TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Una calificadora alertó que Milei afrontará “desafíos extremos” y que los resultados son “altamente inciertos”

    Las proyecciones de Moodys sobre el futuro del presidente electo mencionan que el ajuste macrofiscal es “inevitable” y habló sobre las tarifas y los precios.

    20 de noviembre 2023, 18:15hs
    La proyección de Moodys sobre los desafíos que tendrá Javier Milei al asumir la presidencia. (Foto: Reuters)
    Tras la victoria de Javier Milei, una calificadora de Wall Street advirtió que el ajuste macrofiscal es "inevitable" y alertó sobre el impacto en tarifas. (Foto: Reuters)

    Javier Milei ganó el balotaje y será el próximo presidente de la Argentina a partir del 10 de diciembre. En ese contexto, una calificadora de riesgo de Wall Street advirtió que el ajuste macrofiscal es “inevitable” y alertó sobre el impacto de las tarifas y precios.

    Según el informe de Moodys, el libertario -que le ganó a Sergio Massa por casi 12 puntos- enfrentará en su gobierno “desafíos extremos con resultados altamente inciertos”.

    Leé también: Javier Milei, presidente electo: anuncios, quiénes serán sus ministros y la reacción del dólar

    Luego de conocerse la victoria de Milei en segunda vuelta, el vicepresidente de Moodys, Jaime Reusche, expresó: “Si las medidas contundentes que propuso durante la campaña se promulgan tal como se describieron, causarían un ajuste económico abrupto y profundo, colapsando la demanda interna y amenazando la estabilidad financiera”.

    Asimismo, planteó que tendrá que trabajar con un Congreso dividido y señaló que “las presiones sociales también influirán en la capacidad del presidente entrante para implementar políticas correctivas”.

    Ajuste macrofiscal y aumento en tarifas

    De acuerdo al informe, Javier Milei afrontará “un ajuste macrofiscal inevitable a causa de los importantes desequilibrios macroeconómicos y fiscales”, de la mano de recortar el gasto público mediante la eliminación de gastos y ministerios así como privatizar empresas estatales.

    Javier Milei (Foto: Télam)
    Javier Milei (Foto: Télam)

    Dentro de ese ajuste, Moodys dijo que la agenda del libertario contará con “aumentos más pronunciados de tarifas, una menor intervención del gobierno y una eliminación más rápida de los subsidios”. Pero advirtieron que “la falta de capital político y la tensión social implicarán importantes dificultades para su implementación”.

    En esa línea, desde la calificadora de riesgo opinaron sobre la propuesta en materia energética: “La base de su plan es mejorar la eficiencia del mercado a través de señales de precios, lo que ofrece un incentivo de ahorro en el consumo debido a la fijación de tarifas que compensen progresivamente el costo real del suministro”.

    Leé también: El círculo rojo y Wall Street presionan a Javier Milei para que revele quién será el ministro de Economía

    “Sin embargo, un fuerte aumento de los precios de la electricidad requerirá una gran posesión de capital político. Milei no tendrá una participación mayoritaria ni en el Congreso ni en el Senado, lo que indica que tendrá que hacer alianzas que se espera que moderen sus reformas propuestas. En ambos casos, la preocupación por la capacidad de pago de los clientes ante la caída del poder adquisitivo y el aumento de la presión social dificultarán enormemente cualquier cambio estructural”, alertaron.

    Dolarizar sin reservas en el BCRA: otra de las trabas que tendrá Milei

    Por otra parte, Moodys mencionó una de las principales ideas que tiene el presidente electo: la dolarización de la economía y la eliminación del peso argentino y del Banco Central como “forma de controlar la inflación”.

    Sin embargo, la situación crítica de las reservas complica los planes: “El deterioro de las condiciones macroeconómicas se ha acelerado desde principios de año, y la inflación alcanzó el 138% en los 12 meses finalizados en septiembre. Además, los efectos de una grave sequía a principios de 2023 han acelerado la pérdida de reservas internacionales debido a la disminución de los ingresos por exportación provenientes del sector agrícola. Como resultado, aumenta la presión sobre las fuentes de financiamiento externo del país, ya que las reservas brutas del BCRA cayeron a US$26.900 millones a fines de septiembre desde US$44,600 millones de diciembre de 2022, lo que deja las reservas netas del BCRA en terreno negativo”.

    Eliminar el Banco Central, una de las ideas que tiene Javier Milei. (Foto: NA)
    Eliminar el Banco Central, una de las ideas que tiene Javier Milei. (Foto: NA)

    Y reforzó: “El bajo nivel de reservas en moneda fuerte del BCRA representaría un gran obstáculo para los planes de Milei de dolarizar la economía y le permitiría al soberano mantenerse al día con sus obligaciones de deuda externa”.

    A su vez, alertó: “La calidad crediticia de las empresas no financieras y de infraestructura podría deteriorarse hasta 2024 debido a la recesión económica, la alta inflación, la devaluación de la moneda y las difíciles condiciones financieras. La mayoría de las empresas también enfrentan riesgo crediticio debido al riesgo de refinanciamiento externo y a las fluctuaciones cambiarias por el acceso restrictivo de Argentina a los mercados internacionales de capitales y a los estrictos controles de capital”.

    “También se pondrá a prueba su capacidad para ejecutar estas políticas, ya que el apoyo que recibe de los partidos políticos en el Congreso es limitado”, cerró.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 15 de mayo sin cepo

    2

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.100.000 a 30 días

    3

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 16 de mayo

    4

    Hot Sale: la mayoría de las marcas extendieron las promociones hasta el fin de semana

    Por 

    Mariana Prado

    5

    Cuánto cuesta el metro cuadrado para construir en la Ciudad de Buenos Aires

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Javier MileiMoody's

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    ANSES: quiénes cobran hoy viernes 16 de mayo. (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 16 de mayo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 15 de mayo sin cepo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La reacción de la FIFA tras la goleada de River en la Copa Libertadores
    • Rosario será la primera ciudad del país donde se aplicará la Ley Antimafias
    • Adiós a la humedad en la pared: el método para detectar una filtración de agua y arreglarla a tiempo
    • Una tormenta solar geomagnética extrema podría afectar a la Tierra en las próximas horas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit