TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Fentanilo mortal
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Presupuesto 2024: qué impuestos aumentarán su recaudación el año que viene

    A pesar de la suba en el piso de Ganancias, el tributo aumentará su participación en el PBI, así como el impuesto PAIS y las retenciones. En cambio, el IVA reducirá su peso.

    Melina Manfredi
    Por 

    Melina Manfredi

    16 de septiembre 2023, 16:48hs
    El ministro de Economía Sergio Massa defiende el Presupuesto 2023 en Diputados (Foto: NA/DAMIAN DOPACIO)
    El ministro de Economía Sergio Massa tendrá que defender el Presupuesto 2024 ante el Congreso. (Foto: Damián Dopacio/NA).
    Escuchar nota
    Compartir

    Al filo del plazo legal, el Gobierno envió al Congreso el proyecto de Presupuesto 2024 el último viernes. Allí, actualizó las proyecciones económicas para este año y publicó sus estimaciones para el próximo.

    Además de prever que en 2024 la inflación escale 70% y que el dólar oficial llegue a los $600, la gestión actual también informó cuáles serán los impuestos con los que espera recaudar más que este año. Se destaca en esa lista Ganancias, pese a la reciente suba del piso a partir del cual se empieza a pagar.

    Leé también: Dólar, inflación y PBI: las principales cifras del Presupuesto 2024

    “La recaudación de impuestos nacionales y de aportes y contribuciones a la seguridad social se estima que alcanzará en el año 2024 la suma de $84.274.027,8 millones de pesos, por lo cual será 105,5% superior a la proyectada para el año 2023, incrementándose 0,31 puntos porcentuales (p.p.) del PIB respecto al año anterior”, afirmó el Gobierno en el documento que presentó el viernes.

    El Gobierno reconoció que la presión tributaria pasaría de 23,61% del PIB en el año 2023 a 23,92% el año que viene. (Foto: Agustina Ribó/TN).
    El Gobierno reconoció que la presión tributaria pasaría de 23,61% del PIB en el año 2023 a 23,92% el año que viene. (Foto: Agustina Ribó/TN).

    El ministerio de Economía reconoció que la presión tributaria pasaría de 23,61% del PBI en 2023 a 23,92% el año que viene y argumentó que el cambio “responde al efecto neto de modificaciones en el contexto macroeconómico y de medidas de política y administración tributaria en el año 2023″.

    Qué impuestos recaudarán más en 2024

    De acuerdo con el Presupuesto 2024, habrá varios impuestos que aumentarán su participación como porcentaje del PBI. Los que presentarán los incrementos más representativos serán:

    • Impuesto a las Ganancias: pasará de 4,95% en 2023 a 5,18% del PBI en 2024. Según explicó el Gobierno, el crecimiento se relacionará con las subas proyectadas en la inflación y el tipo de cambio, así como en los salarios y las importaciones, además del crecimiento de los pagos anticipados.
    • Derechos de exportación o retenciones: irá de 0,63% a 1,43%. La proyección oficial espera un aumento de 356,2% anual que aporte 9,1 p.p. al incremento de la recaudación total. ”El crecimiento se explica fundamentalmente por la recuperación de los saldos exportables, fuertemente disminuidos en 2023 por el efecto de la sequía y por el aumento del tipo de cambio”, explicó Economía.
    • Impuesto PAIS: aumentará de 0,84% a 1,18%. El universo alcanzado por este tributo se amplió a fines de julio cuando el Gobierno decidió gravar con una alícuota de 25% a los servicios y de 7,5% a la compra de bienes. El Presupuesto 2024 detalló que los ingresos por este tributo crecerán 184,4% en 2024. Además de los cambios en la base imponible, el Gobierno detalló que el alza responde al incremento previsto del dólar, al aumento en las ventas de pasajes al exterior y a una mayor utilización de las tarjetas de crédito y débito para operaciones en dólares.

    El IVA recaudará menos en 2024

    De acuerdo con el proyecto de Presupuesto 2024, el IVA será el impuesto que más reducirá su peso en términos del PBI, ya que pasará de representar 7,81% a 6,66%. La recaudación estimada aumentaría 72,9% con respecto a este año.

    Leé también: Devolución del IVA: qué medios de pago se pueden usar para acceder al beneficio

    Aunque recientemente se anunció una devolución del IVA a un universo amplio de beneficiarios, el Gobierno explicó que la disminución del peso de ese impuesto prevista para el año que viene se relaciona con los “los créditos fiscales originados por las mayores percepciones aduaneras recaudadas en 2023″.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 21 de julio sin cepo

    2

    El Gobierno dio un nuevo paso en la privatización de AySA y habilitó los cortes de servicio por falta de pago

    3

    Juicio por YPF: el fondo demandante cuestionó al gobierno de Estados Unidos por apoyar a la Argentina

    4

    El fin de la liquidación del agro y la tensión electoral presionan el plan del Gobierno para contener el dólar

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 22 de julio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Presupuesto 2024Impuestosimpuesto PAISImpuesto a las GananciasRetenciones

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Reuters)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este martes 22 de julio

    Para evitar nuevos cortes de luz, el Gobierno avanzará con tres obras clave que tendrán financiamiento privado. (Foto: NA)

    Para evitar nuevos cortes de luz, el Gobierno avanzará con tres obras clave que tendrán financiamiento privado

    Por 

    Paula López

    Nuevo informe del FMI. (Foto: EFE)

    El FMI le advirtió al Gobierno que tiene que sumar reservas y avanzar con reformas clave

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La World Rugby investigó actos racistas durante el partido de Los Pumas contra Inglaterra: los resultados
    • ¿Qué es el floodlighting? La práctica tóxica que puede arruinar tus relaciones sin que te des cuenta
    • El curioso posteo de Martín Pepa tras la separación de Pampita
    • Sin el chileno Palacios, Russo dio la lista de convocados en Boca para jugar por la Copa Argentina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit