TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La OCDE prevé que la inflación argentina será mayor en 2024 y recomendó una “consolidación fiscal sustancial”

    En el último informe, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico pronosticó que el PBI caerá este año y el próximo. También señaló algunas medidas que debería tomar Javier Milei al asumir la presidencia. “Se enfrenta a desafíos extremos”, indicaron.

    29 de noviembre 2023, 17:45hs
    OCDE empeoró sus proyecciones para la Argentina. (Foto: Gentileza OCDE)
    OCDE empeoró sus proyecciones para la Argentina. (Foto: Gentileza OCDE)

    La Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) empeoró sus proyecciones sobre la Argentina: estimó que la inflación de 2024 será mayor que la de este año y que la economía seguirá en recesión hasta 2025. Además, enumeró una serie de recomendaciones para que tenga en cuenta Javier Milei al asumir la presidencia. “Se enfrenta a desafíos extremos en este momento”, advirtió el organismo.

    Leé también: Qué es la estanflación que espera Javier Milei y cuál es la diferencia con la inflación

    Según el informe de perspectivas económicas difundido este miércoles, la OCDE indicó que la inflación promedio irá del 124% en 2023 al 157,1% el próximo año.

    En ese sentido, explicaron que estará “impulsada por las elevadas expectativas de devaluación de la moneda y la eliminación gradual de muchos controles cambiarios, pero podría disminuir en 2025″. De acuerdo a lo que indica el informe, dentro de dos años la inflación podría ser de 62,4%.

    A su vez, proyectó que el PBI argentino caerá 1,8% en 2023, 1,3% en 2024 y crecerá 1,9% en 2025. “La elevada inflación, la consolidación fiscal y las estrictas condiciones financieras pesarán sobre el consumo durante 2024, mientras que los bajos niveles de confianza y la incertidumbre política seguirá frenando la inversión. Se proyecta una recuperación gradual para 2025 a medida que mejore la situación macroeconómica y se recuperen las exportaciones”, planteó.

    Asimismo, señaló: “El reciente aumento de la producción de petróleo y gas en el campo Vaca Muerta podría convertir a la Argentina en un exportador neto de energía en el corto plazo. Los sectores de productos básicos atraerán inversión extranjera directa, aunque las entradas de capital siguen limitadas por estrictos controles de capital, tipos de cambio múltiples e incertidumbre política”.

    Las recomendaciones de OCDE para Javier Milei

    A días de que el presidente electo asuma en el cargo, la organización detalló cuáles serían las medidas acordes que debería tomar Javier Milei en este contexto tan complejo. “Será necesaria una consolidación fiscal sustancial para resolver los graves desequilibrios macroeconómicos”, marcó el escrito.

    Leé también: De la dolarización al ajuste del gasto: lo que falta conocer del plan de estabilización económica de Milei

    En esa línea, sostuvo: “La necesidad de reducir el gasto público con relativa rapidez en medio de crecientes presiones sociales podría generar inestabilidad política. Por el lado positivo, establecer un plan de estabilización sólido podría conducir a una mayor confianza en la formulación de políticas económicas, reducir la presión sobre el tipo de cambio y atraer capital extranjero”.

    En relación con el trabajo, indicó que la brecha de género en la Argentina “está muy por debajo de la de los países desarrollados” y sugirió que aumentar la participación femenina en los ámbitos laborales “permitiría un mayor crecimiento del ingreso per cápita”.

    FILE PHOTO: FILE PHOTO: Argentine president-elect Javier Milei addresses supporters after winning Argentina's runoff presidential election, in Buenos Aires, Argentina November 19, 2023. REUTERS/Agustin Marcarian/File Photo/File Photo
    FILE PHOTO: FILE PHOTO: Argentine president-elect Javier Milei addresses supporters after winning Argentina's runoff presidential election, in Buenos Aires, Argentina November 19, 2023. REUTERS/Agustin Marcarian/File Photo/File Photo

    Además, el informe de la OCDE subrayó: “Mejorar la protección social mediante un gasto social más eficaz podría ayudar a reducir la pobreza y las desigualdades, ya que la pobreza afecta a más del 40% de la población”.

    “A la luz de la alta informalidad laboral, mejorar los incentivos para la creación de empleo formal a través de menores costos laborales no salariales y reformas del mercado laboral mejoraría la equidad y también fortalecería la productividad”, insistió.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 23 de mayo sin cepo

    2

    El plan del Gobierno para que los “dólares del colchón” reactiven el consumo de la clase media

    Por 

    Adrián Ventura

    3

    Dólares “del colchón”: Luis Caputo anticipó que impulsará la baja de dos impuestos clave

    4

    Los bancos están cerca de habilitar el sistema para pagar en cuotas con tarjetas de crédito en dólares

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 24 de mayo sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    OCDEInflación

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 24 de mayo sin cepo

    Pablo Quirno, Luis Caputo, Javier Milei, Santiago Bausili y Vladimir Werning. (Foto: Presidencia/NA).

    El plan del Gobierno para que los “dólares del colchón” reactiven el consumo de la clase media

    Por 

    Adrián Ventura

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 23 de mayo sin cepo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto corre la última práctica y la clasificación del Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1
    • LLegó el frío: Luisana Lopilato mostró el abrigo que no puede faltar este invierno
    • Pese a las tensiones, Milei confirmó el acuerdo con Macri en PBA: “Vamos a ir juntos y vamos a ganar”
    • Quiénes van a sufrir una traición en mayo de 2025, según el horóscopo chino

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit