TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Ganancias, empleo Pyme y Presupuesto 2024: la agenda económica que impulsa el Gobierno en el Congreso

    A poco más de un mes para las elecciones generales, el oficialismo busca aprobar una serie de proyectos impulsados por el titular del Palacio de Hacienda y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.

    18 de septiembre 2023, 05:45hs
    El jefe de bloque del oficialismo en Diputados, Germán Martínez, junto al ministro de Economía, Sergio Massa (Foto: NA - Damián Dopacio).
    El jefe de bloque del oficialismo en Diputados, Germán Martínez, junto al ministro de Economía, Sergio Massa (Foto: NA - Damián Dopacio).

    El Gobierno busca aprobar en el Congreso una batería de proyectos con eje en la economía a poco más de un mes para las elecciones presidenciales del 22 de octubre, que impulsa el titular del Palacio de Hacienda y aspirante al Ejecutivo de Unión por la Patria, Sergio Massa.

    Las iniciativas son la reforma del Impuesto a las Ganancias para empleados en relación de dependencia, por la que a partir de octubre solo pagarán el tributo los sueldos superiores a los $1.770.000 brutos inclusive, el incentivo al “Empleo Mipyme” y la estratégica “Ley de leyes”, el Presupuesto 2024, clave para el próximo gobierno.

    Leé también: Elecciones 2023: noticias, dónde voto, padrón electoral, candidatos y últimas noticias

    Para este martes está convocada una sesión especial en Diputados para la reforma de Ganancias, que propone la eliminación de la cuarta categoría desde el próximo año y crea un nuevo tributo que impactará en los salarios de los empleados en relación de dependencia que cobren más de 180 salarios mínimos anuales.

    El proyecto impulsa la creación de un nuevo tributo sobre los ingresos a partir del equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) al mes, con una alícuota progresiva sobre el excedente que va del 27% a 35% y se actualiza con el valor del SMVM dos veces por año.

    De sancionarse la ley la determinación del impuesto se concretará con el siguiente mecanismo: se considera, al inicio del período fiscal, el valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) vigente el 1° de enero de ese año, que se actualizará el 1° de julio de cada año fiscal, considerando el valor del SMVM vigente a esa nueva fecha.

    Las retenciones sobre las ganancias netas percibidas durante el primer semestre del año fiscal se ajustarán de acuerdo al valor del salario mínimo, vital y móvil vigente en julio, toda vez que la escala progresiva que, en definitiva, aplique para todo el período anual, es la de los montos del salario mínimo vigente en el mes de julio.

    Fomento al empleo Pyme

    Otro de los proyectos que el oficialismo, liderado por Germán Martínez, busca aprobar este martes es la creación del Programa de Generación y Fortalecimiento del Empleo Argentino “Empleo Mipyme”.

    • Contempla una reducción de las contribuciones patronales del 100% a aquellas Pymes que contraten a jóvenes y beneficiarios de programas sociales que accedan por primera vez al mercado laboral.
    • El resto de las empresas del sector privado tendrán el alivio del 100% para el caso de que contraten beneficiarios de planes y jóvenes, mientras que en el caso de emplear a quien no percibe un plan la reducción será del 50% los primeros 12 meses y 25% el siguiente año.

    Las claves del Presupuesto 2024 que el Gobierno envió al Congreso

    El miércoles empezará a definirse el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2024 que el Gobierno envió al Congreso, en una reunión que encabezará la presidenta de la Cámara de diputados, Cecilia Moreau, con los jefes de bloque, proyecto que tiene entre sus ejes una proyección de inflación de 70% y una estimación que a fines de ese año el dólar oficial llegará a $600.

    • Estima que para diciembre del año próximo habrá una inflación del 70%, menos de la mitad de la cifra que espera para este año. De acuerdo con los cálculos previstos por Economía se espera que el nivel de precios cierre 2023 en 135% interanual.
    • En paralelo al cálculo estimativo el Gobierno incluyó una separata para debatir el impacto del gasto tributario en las cuentas públicas. Esto es, las reducciones impositivas que disminuyen las obligaciones tributarias de determinados contribuyentes, en este caso grupos empresarios.
    • Prevé que el dólar oficial cierre el año a $600. En tanto, a diciembre de 2023, terminaría en $367, es decir un “salto discreto”, casi 5% arriba del valor actual.
    • El dato que prevé el Gobierno para finales de este año se aleja del último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que publica el Banco Central (BCRA), donde los analistas estimaron que el dólar oficial rondará los $510,01.
    • El plan económico del Gobierno espera un crecimiento del 2,7% del Producto Bruto Interno (PBI), mientras que este año se espera que termine con una caída del 2,5%.
    • En este sentido, el objetivo fiscal de este año y el que sigue se mantiene en línea con lo acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI): una reducción del 1,9% para 2023 y una baja de 0,9% para 2024.
    • No se prevén nuevos impuestos y tampoco está incluido el Aporte Solidario y Extraordinario, conocido como el impuesto a las grandes fortunas.
    • Dentro de los gastos previstos para el próximo año no se detalla la pérdida de recaudación a partir de los cambios en el Impuesto a las Ganancias.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 15 de mayo sin cepo

    2

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.100.000 a 30 días

    3

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 16 de mayo

    4

    Hot Sale: la mayoría de las marcas extendieron las promociones hasta el fin de semana

    Por 

    Mariana Prado

    5

    Cuánto cuesta el metro cuadrado para construir en la Ciudad de Buenos Aires

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Impuesto a las GananciasPresupuesto 2024

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    ANSES: quiénes cobran hoy viernes 16 de mayo. (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 16 de mayo

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 15 de mayo sin cepo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Acusaron a un portero de abusar de una nena de 3 años y los vecinos le incendiaron la casa y el auto
    • El Congreso presiona para implementar el sistema acusatorio de justicia: faltan más de 200 nombramientos clave
    • Big Ari se convirtió en el protagonista del casamiento de Brian en “Gran Hermano” y estallaron los memes
    • Video impactante: calles convertidas en ríos y casas inundadas por el fuerte temporal en Chacabuco

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit