A 20 días de las elecciones, el Ministerio de Economía reglamentó este martes el dólar “Vaca Muerta”, un tipo de cambio más favorable para que las compañías que exportan petróleo y gas liquiden sus exportaciones. La iniciativa busca hacerle un guiño al sector y reforzar el ingreso de divisas.
Bajo este esquema, las petroleras podrán liquidar el 25% de sus exportaciones al tipo de cambio contado con liqui (CCL), que ronda los 837 pesos, sin perder el acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
Leé también: El equipo de Javier Milei refuerza su vínculo con el FMI y envía a un hombre de confianza a una asamblea clave
De acuerdo con la resolución, se trata de una medida “extraordinaria y transitoria” para las liquidaciones de las operaciones de exportación comprendidas entre el lunes 2 y el 20 de octubre inclusive, mientras “se encuentran alcanzadas dentro del programa, en la medida que la fecha de exportación efectiva de las mercaderías no sea posterior al 30 de noviembre de 2023″.
![Sergio Massa junto al presidente de YPF, Pablo González. (Foto: Ministerio de Economía)](https://tn.com.ar/resizer/v2/sergio-massa-junto-al-presidente-de-ypf-pablo-gonzalez-foto-ministerio-de-economia-OYEAXP6L2FFBZP6QQ6XZ5FAAK4.jpg?auth=807d4b813b7b15c238e1fcb27a9813ce089d76435eca4ede1646921d8500a8a6&width=767)
La disposición aclara que las empresas que, previo al dictado de la medida, ya contaran con permisos de exportación aprobados para octubre y noviembre, y cuyas operaciones de exportación física deban realizarse antes del 30 de noviembre del 2023, también podrán adherir y obtener los beneficios correspondientes del programa.
El dólar “Vaca Muerta” es otro de los programas que impulsó el Gobierno para incentivar las liquidaciones e intentar cambiar la tensión cambiaria, como anticipó TN, y fue adelantado por el ministro de Economía, Sergio Massa, en Neuquén, la semana pasada.
“Tomamos la decisión de reconocer el 25% de lo que exporten y traigan a la argentina para invertir a valor de dólar CCL para que aumenten los niveles de inversión en los próximos 60 días de gas y petróleo, lo que garantiza estabilidad en los empleos y que sigamos adelante con las obras”, expresó el candidato presidencial de Unión por la Patria desde Vaca Muerta, en Neuquén.
Leé también: Massa avanza en la creación de la moneda digital: los detalles de la implementación y las dudas pendientes
“Este esquema garantiza estabilidad en el sistema financiero. Aunque les parezca mentira, el trabajo de ustedes -los petroleros- va a permitir que aquellos que especulan antes de las elecciones se encuentren con una oferta y no puedan estar especulando frente al resultado electoral”, agregó el funcionario.