TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Boleta Única de Papel
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • Medio Oriente
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Explosión en un colegio de Palermo
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno avanza en el plan de reducción de subsidios y llama a audiencias para definir la suba de tarifas

    Los organismos reguladores de gas y luz iniciarán el 8 de enero el proceso administrativo para quitar las subvenciones a la energía. “Primero, va a haber una optimización económico-financiera del manejo de las empresas”, anticipó el ministro Luis Caputo.

    15 de diciembre 2023, 10:01hs
    Tarifas y combustible: las primeras pautas del plan de Chirillo, el secretario de Energía de Milei. (Foto: Prensa LLA)
    El Gobierno llama a audiencias públicas para apurar la suba de tarifas de luz y gas (Foto: Prensa LLA)
    Escuchar nota
    Compartir

    Tras los anuncios económicos de Luis “Toto” Caputo, el gobierno de Javier Milei ya trabaja en su plan de reducción de subsidios a las tarifas de gas y luz. Tanto el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) como el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) convocaron a una audiencia pública el próximo 8 de enero de 2024, para autorizar la suba en el precio de los servicios.

    A través de la resolución 704 publicada este viernes en el Boletín Oficial, la audiencia del ENARGAS de este 8 de enero tendrá como objetivo aprobar el aumento de las tarifas a los usuarios residenciales en el servicio público del gas natural. El interventor del ente, Osvaldo Pitrau, apunta a implementar la suba en las facturas en febrero o marzo. Algo similar se busca avanzar en el ENRE.

    Leé también: Quita de subsidios a la tarifa de luz y gas: cómo bajar el consumo para disminuir el valor de las facturas

    Si bien el vocero presidencial, Manuel Adorni, había anunciado que la quita de subsidios se implementaría a partir del 1° de enero, en los servicios públicos regulados como el gas y la electricidad se necesitan hacer audiencias públicas con participación de distintos sectores; y el proceso administrativo que se abre tras las audiencias demora al menos 30 o 40 días. Además, los entes reguladores deben elaborar un informe para que la suba sea confirmada.

    Entonces, con las convocatorias para los primeros días del año, el Gobierno pretende implementar la quita de subsidios lo antes posible para avanzar en la meta de reducción del déficit fiscal para 2024. El miércoles por la noche, en diálogo con A Dos Voces, por TN, Caputo indicó que el recorte de los subsidios “implican 2 puntos del PBI” y explican “más o menos 40% del déficit”, por eso los calificó como “falso populismo, porque se cobra por otro lado”.

    Cómo será el mecanismo para calcular las nuevas tarifas de luz y gas

    Caputo dijo que aún no se sabe “cómo van a terminar las tarifas”, pero confirmó que se va “a implementar un nuevo sistema”. “Primero, va a haber una optimización económico-financiera del manejo de las empresas. Se va a empezar a subsidiar la demanda. En vez de subsidiar una tarifa, se va a dar a un sector de la población 100kw y a los que más lo necesita, 200. Va a depender de cuán buen uso hagamos los ciudadanos de ese subsidio”, anticipó Caputo.

    El ministro Luis "Toto" Caputo indicó que el recorte de los subsidios “implican 2 puntos del PBI” y explican “más o menos 40% del déficit”. (Foto: Lele Heredia)
    El ministro Luis "Toto" Caputo indicó que el recorte de los subsidios “implican 2 puntos del PBI” y explican “más o menos 40% del déficit”. (Foto: Lele Heredia)

    En el mismo sentido, indicó que quien tenga un tope de 200 KW y gaste por encima de eso va a pagar tarifa plena y que eso sucederá con cada categoría. “Si gasto más se incrementa fuertemente”, aseguró el ministro.

    Leé también: Cuánto costará el boleto de colectivo sin subsidio tras el anuncio de Luis Caputo

    En cuanto al momento en el que se va a implementar el nuevo mecanismo, dijo que “dependerá del tiempo” que se necesite para hacer las audiencias públicas. “Si se llega a tiempo en diciembre, esto podría estar implementado para febrero. Si no se llegara, quedaría para marzo”, evaluó.

    “No podemos reducir los subsidios a cero de un día para el otro. Va a ser un proceso de los próximos años. El próximo año se hará un proceso y el siguiente un proceso similar”, detalló.

    Las más leídas de Economía

    1

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.000.000 a 30 días

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 15 de octubre

    3

    El Tesoro de EE.UU. volvió a vender dólares en el mercado cambiario argentino

    4

    El dólar oficial cerró a $1405, mientras las acciones argentinas en Wall Street subieron hasta 11%

    5

    Caputo dijo que el mercado hizo una “interpretación errónea” de los dichos de Trump y anticipó: “Se corregirá”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TarifasENARGASENREJavier MileiluzGas

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy: cotización y todos los precios, minuto a minuto.  (Foto: Juan Vargas/NA).

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este miércoles 15 de octubre

    Quiénes acceden a los préstamos personales de $100.000.000 y qué tasas de interés tienen en octubre (Foto: Ilustrativa/Adobe Stock).

    Quiénes acceden a los préstamos personales de $100.000.000 y qué tasas de interés tienen en octubre

    Dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este miércoles 15 de octubre (Foto: Pexels)

    Dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este miércoles 15 de octubre

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Chery Tiggo8 Pro: así es el SUV chino que vuelve renovado y desafía al segmento premium en Argentina
    • El Gobierno busca acelerar la firma del acuerdo comercial con EE.UU. para revertir las dudas
    • Tiggo2 Pro Max: volvió el SUV más accesible de Chery a la Argentina
    • Argentina empata 0-0 con Colombia por las semifinales del Mundial Sub 20 de Chile

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit