TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Franco Colapinto
  • Los Pumas
  • Peregrinación a Luján
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Créditos UVA: qué hará Javier Milei con los préstamos hipotecarios atados a la inflación

    El presidente electo anticipó que decisión tomará con los deudores de este tipo de crédito. Qué son y cuáles son las ventajas y desventajas de acceder a ellos.

    23 de noviembre 2023, 11:40hs
    Qué hará Javier Milei con los créditos UVA (Foto: Adobe Stock)
    Qué hará Javier Milei con los créditos UVA (Foto: Adobe Stock)
    Escuchar nota
    Compartir

    El presidente electo, Javier Milei se refirió a los créditos UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) como la toma de una “decisión incorrecta”, en relación a los deudores. Estos préstamos hipotecarios nacieron para incentivar la compra de vivienda, a finales de 2016 durante el gobierno de Mauricio Macri.

    Al ser ajustados por el índice de inflación, el valor de las cuotas se dispararon. En esa línea, Milei argumentó este miércoles en A Dos Voces (TN) que los deudores “tomaron esos créditos en función de un diferencial de tasa de interés” y advirtió que “hubieran entonces tomado otro tipo de crédito con una tasa de interés más alta”, en relación con la inflación.

    Leé también: Javier Milei anticipó sus planes para el funcionamiento del PAMI y el sistema jubilatorio

    En julio, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que establece que los deudores de créditos hipotecarios UVA no paguen una cuota de más del 30% de sus ingresos.

    Entre los principales puntos de la ley se encuentran: las cuotas adedudas se ajustarán sobre la base del índice RIPTE; creación del Fondo Fiduciario de Compensación y Promoción Hipotecaria (FFCPH) y suspensión de jucios de desalojo de viviendas adquiridas a través de créditos UVA por un año.

    Qué hará Javier Milei con los créditos UVA

    Javier Milei anunció que el Estado no brindará asistencia a los deudores de créditos UVA durante su gobierno. De los contrario, se financiaría “con emisión de dinero”.

    El presidente electo se refirió a los deudores de estos préstamos y señaló en diálogo con A2V: “Ellos tomaron esos créditos en función de un diferencial de tasa de interés”.

    En A Dos Voces, Javier Milei se refirió a los créditos UVA. (Foto: Captura de TV/ TN)
    En A Dos Voces, Javier Milei se refirió a los créditos UVA. (Foto: Captura de TV/ TN)

    Además, realizó una comparación al respecto: “Si yo decido tener una vida temeraria y, como consecuencia de ello, tengo una lesión, ¿le parece correcto que les pase las cuentas a ustedes?”.

    “El tema es si usted tiene que estar pagando la cuenta de las decisiones de renta de riesgo que tomaron otros individuos. ¿Quién lo paga? ¿El Estado? Con emisión de dinero, o sea, impuesto inflacionario que golpea a los más vulnerables, concluyó.

    Leé también: Deudores de créditos UVA: las cuatro claves para entender el proyecto de ley aprobado en Diputados

    Qué son los créditos UVA

    Los créditos UVA son un tipo de préstamo hipotecario que se ajustan al índice de la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), un indicador que sigue la inflación. Las cuotas del préstamo se ajustan mensualmente de acuerdo con la inflación.

    Estos préstamos se pueden utilizar para comprar una vivienda nueva o usada, construir o refaccionar una casa. Los plazos de los créditos UVA son de entre 10 y 30 años. Fueron creados en 2016, como una forma de incentivar la compra de vivienda. Los préstamos son otorgados por bancos y financieras.

    Los créditos UVA son un tipo de préstamo hipotecario que se ajustan al índice de la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), un indicador que mide la inflación. (Foto: Adobe Stock)
    Los créditos UVA son un tipo de préstamo hipotecario que se ajustan al índice de la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), un indicador que mide la inflación. (Foto: Adobe Stock)

    Cuáles son las ventajas y desventajas de los créditos UVA

    Al acceder a un crédito UVA, se debe tener en cuenta algunas ventajas y desventajas. Por un lado, los beneficios de estos préstamos son:

    • Ofrecen cuotas más bajas que los préstamos tradicionales, ya que se ajustan a la inflación.
    • Son una forma de acceder a la vivienda propia, incluso para personas con ingresos medios o bajos.

    En tanto, los créditos UVA tienen algunos riesgos, entre ellos:

    • Si la inflación es alta, las cuotas del préstamo se elevan.
    • Si la inflación es baja, el deudor puede terminar pagando más intereses.

    Las más leídas de Economía

    1

    Cuáles son los 10 bancos con más operaciones de compra y venta de dólares

    Por 

    Melina Manfredi

    2

    Vacaciones: el nuevo destino paradisíaco que eligen los argentinos y que compite con Brasil

    Por 

    Melanie Sillaro

    3

    Pymes en alerta: se duplicaron los cheques rechazados y las empresas reclaman una baja de tasas

    Por 

    Florencia Barragán

    4

    El barrio laberinto de Buenos Aires cumple 100 años: casas bajas, cero edificios y precios desde US$165.000

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 4 de octubre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier MileiCréditos UVA

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 4 de octubre

    El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, con el ministro de Economía argentino, Luis Caputo.  (Foto: @LuisCaputoAR/X).

    Luis Caputo llegó a Washington y se reúne con el secretario del Tesoro de EE.UU para avanzar en un swap

    El barrio laberíntico que llega a los 100 años de vida, el único de CABA y del país (Foto: Fernando Burelli @ferbure IG)

    El barrio laberinto de Buenos Aires cumple 100 años: casas bajas, cero edificios y precios desde US$165.000

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pocos lo saben: cuál es la diferencia entre el dulce de leche común y el colonial
    • Carpinchos en Nordelta: la Justicia prohibió su castración y ordenó la suspensión inmediata de obras
    • Récord mundial en Dubai: vendieron la taza de café más cara del planeta y sorprendieron a todos con el ticket
    • Tras perderse dos partidos por una lesión, Cavani volvió a ser convocado en Boca: la posible formación

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit