TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    La recaudación subió 104,6% en julio y quedó por debajo de la inflación

    La AFIP informó que la recaudación alcanzó en julio los $3,57 billones. Aumentaron los ingresos por IVA, pero cayeron a través de retenciones.

    01 de agosto 2023, 21:05hs
    La recaudación subió 104,6% en julio y sigue por debajo de la inflación. (Foto: AFIP)
    La recaudación subió 104,6% en julio y sigue por debajo de la inflación. (Foto: AFIP)

    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que la recaudación alcanzó en julio los $3,57 billones y creció 104,6% interanual, por debajo de la inflación acumulada en los últimos doce meses, que superó el 115%.

    Sin embargo, la AFIP destacó que los ingresos generados por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en julio superaron el billón de pesos, al ubicarse en $1,17 billones, monto que implica un aumento de 140,1% frente a igual mes del año pasado, muy por encima de la aceleración de precios.

    Leé también: Aporte solidario: la AFIP intimó a un empresario cordobés para que pague $140 millones

    Al igual que en los meses previos, la fuerte sequía impactó en julio en los ingresos por Derechos de Exportación o retenciones, que marcaron una caída de 43,5% interanual.

    Al excluir los Derechos de Exportación (DEX) y el impuesto a los Combustibles, la recaudación hubiera crecido 116,7%, porcentaje que se ubica por encima de la variación de precios estimada para similar período, consignó la AFIP en un comunicado.

    La fuerte sequía que afectó al país impactó en julio en los ingresos por Derechos de Exportación o retenciones. (Foto: NA)
    La fuerte sequía que afectó al país impactó en julio en los ingresos por Derechos de Exportación o retenciones. (Foto: NA)

    En el caso del rubro Combustibles, se trata de un impuesto unitario (esto implica que la suma por litro recaudada no varía con el precio); por decisión de política pública se definió ralentizar su actualización para evitar impactos adicionales en los precios.

    En lo que respecta al balance de los primeros siete meses de 2023, la recaudación tributaria ascendió a $19,55 billones, con un incremento de 97,5% en comparación con el mismo período del año pasado. A su vez, el IVA Impositivo creció en ese mismo período aún más, con un incremento de 155,9%.

    Leé también: En la recta final hacia las PASO, Sergio Massa amplía el gasto y desafía una meta clave acordada con el FMI

    Los impuestos que aumentaron por encima del conjunto de la recaudación fueron Bienes Personales (128,8%), IVA (127,3%), Internos Coparticipados (122,4%), Otros coparticipados (117,7%), los recursos de la Seguridad Social (114%), y Créditos y Débitos en Cuenta Corriente (110,7%).

    En este contexto, desde AFIP especificaron que los recursos de la Seguridad Social crecieron debido a la buena performance del nivel de empleo y de los salarios. El total de puestos de trabajo aumentó un 3,6% interanual, mientras que la remuneración bruta promedio alcanzó un incremento interanual de 119,1%.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno cree que la ropa, los autos y los productos tecno bajarán de precio por la reducción de impuestos

    2

    Desde ahora, las prepagas deberán informarle al Gobierno antes de aplicar aumentos en sus cuotas

    3

    El Gobierno ajustó el cepo para las empresas y limitó el acceso a dólares para el pago de deuda

    Por 

    Melina Manfredi

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    5

    Mientras el Gobierno piensa en la reforma laboral, el empleo registrado está estancado y crece la informalidad

    Por 

    Melina Manfredi

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    AFIPrecaudación tributariaSequíaImpuestos

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este viernes 16 de mayo sin cepo

    Argentina refuerza controles sanitarios tras el brote de gripe aviar en Brasil. (Foto: Reuters)

    Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar

    “Ya tenemos casos concretos de baja de precios”, afirmó el director del BCRA. (Foto: Getty Images)

    El Gobierno cree que la ropa, los autos y los productos tecno bajarán de precio por la reducción de impuestos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Argentina suspendió las importaciones de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar
    • Franco Colapinto corre la última práctica y la clasificación del GP de Imola de la Fórmula 1
    • La soja y los cereales cerraron la semana con una tendencia negativa
    • Inundación en Zárate: los vecinos del barrio San Javier volvieron a sufrir las consecuencias de la tormenta

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit