TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    José de Mendiguren dijo que el acuerdo con el FMI se anunciará “la semana que viene”

    El secretario de Industria remarcó que desde el Gobierno se “quiere cumplir pero sin afectar el crecimiento”. Descartó un alza fuerte del dólar oficial por los efectos negativos sobre la actividad y los trabajadores.

    21 de julio 2023, 09:45hs
    José Ignacio De Mendiguren se refirió a la negociación con el FMI: "Una devaluación brusca sería muy peligrosa". (Foto: Candelaria Lagos/Télam)
    José Ignacio De Mendiguren se refirió a la negociación con el FMI: "Una devaluación brusca sería muy peligrosa". (Foto: Candelaria Lagos/Télam)
    Escuchar nota
    Compartir

    En medio de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), José Ignacio de Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo, afirmó que el nuevo acuerdo con el organismo se anunciará en “los primeros días de la semana que viene, o antes”.

    El funcionario, aseguró que la batería de medidas que está estudiando el equipo económico es amplia. “Estamos buscando cumplir con el Fondo, pero no a costa del crecimiento económico”, remarcó.

    Lee también: Entra en horas decisivas la negociación con el FMI y el Gobierno prepara medidas para mejorar las reservas

    Para De Mendiguren, se necesita “mantener el nivel de actividad, seguir bajando el desempleo e ir ordenando las cuentas fiscales, pero desde el crecimiento económico”.

    El funcionario remarcó que una devaluación brusca “sería muy peligrosa” y recordó cuando el FMI le negó US$1200 millones al gobierno de Fernando De la Rúa y llevó a una recesión en 2001.

    “Ahora hay otro Fondo y sabe que Argentina va pagando una deuda contraída con una misión más política que económica”, enfatizó en declaraciones a radio Continental.

    Las negociaciones del Gobierno con el FMI

    Una delegación de funcionarios argentinos viajó a Washington para acelerar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para cerrar el acuerdo técnico. Además, se podrían conocer una serie de medidas que buscan apuntalar las reservas del Banco Central (BCRA).

    Por su parte, el ministro de Economía, Sergio Massa no viajó a Estados Unidos todavía -podría hacerlo en los próximos días-, durante la semana se comunicó por teléfono con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y desde el entorno del ministro de Economía aseguran que ese diálogo permitió agilizar las discusiones para destrabar el acuerdo.

    Una delegación de funcionarios argentinos viajó a Washington para acelerar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para cerrar el acuerdo técnico. (Foto: Prensa Economía/Télam).
    Una delegación de funcionarios argentinos viajó a Washington para acelerar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para cerrar el acuerdo técnico. (Foto: Prensa Economía/Télam).

    Lee también: FMI: Massa evalúa implementar un dólar más alto para el campo y un impuesto a las importaciones

    Sin embargo, desde el organismo optaron por tomar una postura más cauta y dieron un escueto comunicado. “Nuestros equipos continúan trabajando constructivamente, en persona, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre la quinta revisión del programa de Argentina respaldado por el Fondo”, expresaron fuentes del FMI a TN.

    Además, remarcaron: “Las discusiones continúan enfocadas en las políticas para fortalecer las reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal”. En ese sentido, el Gobierno evalúa implementar un dólar más alto para el campo y un impuesto sobre las importaciones. Con estas medidas, el Palacio de Hacienda busca impulsar el ingreso de divisas al país.

    Las más leídas de Economía

    1

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 21 de julio sin cepo

    2

    Becas Progresar: cómo hacer el reclamo si me rechazaron el cobro en julio de 2025

    3

    Quiénes acceden a los préstamos personales de $20.000.000 y cómo pedirlos en julio de 2025

    4

    Cambios en el FMI: renunció Gita Gopinath, la número dos del organismo

    5

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $2.000.000 a 30 días

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    FMIJosé De Mendiguren

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: Adobe Stock)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este lunes 21 de julio sin cepo

    Juicio por YPF: el fondo demandante cuestionó al gobierno de Estados Unidos por apoyar a la Argentina. (Foto: Luis Robayo/AFP)

    Juicio por YPF: el fondo demandante cuestionó al gobierno de Estados Unidos por apoyar a la Argentina

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 21 de julio (Foto: Pixabay)

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este lunes 21 de julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El gesto de Metallica que salvó el festival Tomorrowland tras el devastador incendio
    • Ni de noche ni en ayunas: cuál es el mejor momento del día para comer huevos, según especialistas
    • Miguel Ángel Russo sacó a una figura titular de la lista para enfrentar a Atlético Tucumán
    • Tras las extensas negociaciones por las listas, Mauricio Macri quedó conforme con los lugares del PRO

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit