TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Inflación
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Causa Vialidad
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Qué fue el “Rodrigazo” al que hizo referencia Javier Milei

    Una política de shock económico y un aumento en el precio de los combustibles de más del 100% fueron parte de un cóctel que generó, hace casi 48 años, un fuerte desabastecimiento nacional. El Gobierno s

    10 de diciembre 2023, 12:30hs
    (Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)
    (Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)
    Escuchar nota
    Compartir

    Javier Milei habló del “Rodrigazo”. Para entender el fenómeno económico conocido como “Rodrigazo” hay que retrotraerse al 2 junio de 1975, cuando el ingeniero industrial Celestino Rodrigo asumió como ministro de Economía durante el gobierno de María Estela Martínez de Perón, mejor conocida como “Isabel”.

    Leé también: La asunción de Javier Milei en VIVO

    Dos días después de hacerse cargo de la cartera, el flamante ministro dio a conocer su plan económico conocido como “El Rodrigazo”. ¿En que consistía? En aumentar la paridad del dólar un 100% para reducir la brecha, subir el precio de la nafta un 175%, la electricidad un 75% e incrementar fuertemente los precios del transporte.

    El plan de Celestino Rodrigo también incluyó una devaluación del peso de $10 a $26 con respecto al dólar comercial, mientras el dólar financiero pasó de $15 a $30. También se creó un nuevo tipo de cambio turístico que rondaba los $45.

    “Mañana me matan o mañana empezamos a hacer las cosas bien”, con esa frase cerró su presentación el exsecretario de Seguridad Social, que había sido elegido por José López Rega para que ocupe el Ministerio de Economía.

    En apenas unos días las góndolas de los supermercados estaban vacías y el desabastecimiento en la Argentina era una realidad. En junio el costo de vida se elevó a 21% y en julio ya estaba en 35%. Las consecuencias fueron instantáneas y progresivas: el “Rodrigazo” dio lugar a una etapa sostenida de recesión con una inflación del 50%.

    Un mes y medio después de la primera devaluación, Rodrigo volvió a devaluar y pidió limitar las subas de salarios por paritarias a 38% y luego a 40%. Eso derivó en una fuerte disputa con los distintos gremios. Todo terminó con un paro general de 48 horas de la CGT y una masiva movilización obrera en Plaza de Mayo.

    Apenas unas horas después, el ministro de Trabajo, Cecilio Conditti, ratificó las paritarias sin topes y derogó el decreto que previamente las había anulado. El 11 de julio renunció López Rega y el 19 hizo lo propio Celestino Rodrigo, quien duró en el cargo 49 días. Luego estuvo preso durante casi 4 años por cargos referidos a irregularidades en el gobierno de Isabel.

    Cuando ocurrió el “Rodrigazo”

    El “Rodrigazo” comenzó el 2 de junio de 1975 con la asunción de Celestino Rodrigo al frente del Ministerio de Economía, y concluyó con la salida del ingeniero industrial 49 días después.

    Qué fue el “Rodrigazo”

    El “Rodrigazo” fue un plan económico que consistía en aumentar la paridad del dólar para reducir la brecha, subir el precio de las tarifas, el combustible y el transporte y una fuerte devaluación del peso.

    Leé también: La inflación de octubre fue del 6,3% y alcanzó 88% en los últimos 12 meses

    Quien fue Celestino Rodrigo

    Era el ministro de Economía del gobierno de María Estela Martínez de Perón, que impulsó el plan económico conocido como “Rodrigazo”.

    Qué medidas impulsó el “Rodrigazo”

    • Aumentó la paridad del dólar un 100% para reducir la brecha.
    • Subió el precio de la nafta un 175%.
    • Incrementó el precio de la electricidad un 75%.
    • Devaluó el peso.

    Las más leídas de Economía

    1

    Juicio por YPF: la jueza Preska define si suspende la orden que obliga a la Argentina a entregar las acciones

    2

    Los detalles de los cambios en el régimen de empleo doméstico: cómo se podrán realizar los aportes

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 14 de julio sin cepo

    4

    El INDEC difunde la inflación de junio: los analistas estiman que rondará el 2%

    5

    Asignaciones Familiares SUAF: quiénes no cobran los $81.936 extra de ANSES en julio de 2025

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    RodrigazoJavier Milei

    Más sobre Economía

    La cotización del euro blue y el euro hoy este 14 de julio (Foto: Adobe Stock)

    Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizaron este lunes 14 de julio

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 14 de julio sin cepo

    Quiénes acceden a los préstamos personales de $30.000.000 y cómo solicitarlos en julio de 2025 (Foto: Adobe Stock).

    Quiénes acceden a los préstamos personales de $30.000.000 y cómo solicitarlos en julio de 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Marcelo Polino defendió a la China Suárez y reveló las charlas privadas que mantuvieron: “Llegó su momento”
    • Quiénes son los máximos candidatos al Balón de Oro 2025 tras el Mundial de Clubes
    • Santiago del Estero: un hombre fue a la casa de su ex, discutió con ella y acuchilló a su nuevo novio
    • ¿Qué flor sos, según tu mes de nacimiento?

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit