TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    El Gobierno busca cerrar cuanto antes el acuerdo con el FMI y monitorea la reacción del mercado

    El dólar blue escaló hasta los $522 ante la falta de avances en la discusión con el organismo multilateral. En el Ministerio de Economía aseguran que una comitiva viajará hoy y que a fines de esta semana se alcanzaría el entendimiento.

    17 de julio 2023, 05:36hs
    Con el eje puesto en bajar la inflación y generar confianza, Sergio Massa prepara su plan económico (Foto: Agustin Marcarian/Reuters)
    Mientras el Gobierno negocia los detalles del acuerdo con el FMI, crece la preocupación por el avance del dólar blue. (Foto: Agustin Marcarian/Reuters)

    Mientras el Gobierno prolonga la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el mercado reaccionó en los últimos días y la tensión se notó en la escalada del dólar blue. Por eso, este lunes, mientras el equipo económico asegura que viajará en las próximas horas y que el acuerdo está cerca, la expectativa se traslada a lo que sucederá en el mercado.

    Hace aproximadamente un mes que el equipo económico del Ministerio de Economía, encabezado por Sergio Massa, discute una reconfiguración del programa de Facilidades Extendidas (EFF, por sus siglas en inglés) con el organismo multilateral y la falta de avances para cerrar las condiciones de la quinta revisión comenzó a repercutir en el frente cambiario.

    Leé también: Sin dólares, los yuanes ya representan el 5% de las divisas que se operan en el mercado cambiario

    En la última semana, el dólar blue registró una escalada repentina y trepó a $522, tras tocar un máximo histórico de $525, y el CCL alcanzó los $540. Es decir, los mercados comenzaron a percibir, además de la incertidumbre política, cierto nerviosismo por la postergación del acuerdo con el Fondo. Asimismo, el viernes las acciones de las empresas argentinas en Wall Street sufrieron caídas de hasta un 6%.

    A su vez, la divisa paralela acumula un alza de $28 en lo que va de julio y un salto de $176 (50,87%) desde que arrancó 2023. Con esa evolución en lo que va del año, el billete informal se acerca a la inflación, que avanzó 50,7% en el primer semestre.

    Por ese motivo, los economistas afirman que este “despertar” del dólar blue estaba dentro de lo esperado, más aún, a medida que se avecinan las PASO. Sin embargo, como la Argentina viene incumpliendo las metas impuestas por el organismo (déficit fiscal, emisión monetaria y acumulación de reservas), la situación del entendimiento complica el panorama.

    El ministro de Economia, Sergio Massa, en la primera reunión con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, el lunes 12 de septiembre en Washington. (Foto: Ministerio de Economía)
    El ministro de Economia, Sergio Massa, en la primera reunión con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, el lunes 12 de septiembre en Washington. (Foto: Ministerio de Economía)

    Cómo sigue la negociación del FMI con la Argentina

    De todas formas, en el Palacio de Hacienda insisten en que habrá novedades sobre el acuerdo con el FMI en los próximos días. “Este lunes viaja el equipo y el viernes aspiramos a tener staff level agreement (acuerdo técnico)”, indicaron fuentes oficiales ante la consulta de TN.

    En este sentido, los analistas esperan que se arribe a un entendimiento pronto. “Los días transcurren entre el optimismo por mantener el status quo actual al menos hasta las PASO y la posibilidad de enfrentar una fuerte inestabilidad a raíz de no lograr un acuerdo con el FMI. Ni al organismo ni al país le conviene la segunda opción, por lo que somos optimistas respecto a que esa negociación se resolverá en breve”, señalaron desde la consultora LCG.

    Leé también: El BCRA asistió al Tesoro para afrontar pagos de deuda y complica un frente clave en la negociación con el FMI

    “Posiblemente el FMI esté más preocupado y quiere garantías que el tipo de cambio no se va a utilizar como herramienta anti inflacionaria y exigirá una tasa de depreciación igual o levemente superior a la inflación”, agregaron.

    Leé también: Los desafíos de Massa a un mes de las PASO: contener al dólar, reforzar las reservas y acordar con el FMI

    Todo indica que tras las conversaciones entre el ministro de Economía y la titular del FMI, Kristalina Georgieva hubo importantes avances hacia un acuerdo en la reformulación del programa.

    Para la Argentina es clave cerrar un nuevo entendimiento con el FMI por dos motivos. Por un lado porque el país tiene reservas negativas por US$6500 millones y necesita US$2600 millones para pagarle al FMI a fin de mes, sumado a otros US$800 millones a abonar a principios de agosto.

    Las más leídas de Economía

    1

    En medio de la guerra comercial, China busca reforzar su vínculo con América Latina

    Por 

    The Economist

    2

    Llega una nueva edición de Hot Sale: más de 1000 marcas, descuentos y hasta 18 cuotas sin interés

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    4

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este viernes 9 de mayo sin cepo

    5

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este jueves 8 de mayo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    FMIacuerdoreservasDólarMercado

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este sábado 10 de mayo sin cepo

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios. (Foto: NA)

    El Gobierno ratifica el techo en las paritarias para controlar la inflación y crece la tensión con los gremios

    Llega una nueva edición de Hot Sale: más de 1000 marcas, descuentos y hasta 18 cuotas sin interés (Foto: Adobe Stock)

    Llega una nueva edición de Hot Sale: más de 1000 marcas, descuentos y hasta 18 cuotas sin interés

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Masters de Roma: Navone enfrenta al número 1 del mundo, Jannik Sinner, que regresa tras una sanción por doping
    • Pampita se reencontró con Roberto García Moritán: la foto del momento
    • Los hinchas no olvidan: la hiriente bandera contra Marcelo Moretti en la previa de San Lorenzo-Tigre
    • “Soy recontra gallina pero si me buscan...” un exjugador de River no descartó dirigir a Boca si lo llamaran

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit