TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Murió Mario Mactas
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Elecciones 2025
  • Wimbledon
  • Economía
  • EN VIVO
    tnEconomía

    Tarjeta Alimentar: suman a un grupo de beneficiarios a la asistencia de hasta $34.000 por mes

    La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, firmó una resolución para que un grupo de trabajadores no pierdan la asistencia alimentaria que paga la ANSES al ser formalizados.

    15 de junio 2023, 08:52hs
    Un nuevo grupo de trabajadores podrá acceder a la Tarjeta Alimentar. (Foto: ANSES)
    Un nuevo grupo de trabajadores podrá acceder a la Tarjeta Alimentar. (Foto: ANSES)
    Escuchar nota
    Compartir

    El Gobierno resolvió ampliar la Tarjeta Alimentar para que los trabajadores rurales temporarios o estacionales que tengan hijos de hasta 14 años puedan acceder al beneficio y cobrar de hasta $34.000 mensuales.

    La medida se oficializó con la resolución 1163 del Ministerio de Desarrollo Social, publicada este jueves el Boletín Oficial. La medida establece que los trabajadores temporarios contratados por las leyes 26.727 y 20.744, y alcanzados por Convenios de Corresponsabilidad Gremial, tienen derecho a acceder o continuar con la Prestación Alimentaria.

    Lee también: Tarjeta Alimentar: por qué te pueden suspender el beneficio

    La resolución subraya que este grupo podrá cobrar la Tarjeta Alimentar siempre y cuando los ingresos del grupo familiar no superen los límites establecidos para el otorgamiento de asignaciones familiares (ex SUAF).

    Cambia la Tarjeta Alimentar ANSES: quiénes pueden acceder

    Según el Gobierno, la ampliación de la Tarjeta Alimentar beneficiará a más de 60.000 trabajadores que fueron registrados en 2022 y aquellos que se incorporen al trabajo registrado rural temporario o estacional este año.

    Los trabajadores rurales temporarios o estacionales que tengan hijos de hasta 14 años podrán acceder a la Tarjeta Alimentar. (Foto: Adobe Stock)
    Los trabajadores rurales temporarios o estacionales que tengan hijos de hasta 14 años podrán acceder a la Tarjeta Alimentar. (Foto: Adobe Stock)

    Con la nueva medida, son cinco grupos los que pueden acceder al plástico para adquirir productos de la canasta básica:

    • Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años inclusive.
    • Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social (AUE).
    • Personas con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH), sin límite de edad.
    • Madres de 7 o más hijos que perciben Pensiones No Contributivas (PNC).
    • Trabajadores rurales temporarios o estacionales.

    Lee también: Dos de cada tres alimentos que releva el INDEC aumentaron por encima de la inflación del último año

    Tarjeta Alimentar: cuánto cobran en junio 2023

    La ANSES continúa con el cronograma de pagos de la Prestación Alimentar hasta el 27 de junio, de acuerdo con la terminación del DNI. Los titulares que a la vez perciben la AUH y AUE cobran:

    • Familias con un solo hijo de 0 a 14 años: $17.000.
    • Familias con dos hijos de 0 a 14 años: $26.000.
    • Familias con tres hijos de 0 a 14 años: $34.000.
    • Titulares de la Asignación por Embarazo: $17.000.

    El organismo previsional recuerda que la implementación de Alimentar es automática, por lo que no hace falta realizar ningún trámite.

    Las más leídas de Economía

    1

    Se espera otra ola de frío extremo y el sector energético busca mecanismos para que no vuelva a faltar gas

    Por 

    Florencia Barragán

    2

    En la previa al dato de inflación de junio, los indicadores muestran que el consumo sigue débil

    Por 

    Adrián Ventura

    3

    🔴 Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 13 de julio sin cepo

    4

    En medio de un creciente malestar en el campo por las retenciones, Milei se reunirá con la Mesa de Enlace

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ANSEStarjeta AlimentarMinisterio de Desarrollo Social

    Más sobre Economía

    La jueza de Nueva York, Loretta Preska, decide si le otorga a la Argentina la suspensión de la entrega de las acciones de YPF. (Foto: Reuters)

    La jueza Preska decide si suspende la orden que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 14 de julio (Foto: ANSES)

    ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 14 de julio

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.500.000 a 30 días (Foto: Adobe Stock).

    Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.500.000 a 30 días

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La jueza Preska decide si suspende la orden que obliga a la Argentina a entregar las acciones de YPF
    • El crematorio del horror en Chascomús: denuncian que desaparecieron cuerpos y entregaron cenizas falsas
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este lunes 14 de julio
    • Plazo fijo: cuánto se obtiene al invertir $1.500.000 a 30 días

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit