TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno suspendió del plan Ahora 12 a las empresas que no adhirieron a los acuerdos de precios

    Para vender a través del plan de financiamiento que abarca 35 categorías, se debe cumplir con un requisito fundamental. Quiénes están exentos de participar de Precios Justos.

    07 de septiembre 2023, 14:05hs
    Las micro, pequeñas y medianas quedan quedán excluidas al requisito de suscripción al programa Precios Justos. (Foto: NA)
    Las micro, pequeñas y medianas quedan quedán excluidas al requisito de suscripción al programa Precios Justos. (Foto: NA)

    A finales de junio, la Secretaría de Comercio prorrogó la vigencia de Ahora 12 -el programa para pagar en cuotas con tarjeta de crédito- hasta el 31 de enero de 2024. Sin embargo, la medida regirá solo para las empresas que se encuentren suscriptas a los convenios de Precios Justos, por lo que el Gobierno suspendió a una serie de firmas que no se adhirieron al programa.

    “Esta decisión no es nueva, ya que lo mismo había sucedido en la anterior renegociación de Precios Justos con los sectores de indumentaria, calzado y línea blanca, entre otros. Formar parte de Precios Justos es una condición para estar en Ahora 12″, explicó una fuente oficial ante la consulta de este medio.

    A mediados de agosto, el Gobierno avanzó en negociaciones con supermercados y alimenticias para renovar los acuerdos de precios con topes del 5% de aumento mensual hasta el 31 de octubre.

    Lee también: La inflación en CABA fue de 10,8% en agosto por el impacto de la devaluación

    En tanto, aquellas compañías que aún no firmaron el compromiso de participar en Precios Justos, podrán vender nuevamente con Ahora 12 una vez que se adhieran. Dicha condición rige desde la renovación anterior del programa oficial. Aunque existe una excepción para las micro, pequeñas y medianas empresas.

    Según pudo saber TN, hasta el momento firmaron 75 empresas de indumentaria, 24 de calzado, 18 de celulares y 18 de línea blanca y pequeños electrodomésticos. Mientras, continúa la firma de los acuerdos por parte de los diversos rubros.

    Cuál es la relación entre Ahora 12 y Precios Justos

    El programa Ahora 12 permite la comercialización de productos de producción nacional en hasta 24 cuotas fijas con tarjeta de crédito, sin ningún límite de monto y a una baja tasa de interés.

    El plan de financiamiento abarca 35 categorías, entre ellas están: línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería; materiales para la construcción, muebles, bicicletas y motos, cuyo precio final no supere los $730.000. También, incluye servicios turísticos y celulares.

    Aquellas empresas que no firmaron los compromisos del programa Precios Justos no podrán vender a través de Ahora 12. (Foto: Télam)
    Aquellas empresas que no firmaron los compromisos del programa Precios Justos no podrán vender a través de Ahora 12. (Foto: Télam)

    De acuerdo a las medidas tomadas por el Gobierno, aquellas empresas que no firmaron los compromisos del programa Precios Justos -que contempla que la remarcaciones no superen el 5% mensual hasta fines octubre-, no podrán vender a través de Ahora 12 hasta que no estén adheridas.

    Si bien más de 135 firmas se adhirieron Precios Justos, la situación generó incertidumbre en algunos empresarios que cuestionaron el programa oficial y su sendero de aumentos al que calificaron de inviable.

    Lee también: El Gobierno busca blindar los acuerdos de precios y otorga beneficios a empresas

    Qué beneficios otorgará el Gobierno a las empresas adhieran a Precios Justos

    El decreto 433 establece en el artículo 1 que “los sujetos que suscriban acuerdos de precios para el mercado local con la Secretaría de Comercio o que adecúen los vigentes, en los términos que establezca esa dependencia, podrán gozar hasta el 31 de octubre”de 2023, inclusive, de los siguientes beneficios:

    • La suspensión del pago de cargas que pudieran recaer sobre la compra de billetes y divisas en moneda extranjera para la importación de las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias que establezca el Ministerio de Economía. Quedan excluidas las operaciones con bienes suntuarios.
    • La reducción al cero por ciento (0%) de la alícuota del derecho de exportación para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias que establezca el Ministerio de Economía.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno lanzó un nuevo régimen para comprar productos de Tierra del Fuego: será más fácil pero con límites

    2

    Caputo y Milei hablan ante empresarios en medio de la expectativa por los próximos pasos del plan económico

    3

    Las claves del nuevo régimen para comprar productos electrónicos en Tierra del Fuego

    4

    Tres alternativas de inversión para sacar los dólares del colchón y generar una renta sobre los ahorros

    Por 

    Melina Manfredi

    5

    Oficial: baja de aranceles e impuestos internos a la importación de celulares, TVs y consolas de videojuegos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PRECIOSAHORA 12

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizó este martes 20 de mayo sin cepo

    A cuánto cotizan el dólar blue y el resto de las opciones cambiarias este 20 de mayo. (Foto: Pixabay).

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este martes 20 de mayo

    La medida fue comunicada por el ministro de Economía, Luis Caputo. (Foto: Télam - Eva Cabrera).

    Después de los celulares, el Gobierno anunció que bajará aranceles a la importación de 27 bienes de capital

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El inesperado lazo familiar entre el papa León XIV y un histórico exfutbolista
    • Franco Colapinto debutó en la alfombra roja del Festival de Cannes: “Aprendí lo que es un esmoquin y un moño”
    • River y Platense definen al último semifinalista del Torneo Apertura
    • Cuál es la carrera que más conviene estudiar para ganar dinero en los próximos 10 años, según la IA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit