TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Cedears como la herramienta para evitar el “riesgo argentino” antes de las elecciones

    (*) Autor invitado | Este instrumento representa una alternativa para el inversor argentino que busca tener exposición a activos internacionales desde una cuenta local.

    Por 

    Franco Di Nicola

    18 de junio 2023, 05:43hs
    Los ADR rebotan en Nueva York, pero los bonos se vuelven a hundir este martes. (Foto: Brendan McDermid/Reuters).
    Cedears: la herramienta para evitar riesgo argentino antes de las elecciones. (Foto: Brendan McDermid/Reuters).
    Escuchar nota
    Compartir

    Sin lugar a duda invertir en compañías internacionales como Apple tienen un atractivo considerable dado el potencial crecimiento de este tipo de empresas, las cuáles tienen una exposición a mercados internacionales y no solo a un país en particular. ¿Cómo invertir en un instrumento como Apple, Coca-Cola o Microsoft desde una cuenta en la Argentina?

    Algo que muchos inversores no conocen es que en la Argentina contamos con un instrumento llamado CEDEAR. A continuación, intentaremos orientar al inversor en cuánto a sus ventajas y desventajas a la hora de operar este instrumento.

    Lee también: El Banco Central suma opciones para evitar que los turistas cambien sus dólares en el mercado paralelo

    Los CEDEARs -Certificados de Depósito Argentino- son activos que cotizan en el mercado local y representan acciones (o su fracción correspondiente según sea el ratio de conversión) de empresas no argentinas. Su definición de certificados radica estrictamente en que representan el depósito de acciones de sociedades extranjeras que no tienen autorización de oferta pública en nuestro país; en consecuencia, como las acciones están depositadas en su mercado de origen, lo que se negocia aquí es un certificado.

    Las mismas no tienen un ratio de conversión 1 a 1, es decir, que si yo compro un CEDEAR de Apple no estoy comprando una acción de Apple que cotiza en NYSE (New York Stock Exchange) sino que como Apple tiene un ratio de conversión 10 a 1, estoy comprando solamente un décimo de la acción al adquirir un CEDEAR.

    Las ventajas y desventajas de operar CEDEAR

    La principal desventaja de este tipo de activos es que no siempre tienen la liquidez que uno espera, es decir, la posibilidad de operar el CEDEAR y hacerse del cash en cualquier momento. En varios casos del total de CEDEARs disponibles en la Argentina solamente un grupo muy reducido generó operaciones bursátiles en todas las ruedas del año.

    Lee también: El mercado se acomoda antes del cierre de listas y alianzas: fuerte suba de acciones y bonos

    En cuanto al tratamiento impositivo tienen también otra desventaja: los mismos se encuentran gravados por el impuesto a los Bienes Personales y los dividendos recibidos se encuentran gravados por el impuesto a las ganancias.

    En relación con las ventajas de este tipo de instrumentos podemos encontrar las siguientes características:

    • Son activos sin riesgo local argentino sino más bien que la evolución del precio dependerá de cómo le vaya a la empresa a nivel internacional.
    • Los CEDEAR se pueden canjear por acciones en el extranjero cuando uno lo desee.
    • El precio del activo si bien se negocia en pesos, esta atado al dólar contado con liquidación (CCL), utilizado frecuentemente para realizar transferencias al exterior

    Por otro lado, en el caso de que la acción pague un dividendo en el extranjero, nosotros vamos a recibir ese dividendo en nuestra cuenta local, con base en la proporción de acciones que tengamos. Es decir, si tenemos un Cedear 10 a 1, vamos a recibir 1/10 del dividendo por acción que se paga en el extranjero. Esos dólares van a estar acreditados en nuestra cuenta local en dólares CCL.

    Los CEDEAR se pueden canjear por acciones en el extranjero cuando uno lo desee.(Foto: Brendan McDermid/Reuters).
    Los CEDEAR se pueden canjear por acciones en el extranjero cuando uno lo desee.(Foto: Brendan McDermid/Reuters).

    Vemos como aparte de la revalorización del precio del activo, el inversor también recibe ingresos por dividendos. Algunos ejemplos de CEDEAR son: VALE, Microsoft, Apple, Google, entre otras.

    Al ser un activo dolarizado, cualquier devaluación local favorece la cotización de esta clase de activos por lo que nos da una cobertura del tipo de cambio muy interesante. Obviamente, hay que tener en consideración que si bien el activo está dolarizado también puede bajar su cotización en EE.UU. e impactar de manera negativa su valor en pesos en el mercado local.

    Como conclusión, podemos mencionar que los Cedears representan una alternativa interesante para el inversor argentino que busca tener exposición a activos internacionales desde una cuenta de inversión local. El factor para tener en consideración es operar Cedears que tengan buena liquidez, para que al momento de tener que liquidar la posición, no tengamos ningún inconveniente y podamos hacernos del efectivo lo antes posible.

    (*) Franco Di Nicola es especialista en inversiones y miembro de la Academia Bursátil Argentina.

    Las más leídas de Economía

    1

    El Gobierno puso en marcha los seguros de cese laboral para reemplazar la indemnización por despido

    2

    Vacaciones de invierno: hay expectativa por el turismo pese a la cautela local y el boom de viajes al exterior

    Por 

    Mariana Prado

    3

    Melconian advirtió que el Gobierno cambió la política económica: “Dejaron que el dólar y las tasas suban”

    4

    Cómo quedarán las jubilaciones tras la aprobación en el Senado del proyecto de la oposición

    5

    Los pilotos anunciaron un paro en el arranque de las vacaciones de invierno: cuándo será y cuánto durará

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    bolsaAccionesinversiones

    Más sobre Economía

    Dólar blue y dólar hoy EN VIVO: cotización y todos los precios, minuto a minuto. (Foto: NA)

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizaron este jueves 10 de julio sin cepo

    Milei habla en medio de la tensión con el Senado por la suba de las jubilaciones y la prórroga de la moratoria. (Foto: Pablo Lasansky /Coas)

    Milei habla en medio de la tensión con el Senado por la suba de las jubilaciones y la prórroga de la moratoria

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizan el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 10 de julio (Foto: Pexels)

    Sin cepo al dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 10 de julio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Bancos ofrecen préstamos de $50.000.000 para monotributistas que cumplan con estos requisitos en julio
    • Los hinchas de Boca le dan la bienvenida a Leandro Paredes con una gran fiesta en la Bombonera
    • Cuál es el signo del zodíaco que tendrá menos suerte en julio 2025, según la IA
    • Nico Vázquez habló a corazón abierto sobre Gimena Accardi y se mostró devastado: “Mi vida es un infierno”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit