TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • José Luis Espert
  • Franco Colapinto
  • Selección Argentina
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Fuerte rechazo del sector empresario a la suma fija que dispuso el Gobierno: “Se hace inviable de afrontar”

    La Unión Industrial Argentina y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios se sumaron al reclamo de la CAME. “Cualquier recomposición salarial debe ser a través de paritarias”, indicaron.

    28 de agosto 2023, 17:20hs
    Daniel Funes de Rioja (Foto: Telam)
    Fuerte rechazo del sector empresario a la suma fija que dispuso el Gobierno: "Se hace inviable de afrontar". (Foto: Telam)
    Escuchar nota
    Compartir

    Las primeras reacciones al paquete de medidas económicas que anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, no fueron positivas y el rechazo de los empresarios no tardó en llegar.

    Desde la Unión Industrial Argentina (UIA) consideraron que es una “decisión unilateral” y que otorgar la suma fija de $60.000 a los empleados “distorsiona las negociaciones colectivas”. En sintonía con lo que había planteado más temprano la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), fuentes de la central fabril manifestaron: “Para los industriales cualquier recomposición salarial debe ser a través de las paritarias”.

    Leé también: Suma fija para trabajadores: de cuánto es el monto que anunció Sergio Massa y cuándo se pagará

    “Estos aumentos por decreto distorsionan las negociaciones colectivas y pueden generar diferendos legales en materia de sumas remunerativas y no remunerativas”, señalaron a TN. En ese sentido, plantearon que actualmente la industria argentina cuenta “con 346 convenios colectivos de trabajo activos, con sus respectivos acuerdos para incrementos de remuneraciones y otros beneficios”.

    Para la UIA, el Gobierno tomó una decisión “unilateral y transversal de establecer aumentos por decreto”. “Generará superposición de porcentajes o sumas que entrarían en contradicción o solapamiento con las escalas establecidas libremente por las partes en el marco de los procesos de negociación, distorsionando los acuerdos alcanzados, pues las escalas responden a realidades técnicas, económicas y negociales diversas de acuerdo a cada actividad y/o rama”, planteó.

    La UIA cuestionó la entrega de una suma fija para trabajadores.  (Foto: NA)
    La UIA cuestionó la entrega de una suma fija para trabajadores. (Foto: NA)

    Más tarde también se expresó la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) a través de un comunicado y manifestó su preocupación por la suma fija. “Son las negociaciones paritarias el ámbito donde deben determinarse las remuneraciones, toda vez que allí se pueden conciliar las legítimas pretensiones de los trabajadores con las reales posibilidades de las empresas de cada sector”, remarcaron desde el sector.

    A su vez, insistieron: “La entidad es plenamente consciente del deterioro que el poder adquisitivo de los salarios experimenta mes a mes de la mano de la persistente y elevada inflación que soporta la economía nacional, producto de desequilibrios de larga data. Pero a la vez debe advertir que buena parte de las empresas del país se encuentra en una delicada situación, debido justamente a una macroeconomía desordenada y con un estancamiento que ya acumula una década, lo que hace inviable que puedan afrontar la suma fija”.

    Leé también: El campo, entre la cautela y las críticas a las medidas de Massa: “No mejoran la realidad productiva”

    “Aunque aún no se conoce la reglamentación de la medida, de los anuncios se desprende que tan solo una fracción acotada de los pagos en cuestión podría ser tomada a cuenta de contribuciones patronales, por lo que la suma fija acabará por implicar un aumento de costos significativo para numerosas firmas, ya exhaustas por una elevadísima presión tributaria, legislación laboral vetusta, trabas al comercio exterior, regulaciones excesivas y un entorno macroeconómico por demás adverso”, reclamó la CAC.

    El comunicado de la CAC sobre la suma fija anunciada por el Gobierno by Todo Noticias on Scribd

    La CAME también cuestionó al Gobierno por la suma fija: “Es una imposición”

    Más temprano, la entidad que agrupa a las Pymes expresó: “Ante los recientes anuncios que diera a conocer el Ministerio de Economía de la Nación con relación al pago de una suma fija para empleados, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) recuerda que el mecanismo de ajuste salarial del sector privado son las paritarias y no una imposición del Estado sobre las relaciones laborales por fuera de su alcance”.

    “En particular, los sectores de Comercio y de Trabajadores Rurales acaban de celebrar sus paritarias, lo que implica que el otorgamiento del bono en cuestión quedará absolutamente desfasado de la reapertura de las negociaciones, en el marco de un proceso inflacionario acelerado. Las micro, pequeñas y medianas empresas llevan varios meses perdiendo en su resultado económico y esta imposición agudizará esa pérdida”, añadieron desde la CAME.

    Leé también: Bono para el empleo doméstico: de cuánto es el refuerzo y cuándo se pagará

    “La injerencia del Estado en la actividad privada no sólo complejiza la relación natural de empleadores y empleados, sino que pone en riesgo la endeble situación de miles de pymes que atraviesan un escenario de extrema fragilidad, con costos que aumentan permanentemente, con imposibilidad de importar insumos básicos y con una recesión que amenaza el consumo de manera creciente”, completaron sobre el actual escenario de crisis económica que las atraviesa.

    Los detalles de la suma fija para trabajadores

    El Gobierno informó que dispuso una suma fija destinada tanto a trabajadores del sector público como a trabajadores del sector privado. Según explicó Massa, será de la siguiente forma:

    • Serán $60.000 que se pagarán en dos cuotas de $30.000 cada una.
    • Las cuotas se otorgarán en septiembre y octubre.
    • Será una suma no remunerativa y se otorgará por única vez, absorbible por las paritarias.
    • La recibirán los trabajadores que tengan salarios netos (de bolsillo) de hasta $400.000 mensuales.

    En el caso de los trabajadores privados, el Estado asume el costo mediante al pago a cuenta de contribuciones de Micro (100%) y Pequeñas Empresas (50%).

    Las más leídas de Economía

    1

    Vacaciones: el nuevo destino paradisíaco que eligen los argentinos y que compite con Brasil

    Por 

    Melanie Sillaro

    2

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 3 de octubre

    3

    Pymes en alerta: se duplicaron los cheques rechazados y las empresas reclaman una baja de tasas

    Por 

    Florencia Barragán

    4

    El barrio laberinto de Buenos Aires cumple 100 años: casas bajas, cero edificios y precios desde US$165.000

    5

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 4 de octubre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    UIASergio MassaCACsuma fija

    Más sobre Economía

    Dólar oficial y dólar blue EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 4 de octubre

    El barrio laberíntico que llega a los 100 años de vida, el único de CABA y del país (Foto: Fernando Burelli @ferbure IG)

    El barrio laberinto de Buenos Aires cumple 100 años: casas bajas, cero edificios y precios desde US$165.000

    La cantidad de cheques rechazados se dispara. Las empresas esperan una baja de tasas para refinanciarse. (Foto ilustrativa generada con IA).

    Pymes en alerta: se duplicaron los cheques rechazados y las empresas reclaman una baja de tasas

    Por 

    Florencia Barragán

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Inter Miami de Lionel Messi busca su recuperación en la MLS ante New England Revolution
    • Se conoció lo que hace Morena Rial para seguir ganando plata desde el penal de Magdalena
    • En cuero y encaje, Heidi Klum posó para una campaña de medias por las calles de París
    • Argentina enfrentará a Italia con la misión de ganar su grupo en el Mundial Sub 20 Chile 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit