TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Ángel Di María
  • Torneo Clausura 2025
  • Dólar hoy
  • Victoria Villarruel
  • Impuesto a las Ganancias
  • Fueron Virales
  • Murió Mario Mactas
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno dijo que la inflación fue de 2,2% en la semana previa a las elecciones

    La Secretaría de Política Económica difundió la tercera medición de octubre. En lo que va del mes, indicó que la evolución de precios fue del 8,4% promedio.

    27 de octubre 2023, 09:22hs
    El gobierno dijo que la inflación de la semana previa a las Elecciones generales fue de 2,2%. (Foto: Luis ROBAYO / AFP)
    El gobierno dijo que la inflación de la semana previa a las Elecciones generales fue de 2,2%. (Foto: Luis ROBAYO / AFP)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno informó que el índice de inflación semanal fue de 2,2% entre el 16 y 22 de octubre. Son estimaciones que realiza la Secretaría de Política Económica, que dirige Gabriel Rubinstein. De acuerdo con el nuevo dato, la semana previa a las elecciones no reflejó variaciones contra los siete días previos.

    “La suba semanal se dio en un contexto de importante incertidumbre preelectoral, caracterizada por subas en el valor de los dólares financieros”, remarcaron desde el Ministerio de Economía. En tanto, remarcaron que estiman que en la medición que difundirán el viernes próximo, con datos de esta semana “pueda exhibir subas de precios un poco más acotadas”.

    Leé también: Los salarios subieron 7,6% en agosto y quedaron casi cinco puntos por debajo de la inflación

    En la segunda semana del mes había registrado un incremento del 2,2% y 2,3% en los primeros siete días del décimo mes del año. Para el Palacio de Hacienda, la evolución de precios acumulada se ubicó en 8,4% promedio.

    A mediados de septiembre, tras el dato de 12,4% de inflación de agosto, el Gobierno decidió publicar de manera semanal la evolución de precios. Las mediciones no reemplazan al dato oficial de inflación que difunde el INDEC de manera mensual, sino que buscan mostrar que la escalada post PASO se desacelera con el correr de las semanas.

    El IPC oficial de octubre se conocerá el 13 de noviembre, en la semana previa al balotaje. Según las consultoras privadas, el dato de inflación de octubre seguirá arriba del 10%.

    Cómo viene la inflación en octubre, según el Ministerio de Economía

    De acuerdo con índice que elabora la Secretaría de Política Económica, la primera medición de octubre marcó 2,3% en los primeros siete días del mes. La segunda semana del mes se ubicó en 2,2%.

    Este viernes 27 de octubre, el Palacio de Hacienda difundió el nuevo dato de inflación semanal. Entre el 16 y 22 de octubre, se registró una suba del 2,2%.

    La inflación en la tercera semana de octubre registró un alza de 2,2% (Foto: Secretaría de Política Económica)
    La inflación en la tercera semana de octubre registró un alza de 2,2% (Foto: Secretaría de Política Económica)

    Así, según los datos del Palacio de Hacienda, la tercera semana de octubre, alcanzó un valor del 2,2%, contra 2,2% de la previa y 2,3% de la anterior.

    Leé también: El Gobierno extendió beneficios para empresas y busca acordar aumentos de 5% en el programa Precios Justos

    En el relevamiento semanal, se destacaron suba del mayores al promedio en las verduras (6%), carne (3,3%) e indumentaria 2,4%. Mientras que las categorías de alimentos y bebidas de almacén y las frutas se ubicaron por debajo del promedio semanal que fue del 2,2%, las cuales anotaron subas del 1,9% y 1,6% respectivamente.

    En las últimas cuatro semanas, los precios se aceleraron un 8,4%. (Foto: Secretaría de Política Económica)
    En las últimas cuatro semanas, los precios se aceleraron un 8,4%. (Foto: Secretaría de Política Económica)

    Según el INDEC, en lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un 103,2%, en tanto en la medición interanual se ubicó en el 138,3%.

    En tanto, para las consultoras privadas estiman que la inflación promedio mensual del último cuatrimestre de 2023 estará entre 11% y 11,5%, para redondear el año con un alza de entre 175% y 180% en los precios.

    Las más leídas de Economía

    1

    Impuesto a las Ganancias y Monotributo: cuánto aumentarán con el dato de inflación del Indec

    Por 

    Paula López

    2

    Atravesar la frontera para comprar comida: miles de argentinos cruzan a Paraguay para buscar mejores precios

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 13 de julio sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 11 de julio sin cepo

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 12 de julio sin cepo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    InflaciónPRECIOSGabriel Rubinstein

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 13 de julio sin cepo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 12 de julio sin cepo

    El ministro de Economía, Luis Caputo, junto a la número dos del FMI, Gina Gopinath. (Foto: X / @LuisCaputoAR)

    El Gobierno buscará aprovechar el G20 para acelerar las negociaciones con el FMI y destrabar US$2000 millones

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin gluten: la receta para hacer unos pancitos de avena, ideales para merendar
    • Ni la Cabra ni el Dragón: los signos más confiables para tener como amigos, según el horóscopo chino
    • Horóscopo de hoy, domingo 13 de julio de 2025
    • Luego del Mundial de Clubes y la llegada de Paredes, Boca visita a Argentinos Juniors por el Torneo Clausura

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit