TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Diego Santilli
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Superclásico
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Alquileres: uno por uno, los cambios de la reforma que aprobó el Senado

    La iniciativa recibió algunas modificaciones propuestas por el oficialismo, por lo que ahora la Cámara de Diputados deberá decidir si la acepta o insiste con la sanción original. Qué dice el proyecto.

    29 de septiembre 2023, 10:49hs
    El Senado aprobó con modificaciones a la reforma de la Ley de Alquileres, por lo que la discusión vuelve a Diputados. (Foto: Mario Mosca / Comunicación Senado)
    El Senado aprobó con modificaciones a la reforma de la Ley de Alquileres, por lo que la discusión vuelve a Diputados. (Foto: Mario Mosca / Comunicación Senado)
    Escuchar nota
    Compartir

    La Cámara de Senadores aprobó este viernes 29 de septiembre las modificaciones a la Ley de Alquileres impulsadas por el oficialismo. La iniciativa obtuvo 37 votos a favor y 29 en contra. Al introducir cambios, el proyecto volverá a Diputados en segunda revisión, para aceptar las reformas o insistir en la media sanción original aprobada a fines de agosto.

    El interbloque de Juntos por el Cambio votó en contra porque pretendía votar la iniciativa sancionada en la Cámara baja que establecía que las partes deberán convenir el mecanismo de actualización del precio del alquiler al inicio de la relación locativa, pudiendo aplicar a tales efectos el índice de precios al consumidor (IPC), el índice de precios mayoristas (IPM) y el índice de salarios (IS), elaborados por el INDEC o una combinación de dichos índices.

    Leé también: El Gobierno difundió una inflación semanal de 1,7% y dice que muestra “una baja significativa”

    En cambio, el proyecto aprobado por el Senado establece tres años como plazo mínimo legal de locación y agrega que “los contratos de locación con destino” a vivienda serán estipulados “en valor único en moneda nacional y por períodos mensuales sobre el cual podrán realizarse ajustes con periodicidad a intervalos no inferiores a seis meses”.

    De esta manera, se estira la modificación de la ley en medio de la parálisis que atraviesa el sector inmobiliario. En lo que va del año, los precios de los alquileres acumulan un alza de 114% mientras que los inquilinos se encuentran con una oferta paralizada.

    En lo que va del año, los precios de los alquileres acumulan un alza de 114% mientras que los inquilinos se encuentran con una oferta paralizada. (Foto: NA)
    En lo que va del año, los precios de los alquileres acumulan un alza de 114% mientras que los inquilinos se encuentran con una oferta paralizada. (Foto: NA)

    Leé también: Ley de Alquileres: qué piensan Patricia Bullrich, Sergio Massa y Javier Milei de la norma

    Uno por uno, los cambios sobre el proyecto de Ley de Alquileres

    La iniciativa aprobada por el oficialismo en el Senado modifica el proyecto aprobado en Diputados a fines de agosto. Los puntos claves:

    • Se rechaza la reducción de los contratos y se mantiene un mínimo de tres años de locación.
    • Los contratos deberán realizarse con moneda nacional.
    • Los ajustes serán semestrales.
    • La eliminación de pagos anticipados por períodos más extensos.
    • Incorporaron que los ingresos provenientes de locación de hasta dos inmuebles estarán “exentos del pago del Monotributo”.
    • En caso de aprobarse se aplicará el índice de Casa Propia: la medición del menor índice entre el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) y el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER).
    • Sumaron un nuevo artículo sobre Ganancias. “Las partes podrán deducir del Impuesto a las Ganancias a la suma equivalente al 10% del monto anual del contrato de locación”, dicta la reforma que aprobó el Senado.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 3 de noviembre

    2

    Oficializaron el aumento en las tarifas de luz y aplicaron cambios en la medición del consumo

    3

    Quiénes acceden a los préstamos personales de $40.000.000 y qué tasa de interés se paga en noviembre de 2025

    4

    Empezó el Cyber Monday 2025: tres días con descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en pesos y dólares

    Por 

    Mariana Prado

    5

    Las acciones argentinas en Wall Street volvieron a subir: qué pasó con el riesgo país y el dólar

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Ley de AlquileresALQUILERESSenado

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 3 de noviembre

    Cuánto cobra un empleado de seguridad privada en noviembre de 2025 (Foto: Freepik).

    Cuánto cobra un empleado de seguridad privada en noviembre de 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: quiénes no cobran en noviembre de 2025 (Foto: ANSES).

    AUH y Tarjeta Alimentar ANSES: quiénes no cobran en noviembre de 2025

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Petri aseguró que las candidaturas de Adorni y Santilli “no son testimoniales”
    • Los autos 0 km, cada vez más caros: cuáles son las únicas opciones por menos de $30 millones
    • Ni flotante ni cerámico: el material que es tendencia en 2025 para remodelar el piso de tu casa
    • Indignación en Bahía Blanca: robaron en la casa donde encontraron muertas a una mujer y su hija

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit