. (Foto: NA/Mariano Sánchez).

    En cambio, como explicó TN, la tasa de interés está pensada para ganarle al deslizamiento del tipo de cambio oficial, que el equipo económico prometió que aumentará un 2% por mes tras el salto a $800. La apuesta oficial, entonces, está bien alejada de la dolarización y, por el contrario, apunta a mantener un “súper peso” mientras el Gobierno intenta reforzar las reservas.

    El Tesoro busca captar los pesos de las Leliq

    Esta semana, los bancos volvieron a interesarse por colocar pesos en Leliq tras la migración a pases que se vio antes de la asunción presidencial. Del otro lado de la pantalla de operaciones, el BCRA rechazó buena parte de los pesos ofrecidos.

    Leé también: Colectivos del AMBA comenzaron a recortar servicios: argumentan un salto en los costos y demoras en subsidios

    En la licitación de Leliq del martes vencían casi $2,080 billones y solamente se adjudicaron algo más de $542.000 millones. En la subasta del jueves, en tanto, el BCRA solamente renovó el billón de pesos en Leliq que vencían, aunque las ofertas fueron por cinco veces más. El organismo debió prorratear las ofertas y solo adjudicó a cada banco el 18% de lo que ofertó.

    El Tesoro competirá con el Banco Central para captar los pesos disponibles en la economía. (Foto: Adobe Stock).
    El Tesoro competirá con el Banco Central para captar los pesos disponibles en la economía. (Foto: Adobe Stock).

    “Esto es consecuente con la intención de la nueva gestión de volcar gran parte de los pasivos remunerados del BCRA al Tesoro, forzando una migración de esa parte de la liquidez bancaria colocada en el BCRA. Al haber bajado la tasa de pases, mientras mantuvo la de Leliq esta semana, el objetivo buscado no era principalmente el de un alargamiento de plazos sino favorecer la construcción de una curva pesos fija más completa con las futuras Ledes del Tesoro”, puntualizó la consultora Outlier con respecto a la colocación de letras a descuento, un instrumento de tasa fija similar a la Leliq, pero emitido por el ministerio de Economía.

    Leé también: Aumentó la nafta en Argentina: cuánto vale el litro de combustible en otros países de la región

    En paralelo, como apuntan los analistas, el Palacio de Hacienda difundió un breve mensaje en el que anunció que el lunes se publicarán las condiciones de la primera licitación del Tesoro en pesos, que se realizará el próximo miércoles. En ese comunicado, anticipó que se colocarán bonos a 30 días.

    Desde Aurum Valores apuntaron que esa estrategia de redireccionar los pesos solamente será buena si los pesos que obtenga el Tesoro se destinan a cancelar la deuda del fisco con el BCRA. “De lo contrario el mecanismo es tan expansivo como lo era cuando Massa/Pesce incentivaban el traspaso de Leliq a bonos para financiar al Tesoro”, afirmaron.

    Las más leídas de Economía

    1

    Tras el revés del Gobierno en el Congreso, el blue toca un máximo desde fines de marzo y se vende a $1300

    2

    El Gobierno amplió el RIGI y sumó a los proyectos de generación de energía eléctrica

    3

    Asignaciones Familiares SUAF: cómo saber si cobro los $81.900 extra de ANSES en julio de 2025

    4

    El Gobierno espera definiciones del FMI para destrabar un giro por US$2000 millones y aliviar las reservas

    5

    Juicio por YPF: la jueza Preska definirá el lunes si suspende la orden de entrega de las acciones

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    LeliqBanco CentralLuis Caputotasa de interés

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 11 de julio sin cepo

    Ingresos brutos: el impuesto por el que todos se pelean

    El impuesto que genera tensiones entre el Gobierno, las provincias y las empresas

    ¿Cuánto cuesta un bife de chorizo con papas fritas en La Cabrera en julio 2025? (Foto: Google Maps/Jennifer Sierra Pendergrast)

    ¿Cuánto cuesta un bife de chorizo con papas fritas en La Cabrera en julio 2025?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Javier Mascherano habló de la posible llegada de Rodrigo De Paul al Inter Miami y el futuro de Lionel Messi
    • Guardar jamón cocido en la heladera: el error que todos cometen
    • La receta del pastel de papas de Doña Petrona: los toques secretos que lo hacen único
    • Con la vuelta del campeonato, “TN Deportivo” presenta este domingo una nueva edición

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit