TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • FMI
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Devolución del IVA: cuáles son los productos que reintegran el 21% en compras con débito

    La AFIP informó qué comercios y actividades adheridas se encuentran incluidos en el programa Compre sin IVA que reembolsa hasta $18.800 por mes en las compras de la canasta básica.

    18 de octubre 2023, 15:06hs
    Uno por uno, cuáles son los productos incluidos dentro del reintegro del 21% del IVA (Foto: Adobe Stock)
    Uno por uno, cuáles son los productos incluidos dentro del reintegro del 21% del IVA (Foto: Adobe Stock)
    Escuchar nota
    Compartir

    El programa Compre sin IVA que reintegra el 21% para compras con tarjeta de débito, Cuenta DNI y BNA+ alcanza únicamente a productos de la canasta básica. Rige para comercios mayoristas y minoristas de alimentos, artículos de higiene personal y medicamentos.

    El tope de reintegro por mes llega a $18.800 y aplica a un grupo de jubilados, monotributistas y trabajadores registrados con salarios que no superen el piso desde el que se paga el Impuesto a las Ganancias (15 salarios mínimos). El reembolso del dinero se acredita de forma automática en la cuenta bancaria donde la persona percibe sus ingresos, asignación, pensión o jubilación.

    Leé también: El lapidario informe que documenta el derrumbe de la economía argentina durante los últimos 23 años

    El programa comenzó a funcionar a mediados de septiembre y está vigente hasta el 31 de diciembre. Por su parte, este miércoles 18 de octubre, el Senado debatirá el proyecto de ley que busca darle continuidad al programa de devolución del IVA que obtuvo media sanción en Diputados. Uno de los puntos importantes es la ampliación de medios de pago, como el uso de la tarjeta de crédito.

    Cuáles son los productos que reintegran el 21% del IVA

    Para que se aplique la devolución del 21% se debe realizar compras con tarjeta de débito. En tanto, la AFIP informó que cuáles son los comercios y productos alcanzados por el programa Compre sin IVA:

    • Productos lácteos.
    • Aves, huevos, productos de granja.
    • Frutas, legumbres y hortalizas frescas.
    • Pan, productos de confitería y pastas frescas.
    • Azúcar.
    • Aceite y grasas.
    • Café, té, yerba mate y otras infusiones, especias y condimentos (incluida la sal).
    • Productos y subproductos de molinería.
    • Frutas, legumbres y cereales secos, en conserva y frescos.
    • Fiambres y embutidos.
    • Carnes rojas, menudencias, chacinados frescos y pescados.
    • Productos de almacén y dietéticos.
    • Productos farmacéuticos y de herboristería.
    • Cosméticos, productos de tocador y perfumería.
    La devolución del 21% tiene un tope de reintegro de $18.800 mensuales  (Foto: NA)
    La devolución del 21% tiene un tope de reintegro de $18.800 mensuales (Foto: NA)

    Cuándo se reintegra el dinero de la devolución del IVA

    • El reintegro se deposita hasta 48 horas después de la compra, de forma automática y en la cuenta bancaria de la tarjeta de débito asociada.
    • Según AFIP, las compras realizadas hasta las 17:00 de un día serán reintegradas a las 24 horas de efectuado el consumo.
    • Aquellas compras efectuadas después de las 17:00 se acreditarán en la cuenta del consumo a las 48 horas.
    • La devolución del dinero será sobre el total del ticket, al menos hasta que AFIP afine el sistema por productos.
    • El reintegro figurará en el resumen de cuenta de la tarjeta de débito con la leyenda “Reintegro programa COMPRE SIN IVA”.

    Leé también: Devolución del IVA: cómo reclamar si no se recibió el reintegro del 21%

    Devolución del IVA: las razones por las que se puede perder el reintegro del 21%

    Los usuarios de la devolución del IVA evitar los siguientes errores que llevan a perder el reintegro del 21%:

    • Utilizar tarjetas de crédito o prepagas;
    • No tener declarado el CBU ante la AFIP;
    • Exceder el tope mensual del reintegro del 21%.

    Las más leídas de Economía

    1

    “Creciente presión electoral”: el FMI dijo que las leyes que vetará Milei aumentarían el gasto en 1,5% del PBI

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 2 de agosto

    3

    Aunque tocó los máximos, el dólar cerró con una baja de $5 y cotizó a $1375

    4

    El FMI le pidió al Gobierno que sume reservas con privatizaciones y más compras del Banco Central

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    Por qué venden el departamento vecino al de Cristina Kirchner: precio, historia y quiénes son los interesados

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Devolucion de IVAAFIPAlimentos

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 2 de agosto

    El FMI le dio una serie de consejos a la Argentina para evitar el impacto de los aranceles de Trump (Foto: AP/Matilde Campodonico)

    Exportaciones, tipo de cambio y reservas: las advertencias del FMI por el impacto de los aranceles de Trump

    El Banco Central no cumplió la meta de reservas que se había pactado con el FMI para junio. (Foto: Luis Robayo/AFP).

    El FMI le pidió al Gobierno que sume reservas con privatizaciones y más compras del Banco Central

    Por 

    Melina Manfredi

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras la lesión de Lionel Messi, el Inter Miami le ganó por penales al Necaxa de Gago por la Leagues Cup
    • Hamas difundió un impactante video de un rehén israelí: “Estoy cavando mi propia tumba”
    • La emoción de Mirtha Legrand al hablar de la muerte de Mila Yankelevich: “Un beso al cielo”
    • Mezclar cáscaras de mandarina y vinagre: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit